To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Identidad (ciencias sociales)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pintura de Narciso Caravaggio, que representa a Narciso contemplando el agua después de enamorarse de su propio reflejo.

En las ciencias sociales (psicología y sociología, principalmente), la identidad es, en términos generales, la concepción y expresión que tiene cada persona acerca de su individualidad y acerca de su pertenencia o no a ciertos grupos. El rasgo que se considere decisivo para la formación de la identidad cambia según las culturas y periodos históricos (origen genético -familia, tribu, casta, origen étnico- religión, función social y riqueza -o intereses económicos-, territorio, identidad sexual o de género,[1]​ etc.).

Ninguno de ellos tiene exclusividad, y muy habitualmente entran en contradicción o bien se mezclan de forma que se consideran un todo conjunto (nacionalismo, particularismo, conceptos propios del Antiguo Régimen y la sociedad preindustrial -como los de estamento, cristiano viejo y cristiano nuevo- o del Nuevo Régimen y la sociedad industrial -como los de nación, pueblo, clase social y conciencia de clase, etcétera). Algunos pueden considerarse subculturas (hinchadas y pandillas, entre otros ejemplos). Otro tipo de identidad grupal es el vínculo geográfico estudiado por Yi-Fu Tuan, destacando los sentimientos integradores de topofilia como amor a un lugar y de civitio como identidad con los integrantes de la comunidad local.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    85 555
    18 473
    72 885
  • Identidad - Psicología Social
  • Territorios, identidad y pertenencia. Canal Encuentro.
  • Cultura e Identidad

Transcription

Teorías en ciencias sociales acerca de la identidad

La identidad social de Henri Tajfel y John Turner,[3]​ es un concepto teórico que sirve para comprender los fundamentos psicológicos de la discriminación entre grupos. Se compone de cuatro elementos:

  • Categorización: los seres humanos suelen clasificarse y clasificar a los demás en categorías, que sirven para etiquetar, diferenciar y discriminar desde el punto de vista de las nacionalidades, las culturas, las ocupaciones, roles, cualidades, intereses, posturas, las habilidades o inhabilidades de cada persona: musulmán, cristiano, turco, argentino, mexicana, inteligente, retrasado, jugador de fútbol, baloncestista, etcétera, son algunos pocos ejemplos de formas de categorizar.
  • Identificación: los seres humanos suelen asociarse con grupos específicos, con los que se sienten identificados y con los que reafirman su autoestima;
  • Comparación: los seres humanos suelen comparar los grupos a los que pertenecen con los grupos a los que pertenecen otras personas, y suelen calificar su propio grupo con un sesgo que lo favorece;
  • Distinción psicosocial: cada persona suele desear que su propia identidad sea a la vez distinta de las de los demás y positiva, al compararla con la de otros grupos de personas.[4]

Véase también

Referencias

  1. «Identidades de género». Profamilia. Consultado el 8 de junio de 2022. 
  2. [Topophilia: a study of environmental perception, attitudes, and values. 1974. Prentice-Hall, Englewood Cliffs, NJ. ISBN 0-13-925248-7]
  3. Tajfel, Henri; Turner, John (1979). «An Integrative Theory of Intergroup Conflict». En Austin, William G.; Worchel, Stephen, ed. The Social Psychology of Intergroup Relations. Monterey, CA: Brooks-Cole. pp. 94-109. ISBN 0818502789. OCLC 4194174. Consultado el 21 de julio de 2008. 
  4. Taylor, Donald; Moghaddam, Fathali (30 de junio de 1994). «Social Identity Theory». Theories of Intergroup Relations: International Social Psychological Perspectives (2nd edición). Westport, CT: Praeger Publishers. pp. 80-1. ISBN 0275946355. OCLC 29319924. Consultado el 21 de julio de 2008. 
Esta página se editó por última vez el 29 may 2024 a las 19:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.