To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Aviñante de la Peña

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aviñante de la Peña
entidad local menor

Vista de la localidad
Aviñante de la Peña ubicada en España
Aviñante de la Peña
Aviñante de la Peña
Ubicación de Aviñante de la Peña en España
Aviñante de la Peña ubicada en Provincia de Palencia
Aviñante de la Peña
Aviñante de la Peña
Ubicación de Aviñante de la Peña en la provincia de Palencia
País
 España
• Com. autónoma
 Castilla y León
• Provincia
 Palencia
• Comarca Montaña Palentina
• Municipio Santibáñez de la Peña
Ubicación 42°49′08″N 4°42′38″O / 42.818888888889, -4.7105555555556
Población 46 hab. (INE 2020)
Código postal 34869
Presidente del Concejo (2015-2019) Fernando Vega Collantes (IU)
Iglesia de Santa Magdalena
Vista de las montañas desde el pueblo

Aviñante de la Peña es una localidad española de la provincia de Palencia (comunidad autónoma de Castilla y León). Pertenece al municipio de Santibáñez de la Peña.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    484
    1 396
    1 305
  • Barajores de la Peña
  • VILLAFRÍA DE LA PEÑA
  • Casavegas

Transcription

Geografía

En la comarca de la Montaña Palentina,[1]​ 1160 m s. n. m. de altitud, en la carretera autonómica CL-626 al sur de la denominada Sierra del Brezo y al este de la capital del municipio. Ferrocarril de La Robla.[2]

Demografía

Evolución de la población en el siglo XXI[3]
Gráfica de evolución demográfica de Aviñante de la Peña entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

Situación administrativa

En las Elecciones municipales de España de 2007 no se presentó ninguna candidatura, posteriormente la Junta Electoral de Zona de Cervera convoca la segunda vuelta, siendo elegido como alcalde pedáneo José Ángel Heras Aparicio (PP), con 36 votos de los 40 emitidos[4]​ y una participación del 70,18%.

Historia

A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional[5]​ que en el censo de 1842 contaba con 12 hogares y 62 vecinos, para posteriormente[6]​ integrarse en Población de Arroyo .

siglo XIX

Así se describe a Aviñante de la Peña en la página 188 del tomo III del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[7]

AVIÑANTE DE LA PEÑA

Lugar con ayuntamiento en la provincia de Palencia (17 leguas), administración de rentas y partido judicial de Cervera del Río Pisuerga (3), audiencia territorial y capitanía general de Valladolid (24), diócesis de León (14).

Situado al S de una cuesta y margen derecha del río Valdavia, batido de los vientos del E y O, con clima sano, pero bajo el cual se experimentan fiebres catarrales.

Tiene 38 casas, 1 escuela de primeras letras común para los niños de ambos sexos, y dotada con 400 reales anuales de fondos de propios, y 200 más que pagan los padres de los alumnos; y 1 parroquia (Santa María Magdalena); el curato es de entrada y de libre presentación.

Confina el término por N con el de Villafría (1/4 de legua); E Villalbeto y Pino (1/2); S Tarilonte y Villaverde (1/2); y O Santibáñez (1/4); en él se encuentran muchos manantiales de buenas aguas; pero en nada les ceden las del río.

El terreno es de buena calidad; los caminos para Cervera y Guardo medianos; el correo lo recibe 3 veces a la semana de las estafetas de Cervera y Carrión de los Condes.

Producciones: trigo, cebada, avena, lino, garbanzos, titos, lentejas, berza, cebollas y patatas; cría ganado vacuno, lanar y yeguar; caza en abundancia de liebres y perdices; pesca de truchas asalmonadas y cangrejos.

Población: 18 vecinos, 94 almas.

Capital productivo: 44.800 reales. Imponible: 1.800.

Fiestas y costumbres

Los aviñantinos celebran :

Referencias

  1. CLUB DE MONTAÑA PEÑA TORQUILLA Los pueblos de la Peña en bici. «Copia archivada». Archivado desde el original el 20 de enero de 2009. Consultado el 7 de febrero de 2009. 
  2. Periódico Carrión - Aviñante y Villafría de la Peña [1]
  3. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero.
  4. Nuevo alcalde pedáneo [2]
  5. Municipio Código INE -345005
  6. Entre el censo de 1857 y el anterior
  7. Madoz, Pascual (1846). «Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de Ultramar». Consultado el 09-04-2022. 
Esta página se editó por última vez el 10 ene 2024 a las 19:06.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.