To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Augusto Ibáñez Guzmán

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Augusto Ibáñez Guzmán

Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República de Colombia
2009-2012

Magistrado de la Corte Suprema de Justicia de la República de Colombia
por Penal
26 de junio de 2007-13 de abril de 2012

Información personal
Nacimiento 1958
Tunja, Colombia
Fallecimiento 11 de julio de 2018 (60 años)
Bogotá, Colombia
Causa de muerte Cáncer Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Colombiana
Religión Católica
Educación
Educado en Universidad Externado de Colombia
Información profesional
Ocupación Abogado y profesor
Tratamiento Honorable
Empleador

Augusto Ibáñez Guzmán (Tunja, 1958-Bogotá, 11 de julio de 2018) fue un abogado, jurista y profesor universitario colombiano.[1]

Biografía

Augusto Ibáñez nació en Tunja, estudió derecho en la Universidad Externado de Colombia, y fue miembro fundador del Centro de Estudios de Jurisprudencia. Se desempeñó como especialista en derecho penal de la Universidad de Salamanca, España, y especialista en Derecho Penal y Criminología del Externado. Como parte de su hoja de vida figuraba su experiencia docente en las universidades Javeriana, Santo Tomás y Externado.[2]

Fue asesor del gobierno de Andrés Pastrana para el proceso de paz y para la discusión internacional que en ese momento libraban los países en la creación de la Corte Penal Internacional. Fue ministro plenipotenciario de esa Comisión Preparatoria de la CPI. Se desempeñó como profesor de la Universidad Externado de Colombia y escribió varios libros de derecho penal.

Formó parte, en calidad de conjuez, del Tribunal Superior de Bogotá y sirvió como asesor en la Cámara de Representantes. Ingresó a la Corte Suprema de Justicia como magistrado el 26 de junio de 2007, y fue nombrado presidente de la misma corporación el 27 de abril de 2009 hasta su renuncia en 2012. Falleció, a causa del cáncer que lo aquejaba desde 2016, el 11 de julio de 2018.[3]

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 17:59.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.