To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Augusto Ulloa y Castañón

Retrato de Augusto Ulloa publicado en La Ilustración Española y Americana el 22 de mayo de 1874.

Ministro de Marina
9 de febrero de 1863-2 de marzo de 1863[1]

Ministro de Fomento
1 de marzo de 1864-16 de septiembre de 1864[1]

Ministro de Gracia y Justicia
4 de enero de 1871-24 de julio de 1871[1]

Ministro de Estado
26 de mayo de 1872-13 de junio de 1872[1]

13 de mayo de 1874-31 de diciembre de 1874[1]

Información personal
Nacimiento 22 de abril de 1823 Ver y modificar los datos en Wikidata
Santiago de Compostela (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 26 de marzo de 1879 Ver y modificar los datos en Wikidata (55 años)
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Santiago de Compostela Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación abogado y político
Partido político Partido Constitucional Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Real Academia de Ciencias Morales y Políticas Ver y modificar los datos en Wikidata

Augusto Ulloa y Castañón (Santiago de Compostela, 28 de abril de 1823 – Madrid, 26 de marzo de 1879) fue un político y abogado español.

Biografía

Nació el 28 de abril de 1823 en Santiago de Compostela.[2][3]​ Inició su trayectoria política, haciendo un paréntesis en su carrera periodística, como miembro de la Unión Liberal. Tras la revolución de 1854 fue elegido diputado a Cortes por Chantada, siendo nombrado poco después Director general de Ultramar y Subsecretario de Estado. En ese puesto, promovió la ley electoral para Cuba y Puerto Rico y las conversaciones con Inglaterra destinadas a la retrocesión de la Isla de Fernando Poo. Fue ministro de Marina en 1863, y en 1864, ministro de Fomento. Tuvo parte en La Gloriosa y votó a favor de Amadeo I. En mayo de 1874 es nombrado ministro de Estado.

Falleció el 26 de marzo de 1879 en Madrid.[3]

Referencias

  1. a b c d e Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC (ed.). «Ministros y miembros de organismos de gobierno. Regencias, Juntas de Gobierno, etc (1808-2000)». Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 16 de noviembre de 2014. 
  2. «Nuestro grabado». El Globo Año V, n.º 1259 de 27 de marzo de 1879. ISSN 2171-0082. 
  3. a b Fernández Bremón, José. «Crónica general». La Ilustración Española y Americana Año XXIII, n.º 12 de 30 de marzo de 1879: 209-210. ISSN 1889-8394. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 feb 2024 a las 23:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.