To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fábulas de Babrio.
Papiro de Babrio del siglo III o IV con traducción latina.

Valerio Babrio o Babrias fue un poeta latino que vivió en Siria y escribió en griego fábulas a fines del siglo I d. C. y comienzos del II.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    43 054
    1 085 996
  • La zorra y las uvas - Fábulas de Esopo - Cuentos infantiles - Cuentacuentos
  • FABULA DEL LEON Y EL RATON

Transcription

Biografía

Algunos rasgos de su métrica y el nombre Babrius, por lo general aplicado a los libertos, confirman que era de origen latino o romano. Vivió posiblemente en Siria, donde habría sido preceptor de los hijos de un reyezuelo helenizado, pero su nomen, Valerius, era romano. Poseía una cultura muy extensa: en sus versos hay reminiscencias de Homero, Hesiodo, Semónides, Teognis, Píndaro, Safo, Sófocles, Eurípides, Esquilo y Aristófanes, y lo que es más interesante y desconcertante, también conocía los Setenta, la literatura judeoalejandrina y a poetas tardíos (Opiano, en concreto). En el siglo II adaptó cien fábulas de Esopo a la forma del verso coliámbico, más adecuada para la sátira, y llegaron a confundirse con las originales, de suerte que ya en vida suya empezó a ser imitado. En el siglo III ya era un autor conocido. En el siglo IV Aviano reelaboró cuarenta y dos fábulas de Babrio poniéndolas en dísticos.

No se conocían de él nada más que algunos fragmentos (publicados por Franz Xavier Mayer en Múnich, 1816) cuando en 1843 el griego Minoides Mynas encontró en el monasterio de Santa Laura del monte Athos un manuscrito que contenía 123 fábulas. Jean François Boissonade de Fontarabie ofreció la editio princeps en París, 1844. Johann Caspar von Orelli, Karl Lachmann (este en Berlín, 1845), y Théobald Fix publicaron después ediciones críticas; Léon Boyer dio una traducción en verso francés. George Cornewall Lewis publicó en Londres, en 1859, una segunda colección atribuida a Babrio que contenía 95 fábulas nuevas y un prefacio, cuyo manuscrito fue copiado por Mynas en el monte Athos en 1857, ya que los monjes no quisieron venderlo; se discute todavía sobre si esta colección es falsa. Seis fábulas más vieron la luz gracias a P. Knoll, quien las leyó en un manuscrito de la Biblioteca Vaticana, y fueron editadas por A. Eberhard.[2]

Referencias

  1. "Babrius" in Chambers's Encyclopædia. London: George Newnes, 1961, Vol. 2, p. 21.
  2. Eberhard (1879), Analecta Babriana.

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 abr 2024 a las 13:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.