To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Aurora Fútbol Club

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aurora Fútbol Club
Datos generales
Nombre Aurora Fútbol Club
Apodo(s) Tigres
Aurinegros
Militares
Castrenses
Kaibiles
Fundación 14 de abril de 1945 (79 años)
Colores      Negro      Oro
Propietario(s)
Bandera de Guatemala
Ministerio de la Defensa
Presidente
Bandera de Guatemala
General Edgar Lima Reina
Entrenador
Bandera de Guatemala
Daniel Berta
Instalaciones
Estadio Estadio del Ejército, o "Coronel Guillermo Reyes Gramajo" (Anteriormente)
Estadio Julio Armando Cobar (actual)
Capacidad 13.337
Inauguración 3 de octubre de 1964
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Primera División
Página web oficial

El Aurora Fútbol Club, conocido simplemente como Aurora, es un club de fútbol guatemalteco con sede en la Ciudad de Guatemala. Actualmente milita en la Primera División de Guatemala y juega sus partidos de local en el Estadio Guillermo Slowing.

Fue fundado oficialmente bajo el nombre de Aurora Guardia de Honor Fútbol Club, el 14 de abril de 1945, pero en 1952 fue cambiado al actual. El club cuenta con ocho Ligas, 5 Copas, 2 Campeón de Campeones y a nivel internacional tiene en sus vitrinas dos Copas de la Fraternidad Centroamericana.[1]

Con la obtención de todos estos títulos, Aurora es el tercer club más laureado, emblemático e importante de Guatemala, solo por debajo de Municipal y Comunicaciones, equipos con los que tiene una fuerte rivalidad.[2]

Los colores que identifican al equipo son el negro y el amarillo. En el Torneo Clausura 2005, perdió la categoría, por primera vez en su historia, cortando una racha de 58 años de permanencia en la Liga Nacional de Guatemala.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    6 824
    397 988
    1 068 303
    1 118 583
    2 717
  • CLÁSICO AVIADOR/ AURORA 1-2 WILSTER/ ARBITRO BORRACHO? BLOOMING JUEGA FINAL
  • Houssem Aouar 2019 - Miedfield Maestro - Genius Skills Goals & Assists - Olympyique Lyon
  • ¿CUÁNTO SABE MI NOVIA DE FÚTBOL?
  • CÓMO IDENTIFICAR BOTAS DE FÚTBOL FALSAS
  • Oriente 1 - 0 Aurora //Fecha 11\\ Liga Profesional Boliviana.. Reacción en el Estadio💚

Transcription

Historia

Primeros años

El Aurora F.C. fue fundado el 14 de abril de 1945 por iniciativa del teniente coronel Ramiro Franco Paiz quien en ese entonces era el comandante de la Brigada Guardia de Honor del Ejército de Guatemala. Tanto el nombre del equipo como los colores amarillo y negro del uniforme, reflejan el amanecer que vivió la sociedad guatemalteca, luego de la instauración de la Revolución de octubre de 1944. el escudo del club incluye un sol naciente el busto de Marte el dios de la guerra de los romanos y la bandera de Guatemala.[3]

Su primer entrenador fue Valentín del Cid y el primer torneo de liga que disputó fue en 1947, siendo su entrenador Alfredo "Fero" Castellanos y en esa temporada fue tercer lugar con 15 puntos producto de 6 partidos ganados, 3 empatados y 5 perdidos.

Éxitos nacionales e internacionales

El primer título fue la Copa de Guatemala en 1958, pero el primer título de liga llegó en 1964 ya que fue primer lugar con 37 puntos dejando en segundo puesto a Municipal. Gracias a ello, participa en la Copa de Campeones de la Concacaf 1965, donde es eliminado por el CD Águila de El Salvador por un marcador global de 6-2, al final este torneo fue cancelado porque no hubo un acuerdo para disputar la final.

Para la temporada 1967-68, es primer lugar junto al Municipal, por lo el campeonato tuvo que decidirse en dos partidos de desempate, y en ambos juegos Aurora sale victorioso por 2-0 y 4-1. En esta temporada también ganan el torneo de copa y la Copa Campeón de Campeones y en la temporada siguiente vuelven a conquistar la copa.

