To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Club Atlético Grau

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Atlético Grau
Datos generales
Nombre Club Social Deportivo Atlético Grau
Apodo(s) Los Albos
Los Blancos
Los Heroicos
Los Académicos
Fundación 5 de junio de 1919 (105 años)
Presidente
Bandera de Perú
Arturo Ríos Ibáñez
Entrenador
Bandera de Argentina
Ángel Comizzo
Instalaciones
Estadio Miguel Grau
Capacidad 25 000 espectadores
Ubicación Piura, Perú
Inauguración 7 de julio de 1958 (65 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga
Bandera de Perú
Liga 1
(2023) 12.º
Actualidad
 Liga 1 2024
Página web oficial

El Club Atlético Grau, conocido popularmente como Atlético Grau o simplemente Grau, es un club de fútbol de la ciudad peruana de Piura, en el departamento homónimo. Fue fundado el 5 de junio de 1919.[1][2]​ y actualmente participa en la Primera División del Perú, la Liga 1.

Es uno de los equipos más populares del norte del Perú. En la tabla histórica del fútbol peruano se ubica en el vigesimoquinto puesto. Asimismo, es considerado como patrimonio de Piura.[3][4]

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    18 885
    22 315
    8 991
    14 518
    891
  • ATLÉTICO GRAU 2 - 1 FBC MELGAR - LIGA 1
  • Resumen: Atlético Grau vs Deportivo Municipal (0 [5] - [4] 0) #COPABICENTENARIOXGOLPERU
  • ATLETICO GRAU 3 - 0 SPORT BOYS. Resumen COMPLETO. ⚽ fecha13 🏆 liga1 - 2022 TORNEO CLAUSURA
  • Resumen: Atlético Grau vs Comerciantes Unidos (4-0) #LIGA2XGOLPERU
  • ¡EL PATRIMONIO DE PIURA! HISTORIA DEL CLUB ATLÉTICO GRAU DE PIURA RESUMIDA EN 5 MINUTOS.

Transcription

Historia

Fundación

El Atlético Grau fue fundado un 5 de junio de 1919 bajo el nombre de Club Miguel Grau, según consta en actas y a pedido de quien se considera fundador, Guillermo Herrera. El hecho tuvo lugar en el domicilio de don Juan Seminario Vinces, en la calle Tacna de Piura, frente a la casona donde naciera don Miguel Grau Seminario, a las 9 de la noche. Don José Erquiaga fue su primer presidente. El club es uno de los fundadores de la Liga Provincial de Fútbol de Piura el 22 de febrero de 1922, participando desde entonces en los campeonatos de selección y competencia, como antaño se denominaba a los torneos oficiales.

Era Amateur (1922-1965)

En los años '30, el Atlético Grau se hizo conocido como Los Académicos y conquistaron los títulos durante los años 1928 y 1934. Pero, el mejor ciclo en la historia del club fue interrumpido en la década de 1950 cuando descendió a la Segunda División.

En 1952 se enfrentó en un amistoso a Alianza Lima en el recordado Estadio Viejo empatando en un gran partido a dos goles por lado.

En 1959, el equipo retornó a primera y logró el concurso de los jóvenes jugadores que destacaban en otros clubes locales. El Atlético Grau se convirtió en una verdadera selección de Piura, incluso aportando nueve jugadores a la Selección Nacional que ganó la medalla de oro en los Juegos Bolivarianos de Barranquilla en 1961.

Debut en el Torneo Descentralizado

En 1966, durante la presidencia de Orlando Balarezo Calle, recibe la invitación de la Federación Peruana de Fútbol para participar en el primer Torneo Descentralizado junto a los equipos de tradición futbolística como Melgar, Alfonso Ugarte de Chiclín y Octavio Espinoza. El 14 de agosto de 1966 el club hizo su debut en el Descentralizado derrotando por 1-0 al Alianza Lima. En aquel torneo logró mantenerse en Primera al ser el mejor ubicado entre los equipos invitados.[5]​ Su permanencia en Primera sería hasta 1970 en que perdió la categoría junto al Deportivo SIMA del Callao.

