To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Auster AOP.6

Auster AOP.6 operacional con el 663 (AOP) Squadron en 1954.
Tipo Avión de observación militar
Fabricante
Bandera del Reino Unido
Auster Aircraft
Introducido 1945
Usuario principal
Bandera del Reino Unido
Real Fuerza Aérea
Otros usuarios
destacados
Bandera de Bélgica
Fuerza Aérea Belga
N.º construidos 378 (AOP.6)
84 (T.7)
Desarrollo del Taylorcraft Auster
Variantes Beagle A.61 Terrier
Auster Tugmaster

El Auster AOP.6 (construido inicialmente como Taylorcraft Auster AOP.VI) fue un avión de observación militar aérea británico producido por Auster Aircraft Limited para reemplazar a los numerosos aviones Taylorcraft Auster de la época de guerra que entonces estaban en servicio.

Desarrollo

Auster Antartic WE600 utilizado por la Expedición Transantártica de la Commonwealth.
Avión de entrenamiento Auster T.7 del 663 AOP Squadron en 1952.

El Auster AOP.6 (Model K) fue diseñado como sucesor del Taylorcraft Auster V, tenía un fuselaje reforzado, mayor peso total y un motor De Havilland Gipsy Major 7 de 108 kW (145 hp). Tenía una apariencia diferente a la de los Auster de la guerra debido a los puntales del tren de aterrizaje alargados (debido a la hélice más grande) y a los flaps externos no retráctiles.

En 1949 se completó una producción inicial de 296 unidades para la Real Fuerza Aérea. Se produjo un segundo lote a partir de 1952 y se entregaron en total unas 400 unidades. Algunos aviones encargados por la Real Fuerza Aérea fueron desviados a la Fuerza Aérea Belga (22) y a la Real Fuerza Aérea Auxiliar de Hong Kong (2). Se entregaron aviones nuevos a la Real Fuerza Aérea Canadiense, la Fuerza Aérea Sudafricana y la Fuerza Aérea de la Legión Árabe (Jordania).

Se produjo una versión de entrenamiento del AOP.6 con controles duales, sirviendo 77 ejemplares como Auster T.7 (Model Q). Estos aviones volaron junto al AOP.6 en los escuadrones AOP.

En 1955 se modificaron dos aviones T.7 para su uso en la Expedición Transantártica de la Commonwealth de 1956, siendo designados Auster Antartic (Model C4). El avión tenía equipo de radio adicional, superficies de cola más grandes, la posibilidad de equiparse con flotadores o esquís según fuera necesario y un acabado amarillo brillante para aumentar la visibilidad contra la nieve y el hielo.

El avión fue reemplazado gradualmente por el Auster AOP.9 desde 1955 y los aviones excedentes se convirtieron para su uso civil, primero como Auster 6A y luego como Beagle A.61 Terrier.

Variantes

Producción

Model K (Auster AOP.6)
Aviones de producción, 378 construidos.
Model Q (T.7)
Variante de entrenamiento del AOP.6 con doble control, 84 construidos.
Auster AOP.8
Propuesta variante AOP de tres asientos del T.7, no construida.[1]

Conversiones

Auster T.7 Antartic
Dos T.7 convertidos para su uso en la Expedición Transantártica de la Commonwealth de 1956.
Auster T.10
AOP.6 convertidos al estándar T.7, 10 conversiones.
Auster 6A Tugmaster
Antiguos aviones militares reconvertidos para su uso como remolcadores de planeadores civiles.
Beagle A.61 Terrier
Antiguos aviones militares reconvertidos para uso civil.
Marshalls MA.4
Un Auster T.7 modificado por Marshalls of Cambridge con un ala nueva y un plano de cola más grande. Las perforaciones en el ala, los alerones y los flaps estaban conectadas a una bomba de succión propulsada por un motor de turbina de gas auxiliar en el fuselaje. El avión se utilizó para la investigación sobre el control de la capa límite. El único ejemplar, matrícula VF665, perdió el control y se estrelló el 8 de marzo de 1966 en Suffolk, muriendo ambos tripulantes.

Operadores

Militares

Auster AOP.6 de la Fuerza Aérea Belga expuesto en el Museo de Bruselas, en abril de 2000.
Uno de los dos aviones antárticos T.7C con esquís en exhibición en el Museo de la Fuerza Aérea de Nueva Zelanda, Wigram, cerca de Christchurch, en marzo de 1992.
Auster AOP.6 conservado en el Museo del Aire de Yorkshire.
Bandera de Australia
 
Australia
Bandera de Bélgica
 
Bélgica
Bandera de Birmania
 
Birmania
  • Fuerza Aérea de Birmania (T.7)
Bandera de Canadá
 
Canadá
Bandera de Hong Kong
 
Hong Kong
  • Real Fuerza Aérea Auxiliar de Hong Kong
Bandera de la India
 
India
Jordania
Bandera de Jordania
 
Jordania (Transjordania)
Nueva Zelanda
Bandera de Nueva Zelanda
 
Nueva Zelanda
Pakistán
Bandera de Pakistán
 
Pakistán
Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido
Bandera de Sudáfrica
 
Sudáfrica

Especificaciones (AOP.6)

Referencia datos: Macdonald Aircraft Handbook[2]

Dibujo 3 vistas del AOP.6.

Características generales

Rendimiento


Aeronaves relacionadas

Desarrollos relacionados

Secuencias de designación

Referencias

  1. "Auster A.O.P.8", Flight, 3 March 1949, p. 266
  2. Green 1964, p. 48.

Bibliografía

  • Green, William (1964). Macdonald Aircraft Handbook. London: Macdonald & Co. (Publishers) Ltd. 
  • The Illustrated Encyclopedia of Aircraft (Part Work 1982-1985). Orbis Publishing. 
  • Jackson, A.J. (1974). British Civil Aircraft since 1919 Volume 1. London: Putnam. ISBN 0-370-10006-9. 
  • Marsh, M. P. «200,000 perforations». Aeroplane Monthly 18 (5): 286-287. ISSN 0143-7240. 
  • Halley, J.J., The Squadrons of the Royal Air Force & Commonwealth 1918–1988, Air-Britain, Tonbridge, ISBN 0-85130-164-9.
Esta página se editó por última vez el 4 abr 2024 a las 10:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.