En 1968 vuelve a participar en la Copa de Campeones de la Concacaf donde en primera ronda vence a LD Alajuelense de Costa Rica 2-1 global, posteriormente empata 1-1 y gana 4-0 al CD Olimpia hondureño y en la semifinal pierde contra el SV Transvaal de Surinam, pero al final a ambos equipos los descalifican por causar conflictos y alinear jugadores no elegibles.[4]

En 1975, después de 7 años, vuelve a ganar el campeonato de liga. En la fase de clasificación obtiene 66 puntos y en el triangular final en el último partido se enfrenta a Comunicaciones donde lo derrota por un marcador de 5-4, con un póker de René Morales y otro de Omar Sanzogni.

Gracias al título, participa en la Copa Fraternidad 1976 y se alza con su primera estrella internacional, ya que obtuvo 17 puntos, a uno de su perseguidor Comunicaciones.

En 1978 vuelve a ganar la liga y el año siguiente gana la Copa Fraternidad Centroamericana al vencer al Real España de Honduras por 1-0 y 0-0. Este sería el último título internacional de la institución.

En estos años hubo grandes jugadores como Manuel Recinos, Roberto Ochoa, Haroldo Cordón, Marco Fión, Eduardo de León, Jorge Hurtarte, Edgar 'guastatoyano' González, Octavio 'tenaza' López, Roberto Camposeco, Gilberto Fernández y Felipe Carías.[5]

Dos años más tarde, bajo la dirección de su máximo ídolo Jorge Roldán, obtiene la Copa Campeón de Campeones y la liga número 7 al ser primero con 37 puntos, 7 más que Galcasa. Al ganar el campeonato, llega a la Copa de Campeones 1987 e integra el grupo B donde queda tercero y eliminado con 3 puntos, producto de una derrota de 1-0 vs Real España de Honduras, un empate sin goles contra Saprissa y una victoria contra Alianza de 2-1.

En la Liga Nacional de Guatemala 1996-97 gana la fase de clasificación pero quinto de la hexagonal final, por lo que tuvo que disputar la final contra el Comunicaciones y la pierde 5-1 global. Este fue el último subcampeonato de liga.

La decadencia

Después de varios años estando en la parte final de la tabla, en el Clausura 2005, tras 58 años estando en Liga Mayor, se consuma el primer descenso a Primera División al quedar último en la parte acumulada, eso luego de perder por 6-4 ante CSD Suchitepequez a falta de dos jornadas de terminar la fase de clasificación.[6]

Un año más tarde cae a Segunda División pero vuelve a ascender a primera en 2008.

Actualidad

En septiembre de 2013, asume la presidencia el entonces Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional General Rudy Israel Ortiz, quien renueva la junta directiva tratando de rescatar a Aurora del abandono económico por el que pasaba en esos días. A pesar del esfuerzo por conseguir nuevos patrocinadores y consolidar al equipo mejorando no solo el terreno de juego sino también las instalaciones del Estadio se pierde la categoría en mayo de 2014 quedando últimos en el Grupo A. En las vacaciones gracias a la intervención del Banco de los Trabajadores (BANTRAB), se obtiene la ficha del equipo La Gomera y se retorna a la Primera División.

El 20 de agosto de 2014 en un accidente aéreo muere el General Rudy Ortiz y 4 oficiales más del Ejército de Guatemala. Este hecho en lugar de aminorar los esfuerzos de Junta Directiva por regresar a la Liga Mayor los fortalece y se logra consolidar un equipo que clasifica por primera vez en dos torneos consecutivos a fases finales en Primera División. En mayo de 2015 no se logra ganar la serie con Mictlán y se pierde una vez la oportunidad de subir a la liga mayor del fútbol nacional.

Se cumplen 10 años desde el primer y único descenso de Aurora de liga Mayor Guatemalteca. Para este campeonato se ha consolidado un equipo con mucha experiencia y no se tiene otro objetiva más que el de subir a Liga Mayor. Se obtiene un bus y un pick up gracias a las gestiones de Bantrab para uso del club.

Para la temporada 2018-2019 se hacen los esfuerzos necesarios por parte de junta directiva y se conforma una planilla muy alta en su costo y con varios jugadores de liga mayor terminando el torneo apertura 2018 en el primer lugar del grupo B, lugar nunca antes logrado por el club desde su descenso de la Liga Mayor. No pudiendo acceder a semifinales ya que queda eliminado por el Deportivo Quiché en cuartos de final.