Obtención de la Copa Perú

Dos años después, en 1972 se coronó campeón de la Copa Perú obteniendo el retorno a la Primera División. El equipo estuvo dirigido por Guillermo Quineche Gil y estaba conformado por:Rolando Jiménez, Jorge Albán, Julio Miranda, Julio Ceballos, Manuel Mora, Javier Márquez, Manuel "Meleque" Suárez, Toribio Peña del Rosario, Marcos Murguía, José "Quimbo" Córdova y Reynaldo Rojas.[6]​ Militó cuatro años en la categoría privilegiada, pero tuvo que verse relegado en el año 1975 al quedar entre los últimos lugares del campeonato.

Malos resultados y crisis institucional (1985-2016)

Entre 1986 y 1991 participó en los torneos regionales del norte, sin lograr el título de ninguno por lo que no llegó al Descentralizado Nacional, volviendo para 1992 a la Copa Perú tras reducirse el número de equipos en Primera. En el año 2002 perdió la oportunidad de regresar a Primera División al ser derrotado en la final de la Copa Perú por el Atlético Universidad de Arequipa.[7]

En 2009 participó en la recién creada Liga Superior de Piura siendo su primer campeonato pero posteriormente fue eliminado en la Etapa Regional por su rival más emblemático el "Atlético Torino de Talara" . Al año siguiente fue eliminado en la Etapa Nacional por Comerciantes Unidos mientras que en la Copa Perú 2011 también fue eliminado en esa misma etapa pero esta vez por UTC de Cajamarca.[8]

En la campaña de la Copa Perú 2012 fue eliminado en la Etapa Regional al verse superado en su grupo por Académicos Alfred Nobel. Luego quedaría fuera del torneo en la Regional en los años 2013 y 2014 y 2015 este último eliminado por Defensor La Bocana quien sería el campeón de la Copa Perú.

El 2016 con autoridad sería campeón de la Departamental de Piura, con esto clasificó a la Copa Perú sin embargo sería eliminado en primera fase y siendo una decepción por la expectativa que generó.

Ascenso a la Segunda División (2017)

El 2017 se tomaría la revancha de los años anteriores, tras lograr el campeonato departamental,[9]​ avanzaría a la Etapa Nacional donde acabaría primero y así lograr su clasificación directa a la segunda fase, tras la victoria ante Carlos Stein avanzaría a la Tercera ronda donde lograría emparejar el resultado de la ida donde perdió 4-0 en la vuelta en la que ganaría 0-4 ante José María Arguedas, tras esto clasificaría al Cuadrangular final por mejor resultado en la Etapa Nacional, donde quedaría segundo por detrás de Deportivo Binacional por GF, y así clasificando a su primera participación en Segunda División.[10]

Retorno a la máxima división (2018-actualidad)

El 2018 su primera temporada lograría buenos resultados haciendo respetar la localía donde no sería derrotado en casa toda la temporada, esto le valió para quedar ubicado entre los 8 primeros, donde el formato de ese año lo emparejaría en una ronda eliminatoria, donde sería eliminado por Carlos A. Mannucci por un global de 6:3.

El año 2019 la denominación del torneo pasaría a llamarse Liga 2, tras la salida de 2 equipos aumentaría sus probabilidades de ubicarse entre los 8 primeros, a la vez sería el año de su Centenario, esta temporada lograría victorias importantes de visita e imponiéndose de local, así al culminar la primera ronda se ubicaría segundo, mientras tanto su otra participación estaría en la Copa Bicentenario donde tras quedar emparejado con Sporting Cristal, Alianza Atlético y César Vallejo avanzaría como el segundo del grupo; luego en octavos tras eliminar en penales a UTC (7:6),[11][12][13]​ se tomaría la revancha ante Sporting Cristal donde lograría el golpe en el torneo tras eliminarlos por penales (5:3),[14][15][16]​ ubicándose con Deportivo Coopsol donde le ganaría con mucha autoridad con un global 2-7, así llegando a la final contra Sport Huancayo, ganando en la tanda de penales y clasificando a la Copa Sudamericana 2020 siendo esta la mejor temporada del cuadro albo. Grau ha jugado el Cuadrangular de Ascenso y regresa a Primera División luego de 28 años tras quedar puntero del mencionado torneo con 5 puntos igualado con Deportivo Llacuabamba pero con una diferencia de +2 comparado con el +1 de Llacuabamba.

