To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

BO Microscopii

De Wikipedia, la enciclopedia libre

BO Microscopii
Constelación Microscopium
Ascensión recta α 20h 47min 45,02s
Declinación δ -36º 35’ 40,8’’
Distancia 150 años luz
Magnitud visual +9,44
Magnitud absoluta +6,19
Luminosidad 0,40 soles
Temperatura 4950 K
Masa 0,9 soles
Radio 0,87 soles
Tipo espectral K0V
Velocidad radial -6,5 km/s
Otros nombres HD 197890 / HIP 102626
/ SAO 212437 / CD-37 13926

BO Microscopii (BO Mic) es una estrella variable de magnitud aparente +9,44 en la constelación de Microscopium. Situada a 150 años luz del sistema solar, es una joven estrella de solo 30 millones de años de edad y tipo espectral K0V. Con una temperatura superficial de 4950 K, su masa es el 90 % de la masa solar y su luminosidad es solo el 40 % de la del Sol. Es una estrella variable BY Draconis cuyo brillo varía 0,21 magnitudes.

La velocidad de rotación de BO Microscopii es particularmente alta, lo que la ha valido el sobrenombre de «Speedy Mic». Su período de rotación es de solo 9 horas mientras que el Sol gira sobre sí mismo aproximadamente cada 26 días, por lo que BO Microscopii rota 66 veces más deprisa que nuestra estrella. En consecuencia, su campo magnético es mucho más intenso, ya que se piensa que es generado por un efecto de dinamo similar al que actúa sobre la Tierra. Ello debe tener repercusiones sobre las manchas estelares en su superficie, ya que éstas surgen en los lugares donde el campo magnético es mayor. Dado que el Sol también rotaba más rápidamente en su nacimiento, el estudio de BO Microscopii sirve para comprender la infancia de nuestra propia estrella.

Un estudio de las erupciones en la superficie de BO Microscopii llevado a cabo con el satélite de rayos X XMM-Newton, pusieron de manifiesto que dichas erupciones se parecen mucho a las del Sol pero con dos diferencias. Por una parte, las emisiones en rayos X son un centenar de veces más energéticas que las de las mayores erupciones solares. Por otra parte, contrariamente a lo que ocurre en el Sol, la localización de las erupciones en BO Microscopii no coincide con la posición de las manchas estelares.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 19 mar 2023 a las 10:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.