To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Aulo Postumio Albino (cónsul 151 a. C.)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aulo Postumio Albino
Información personal
Nombre en latín Aulus Postumius Albinus Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento Siglo II a. C.juliano o c. 195 a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Antigua Roma Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Postumios Albinos Ver y modificar los datos en Wikidata
Padre Aulo Postumio Albino Lusco Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos
Información profesional
Ocupación Escritor, historiador de la Antigua Roma, analista, poeta, político de la Antigua Roma y militar de la Antigua Roma Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Rango militar Legado romano Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Tercera guerra macedónica Ver y modificar los datos en Wikidata

Aulo Postumio Albino[a]​ magistrado romano, al parecer hijo del cónsul del año 180 a. C. Aulo Postumio Albino Lusco.

Fue pretor en el año 155 a. C.,[1]​ y cónsul en 151 a. C. junto con Licinio Lúculo. Ambos cónsules fueron encarcelados por los tribunos por su excesivo rigor en la percepción de tributos.[2]

En 153 a. C. fue uno de los embajadores enviados a negociar la paz entre Átalo II de Pérgamo y Prusias de Bitínia,[3]​ y en 146 a. C. acompañó a Grecia, como legado, a Lucio Mumio. Se erigió una estatua en su honor en el istmo[4]

Albino estaba muy familiarizado con la literatura griega, y escribió en ese idioma un poema y una historia de Roma, la última de las cuales es mencionada por varios escritores antiguos.

Polibio[5]​ dice que Albino imitó las peores características de los griegos, pues se dedicó por completo al placer y eludió todo trabajo y peligro. Relata que se retiró a Tebas al librarse la batalla de Fócida, pero después escribió un relato de la misma al Senado como si hubiera estado presente.

Cicerón habla con respeto de sus méritos literarios y lo llama doctus homo y litteratus et disertus[6]

Macrobio[7]​ cita un pasaje del primer libro de los Anales de Albino y, como cita palabras de Albino, se ha supuesto que su historia griega fue traducida al latín.

Una obra de Albino sobre la llegada de Eneas a Italia se menciona por Servio[8]​ y por el autor de la obra De Origine Gentis Romana, c. 15.[9]

Notas

  1. En latín, Aulus Postumius Albinus

Referencias

  1. Cic. Acad. ii. 45; Polyb. xxxiii. 1
  2. Liv. Epit. 48; Polyb. xxxv. 3; Oros. iv. 21
  3. Polyb. xxxiii. 11
  4. Cic. ad Att. xiii. 30, 32
  5. xl. 6
  6. Cic. Acad. ii. 45, Brut. 21
  7. ii 16
  8. ad Virg. Aen. ix. 710
  9. Krause, Vitae et Fragm. Veterum Historicorum Romanorum, p. 127, & c.
Precedido por:
Marco Claudio Marcelo y Lucio Valerio Flaco
Cónsul de la República Romana junto con Lucio Licinio Lúculo
151 a. C.
Sucedido por:
Tito Quincio Flaminino y Manio Acilio Balbo
Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 20:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.