En la tarde del 28 de noviembre descendió a la Liga 2 2021 y en la noche del 9 de octubre regresó nuevamente para la Liga 1 2022

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta blanca, pantalón blanco, medias blancas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta de rayas verticales rojas y amarillas, pantalón rojo, medias rojas.

La primera camiseta

Luego de la fundación del club, allá por el año 1919, se decidió que la camiseta del Grau fuera a rayas verticales rojas y amarillas y short y medias negras. El modelo de la camiseta se mantuvo hasta fines de los años 1950, en que se cambió el color de la camiseta por la alba actual.

Evolución del uniforme

Titular
1919-1959
1960-2017
2016-2017
2018 - inicial
2018 - final
Alternativo
2012-2013
2014-2015
2016-2017
2018 Inicial
2018 Final
Tercera

Patrocinio

Período Proveedor
2007
Bandera de Perú
Palant
2008 - 2009
Bandera de Perú
Walon
2010 (enero - agosto)
Bandera de Perú
Real
2010 (agosto - actualidad)
Bandera de Perú
Walon
Período Auspiciador
2007
Bandera de Perú
Cerveza Cristal
2008 - 2009
Bandera de Perú
Caja Paita
2010 - 2016
Bandera de Perú
Caja Piura
2017
Bandera de Perú
UCV
2018 - 2019
Bandera de Perú
Caja Huancayo
2020 - Presente
Bandera de Perú
Caja Piura

Hinchada

Popularidad

El Atlético Grau está considerado entre los equipos más populares del norte del Perú y es el equipo más tradicional y popular para la afición piurana.

Sentimiento Albo

La barra es proveniente de Piura se le conoce como Sentimiento Albo 12 fue reconocida por el Club y en toda Piura el 13 de febrero de 2003. Pues cuando juega congrega a 10 mil hinchas en promedio en su estadio cosa que muy pocos clubes lo hacen en Perú. La barra también es acréditada como el alma de un equipo, ya que alientan a la victoria.

Rivalidades

Clásico Piurano

El Atlético Grau mantiene una rivalidad regional con los clubes Alianza Atlético y Atlético Torino, con los que disputa los Clásicos Regionales. Al ser los clubes más tradicionales del Departamento de Piura, estos clásicos se jugó con regularidad en los años 70 y 80.

Atlético Grau y Alianza Atlético de Sullana han coincidido en los torneos de segunda division de los años 2018 y 2019, así como también en el torneo de primera división del 2022, reavivando el clásico del departamento de Piura. Los partidos entre ambos clubes son de alto riesgo, debido a la gran rivalidad entre las hinchadas de ambos equipos.

Clásico de la Ciudad

Atlético Grau tiene una rivalidad histórica con los clubes Sport Escudero y Sport Liberal con quien disputa los Clásicos Barriales, estas rivalidades comenzó a principio de los años 30, cuando dichos clubes compartían el barrio.[17]

Infraestructura

Estadio

El Estadio Miguel Grau, está ubicado en la Urbanización Miraflores, distrito de Castilla. Lleva el nombre del máximo héroe peruano y fue inaugurado el 8 de junio de 1958, en un encuentro entre Alianza Lima y Universitario, el partido finalizó 1-1. Cabe destacar que este fue el clásico número 100 de la historia. El Estadio ha tenido varias remodelaciones han hecho cambiar el aspecto que lucía en sus comienzos. La última remodelación se dio con miras a la Copa América 2004 disputada en el mes de julio, ha dejado como saldo una capacidad de 25.000 espectadores. También ha sido sede del Mundial Sub-17 disputado en Perú entre los meses de septiembre y octubre de 2005.

Tiene cuatro tribunas con todas las comodidades necesarias para disfrutar de un evento de primera categoría, así como una imponente iluminación artificial y un moderno tablero electrónico. El estadio tiene cuatro torres de iluminación y cada una alcanza los 1000 luxes. Es utilizado principalmente por el club Atlético Grau y que participa en la Copa Perú, y en algunas oportunidades por Alianza Atlético en sus partidos por la Copa Sudamericana y la Copa Movistar.

Sede

El club cuenta con su local propio ubicado en la avenida Luis Montero Manzana V Lote 7-8 en la Urbanización Miraflores en la ciudad de Piura.