Por primera vez desde su aparición en Primera División, Aurora gana el Torneo Apertura 2020 al vencer al C.S.D. Sololá por un marcador global de 3-1. Enfrentó el partido por el ascenso ante el CD Nueva Concepción con la cual perdió por 1-0 y nuevamente se frustró el sueño de volver a regresar a la Liga Nacional.[7]

Uniforme

  • Uniforme Titular: Amarillo y negro. Representa a la luz venciendo a la oscuridad, es decir la esperanza en un nuevo día.
Titular
Visitante

Escudo

En el mes de septiembre de 1962, en sesión de junta directiva del Club Aurora, se le encomendó al tesorero de dicha directiva, José Luis Guillén González, la creación del escudo que representaría al club en las justas deportivas a nivel nacional e internacional, para lo cual él se inspiró en los postulados del Coronel Franco Paiz, quien fue el fundador del club de fútbol Guardia de Honor Aurora.

1. Los colores amarillo y negro del amanecer, que simboliza una nueva Guatemala porque el negro representa el oscurantismo de las dictaduras antes de 1944 y el amarillo la luz de una naciente democracia.

2. El Dios mitológico de griegos y romanos, Marte representa al Ejército de Guatemala.

3. El pabellón nacional, a la República de Guatemala.

4. El color rojo, la integridad granítica del ejército de Guatemala.

5. El color blanco de las letras de Aurora la pureza del deporte.

Luego de darlo a conocer a la junta directiva, ésta lo aprobó y se mandaron a elaborar los escudos bordados en seda a la República de Alemania, que portaron los uniformes y chumpas de los integrantes del club, así como la papelería.

Estadio

Estadio del Ejército

En los inicios de la década de 1960, se comenzó a gestar la idea de construir un estadio que fuera la sede del Aurora F.C., para lo cual la junta directiva de esa época que estaba integrada por Adrián Rodríguez, como jefe del negociado de deportes y presidente de la junta directiva; Luis Guillén, como tesorero; Danilo Henry; Alejandro Giamateii; César Augusto Hernández como vocales y algunos otros nombres que se me escapan, formaron el grupo que inició las gestiones para hacer una realidad lo que tenían planificado, solicitándole al ministro de Defensa Nacional, coronel Rafael Arreaga Bosque, que impartiera las órdenes correspondientes con la anuencia del jefe de Estado, Enrique Peralta Azurdia y obtener los fondos necesarios para la construcción del Estadio del Ejército.

Le correspondió al coronel Carlos Enrique Vielman, jefe del comisariato del ejército, asignar los fondos necesarios; iniciándose los trabajos con la remodelación del césped, la cual fue inaugurada el 3 de octubre de 1964 y teniendo como único graderío uno construido de madera en lo que hoy ocupa la tribuna que da sobre la doce avenida de la zona cinco.

Posteriormente, se contrató a la empresa METASA de Nicaragua para que construyera las tribunas y posteriormente la general, de lo que hoy es el coloso de hierro llamado Estadio del Ejército y quedando para una construcción posterior la general sur cuando se contara con la autorización de las altas autoridades para hacerla sobre la calle de ingreso a las instalaciones del Campo Marte, siendo la inauguración de esta estructura el día 2 de abril de 1970. El área administrativa que hoy es el vestidor que utilizan los jugadores del Club Aurora, en esa época eran las oficinas del negociado de deportes del Ejército y sede del club Aurora, por lo que aproximadamente en el año de 1973, se construyeron las instalaciones que hoy ocupa el área administrativa del negociado de deportes y la sede del club.

Actualmente el estadio no es propiedad del club pero las recientes administraciones han hecho esfuerzos para mantener en armonía los intereses del Negociado de Deportes encargado de la administración del estadio y los intereses del club.

Palmarés

Torneos nacionales

Bandera de Guatemala
Competición nacional
Títulos Subcampeonatos
Liga Nacional de Guatemala (8/10) 1964, 1966, 1967-68, 1975, 1978, 1984, 1986, 1992-93. 1968-69, 1970, 1970-71, 1971, 1973, 1974, 1987, 1988-89, 1994-95, 1996-97.
Copa de Guatemala (5/1) 1958, 1967-68, 1968-69, 1983-84, 1992-93. 1998.
Copa Campeón de Campeones (2/2) 1968, 1986. 1958, 1967.
Primera División de Guatemala (1/0) Apertura 2020.
Segunda División de Guatemala (1/0) Clausura 2008.

Torneos internacionales

Competición internacional
Títulos Subcampeonatos
Copa Fraternidad Centroamericana (2/3) 1976, 1979. 1972, 1975, 1983.
Recopa de la Concacaf (0/1) 1994.

