To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Haplopappus baylahuen

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El bailahuén, Haplopappus baylahuen es una especie de plantas fanerógamas perteneciente a la familia Asteraceae

Distribución

Es una hierba que se da en las zonas cordilleranas desde la I a la x región de Chile.

Descripción

Pertenece al mismo grupo que Solidago y está estrechamente vinculada a Grindelia.

Usos

Desde tiempos remotos ha sido utilizada de forma medicinal principalmente para aliviar problemas estomacales, pero también se han descubierto otras propiedades como la de ayudar a aliviar los síntomas del resfrío, gripes, neumonías. Otra de sus propiedades es la de ayudar a la digestión de las grasas y proteínas. Se usa como afrodisíaco y antiséptico. La planta también posee un efecto antiflatulento y propiedades purificadoras.[cita requerida]

No se utilizan solo las hojas sino también las flores y tallos de esta.

Es una de las diez plantas medicinales más usadas en Chile.

Taxonomía

Haplopappus baylahuen fue descrita por Jules Ezechiel Rémy y publicado en Flora Chilena 4: 42. 1849.[1]

Sinonimia
  • Aster baylahuen (J.Rémy) Kuntze
  • Aster lastarrianus (J.Rémy) Kuntze
  • Haplopappus domeykoi Phil.
  • Haplopappus fluehmannii Phil.
  • Haplopappus lastarrianus J.Rémy
  • Haplopappus medicinalis Phil.[2]

Referencias

Bibliografía

  1. Marticorena, C. & M. Quezada. 1985. Catálogo de la Flora Vascular de Chile. Gayana, Bot. 42: 1–157.
  2. Zuloaga, F. O., O. Morrone, M. J. Belgrano, C. Marticorena & E. Marchesi. (eds.) 2008. Catálogo de las Plantas Vasculares del Cono Sur (Argentina, Sur de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay). Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 107(1): i–xcvi, 1–983; 107(2): i–xx, 985–2286; 107(3): i–xxi, 2287–3348.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 nov 2023 a las 12:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.