Datos del club

Participaciones internacionales

Torneo Ediciones
Copa Sudamericana (1) 2020.

Por competición

Torneo Temp. PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts. Mejor desempeño
Copa Sudamericana 1 2 0 0 2 1 3 -2 0 Primera fase
Total 1 2 0 0 2 1 3 -2 0
Nota: Actualizado a la Copa Sudamericana 2020.

Jugadores

Plantilla y cuerpo técnico 2024

Plantilla del Club Atlético Grau de la temporada 2024
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo Fin contrato Eq. formativo Internacional
Arqueros
1
Bandera de Perú
0POR Alvaro Reynoso  21 años
Bandera de Perú
Divisiones menores
 31-12-2024
Bandera de Perú
Atlético Grau
12
Bandera de Perú
0POR Fernando Cavalier  21 años
Bandera de Perú
Carlos A. Mannucci
 31-12-2024
Bandera de Perú
Sport Boys
28
Bandera de Perú
0POR Patricio Álvarez  30 años
Bandera de Perú
Sport Boys
 31-12-2024
Bandera de Perú
F.B.C.  Melgar
Bandera de Perú
Absoluta
33
Bandera de Perú
0POR Raúl Fernández  38 años
Bandera de Perú
Binacional
 31-12-2023
Bandera de Perú
Universitario
Bandera de Perú
Absoluta
Defensores
2
Bandera de Perú
1DEF Alvaro Ampuero  31 años
Bandera de Perú
Univ. San Martín
 31-12-2023
Bandera de Perú
Univ. San Martín
Bandera de Perú
Absoluta
3
Bandera de Perú
1DEF Jherson Reyes  19 años
Bandera de Chile
Deportes La Serena
 31-12-2024
Bandera de Perú
Academia Cantolao
27
Bandera de Argentina
1DEF Rodrigo Tapia  29 años
Bandera de Argentina
Club Atlético Mitre
 31-12-2024
6
Bandera de Perú
1DEF Elsar Rodas  30 años
Bandera de Perú
Univ. César Vallejo
 31-12-2023
13
Bandera de Argentina
1DEF Daniel Franco  33 años
Bandera de Bolivia
Oriente Petrolero
 31-12-2023
Bandera de Argentina
Argentinos Juniors
15
Bandera de Perú
1DEF Jeremy Rostaing  29 años
Bandera de Perú
Sport Boys
 31-12-2023
Bandera de Perú
Univ. César Vallejo
4
Bandera de Perú
1DEF Anthony Rosell  27 años
Bandera de Perú
Binacional
 31-12-2023
Bandera de Perú
Sport Loreto
Mediocampistas
5
Bandera de Perú
2MED Rafael Guarderas  30 años
Bandera de Perú
Academia Deportiva Cantolao
 31-12-2024
Bandera de Perú
Univ. San Martín
Bandera de Perú
Absoluta
10
Bandera de Perú
2MED Paulo de la Cruz  24 años
Bandera de Perú
Universitario
 31-12-2025
Bandera de Perú
Universitario
14
Bandera de Perú
2MED Luis Álvarez  34 años
Bandera de Perú
Cienciano
 31-12-2023
Bandera de Perú
Univ. San Martín
20
Bandera de Perú
2MED Aldair Vásquez  21 años
Bandera de Perú
Sporting Cristal
 31-12-2024
8
Bandera de Perú
2MED Neil Marcos  32 años
Bandera de Perú
Unión Comercio
 31-12-2023
Bandera de Perú
F.B.C. Melgar
22
Bandera de Argentina
2MED Joel López Pissano  27 años
Bandera de Ecuador
Orense S.C
 31-12-2023
Bandera de Argentina
Rosario Central
--
Bandera de Perú
2MED Freddy Oncoy  23 años
Bandera de Perú
Binacional
 31-12-2024
Bandera de Perú
Sport Boys
--
Bandera de Perú
2MED Diego Soto  22 años
Bandera de Perú
Club Sporting Cristal
 31-12-2024
Bandera de Perú
Club Sporting Cristal
25
Bandera de Perú
2MED Oslimg Mora  25 años
Bandera de Perú
Alianza Lima
 31-12-2023
Bandera de Perú
Univ. San Martín
Bandera de Perú
Absoluta
Delanteros
7
Bandera de Perú
3DEL Ray Sandoval  29 años
Bandera de Perú
UTC
 31-12-2023
Bandera de Perú
Univ. San Martín
Bandera de Perú
Absoluta
77
Bandera de Uruguay
3DEL Mauro Da Luz  29 años
Bandera de Perú
Cusco F.C.
 31-12-2024
Bandera de Uruguay
River Plate
18
Bandera de Perú
3DEL Franklin Godos  20 años
Bandera de Perú
Divisiones menores
 31-12-2023
Bandera de Perú
Atlético Grau
11
Bandera de Argentina
3DEL Neri Bandiera  34 años
Bandera de Argentina
Barracas Central
 31-12-2024
Bandera de Argentina
Aldosivi
17
Bandera de Perú
3DEL Nicolás Figueroa  22 años
Bandera de Perú
F.B.C. Melgar
 31-12-2023
Bandera de Perú
Univ. San Martín
Bandera de Perú
Sub-20
--
Bandera de Perú
3DEL Brando Paladines  20 años
Bandera de Perú
Alfonso Ugarte
 31-12-2024
Entrenador(es)