Torneos amistosos

Participaciones internacionales

  • En negrita las ediciones donde fue campeón.
Torneo Ediciones
Copa de Campeones de la Concacaf (12) 1967, 1968, 1971, 1974, 1975, 1976, 1985, 1987, 1988, 1989, 1994, 1998.
Copa Fraternidad Centroamericana (9) 1972, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1983, 1984
Recopa de la Concacaf (1) 1994.
Torneo Grandes de Centroamérica (1) 1998.
Copa Interclubes de la Uncaf (1) 1999.

Datos y estadísticas

Aurora FC

Máximo goleador histórico: Jorge Roldán, con 111 goles.

Mejor racha positiva: 24 juegos consecutivos como invicto (1968-70). También tuvo una racha de 21 juegos sin perder (1992-93).

Peor racha negativa: 11 juegos sin ganar, 2 veces (1980, 1990-91) y 10 juegos sin ganar en Clausura 2007 en Primera División.

Mayor goleada propinada

Mayor goleada recibida

Entrenadores con campeonatos

Entrenador Período Títulos
Bandera de Uruguay
Rubén Amorín
1964 - 1968 3 Liga Nacionales
Bandera de Argentina
Omar Muraco
1975-1976 1 Liga Nacional, 1 Copa Fraternidad Centroamericana
Bandera de Costa Rica
Marvin Rodríguez
1978 1 Liga Nacional
Bandera de Guatemala
Jorge Roldán
1979 1 Copa Fraternidad Centroamericana
Bandera de Uruguay
Rubén Amorín
1984 1 Liga Nacional
Bandera de Guatemala
Jorge Roldán
1986 1 Liga Nacional
Bandera de Guatemala
Jorge Roldán
1992-93 1 Liga Nacional

Plantel

Plantilla Torneo Clausura 2021-2022

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
Porteros
1
Bandera de Argentina
0POR Rodrigo Pombo
22
Bandera de Guatemala
0POR Javier Romero
28
Bandera de Guatemala
0POR Eduardo Carrillo
Defensas
3
Bandera de Guatemala
1DEF Sebastián Lemus
5
Bandera de Guatemala
1DEF Gonzalo Deras
15
Bandera de Guatemala
1DEF José Lemus
18
Bandera de México
1DEF Jorge Argumaniz Capitán
25
Bandera de Guatemala
1DEF Álex Díaz
26
Bandera de Guatemala
1DEF Byron Lima
27
Bandera de Guatemala
1DEF Pedro Chic
Mediocampistas
6
Bandera de Guatemala
2MED Selvin Pilar
8
Bandera de Guatemala
2MED Diego Cardillo
10
Bandera de Guatemala
2MED Brandon Rivas
12
Bandera de Guatemala
2MED Jaris Godoy
14
Bandera de Guatemala
2MED Allan García
16
Bandera de Guatemala
2MED Daniel Rodas
17
Bandera de Guatemala
2MED Daniel Baján
21
Bandera de Guatemala
2MED Aser Hernández
30
Bandera de Guatemala
2MED Allan Aceituno
35
Bandera de Guatemala
2MED Jorge Chacón
55
Bandera de Guatemala
2MED Odir Flores
Delanteros
7
Bandera de Guatemala
2MED Michael Cinfuentes
9
Bandera de Guatemala
3DEL Jorge Ortiz
11
Bandera de Guatemala
3DEL Erick Castro
19
Bandera de Guatemala
3DEL Ederick Ardón
99
Bandera de Argentina
3DEL David Boquín
Entrenador(es)
Bandera de Guatemala
Álvaro Mucur

Leyenda


Referencias

  1. «Aurora FC, un grande de Guatemala». Goal.com. 28 de marzo de 2020. Consultado el 13 de noviembre de 2020. 
  2. «Clásicos de antaño». Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2006. Consultado el 14 de diciembre de 2020. 
  3. Marco Tulio Cóbar Ramírez. «Aurora en 1945». Consultado el 14 de noviembre de 2020. 
  4. «Aurora se coronó campeón centroamericano en 1968». Prensa Libre. 11 de noviembre de 2015. Consultado el 13 de diciembre de 2020. 
  5. «El día en que Aurora eliminó al Saprissa por una moneda.». Diario Diez. 2 de noviembre de 2016. Consultado el 13 de noviembre de 2020. 
  6. «Aurora vive un optimismo». Prensa Libre. 20 de enero de 2014. Consultado el 13 de noviembre de 2020. 
  7. «Aurora gana el Torneo Apertura 2020 de la Primera División». Prensa Libre. 20 de diciembre de 2020. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 abr 2024 a las 16:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.