Bandera de Argentina Ángel Comizzo

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Argentina Horacio Melgarejo
Bandera de Perú
Carlos García

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Argentina Marcelo Figeroa

Entrenador(es) de porteros
Bandera de Perú
Gino Reyes

Leyenda

Actualizado el 2 de enero de 2024


Altas y bajas 2024

Altas
Futbolista Posición Procedencia Tipo
Bandera de Perú
Brando Paladines
Delantero
Bandera de Perú
Club Deportivo Alfonso Ugarte
Libre
Bandera de Perú
Anthony Rosell
Defensa
Bandera de Perú
Binacional
Libre
Bandera de Perú
Freddy Oncoy
Centrocampista
Bandera de Perú
Binacional
Préstamo
Bandera de Perú
Diego Soto
Centrocampista
Bandera de Perú
Club Sporting Cristal
Libre
Bandera de Perú
Rafael Guarderas
Centrocampista
Bandera de Perú
Academia Deportiva Cantolao
Libre
Bandera de Uruguay
Mauro Da Luz
Delantero
Bandera de Perú
Cusco F.C.
Préstamo
Bandera de Argentina
Rodrigo Tapia
Defensa
Bandera de Argentina
Club Atlético Mitre
Libre
Bandera de Perú
Jherson Reyes
Defensa
Bandera de Chile
Deportes La Serena
Libre


Bajas
Futbolista Posición Destino Tipo
Bandera de Perú
Ronald Ruiz
Portero
Bandera de Perú
Unión Comercio
Fin de contrato
Bandera de Perú
Axel Moyano
Defensor
Bandera de Perú
Carlos A. Mannucci
Fin de préstamo
Bandera de Perú
Renato Rojas
Defensor
Bandera de Perú
Club Alianza Lima
Bandera de Perú
Alessandro Milesi
Defensor
Bandera de Perú
Alianza Atlético
Fin de contrato
Bandera de Perú
Manuel Tejada
Defensor
Bandera de ?
Sin equipo
Fin de contrato
Bandera de Perú
Piero Vivanco
Centrocampista
Bandera de Perú
Club Alianza Lima
Fin de préstamo
Bandera de Perú
Jeremy Chirinos
Centrocampista
Bandera de ?
Sin equipo
Fin de contrato
Bandera de Perú
Eduardo Caballero
Defensor
Bandera de Perú
Club Carlos A. Mannucci
Fin de contrato

Estadísticas generales

Se consideran partidos oficiales, de las eras amateur y profesional, por campeonatos de Primera División, copas nacionales y torneos internacionales.

Máximos goleadores

Jugador Goles Temporadas Años
Carlos Mendoza
43 43 1938-52 / 1954-56
Manuel Suárez
39 39 1929-39
Julio García
32 32 1942-52 / 1957-60
Alejandro Campos
27 27 1926-33
César Echeandía
24 2 1973-74

Entrenadores

Nombre Año
Bandera de Hungría
Ladislao Pakozdi
1966
Bandera de Perú
Juan Honores
1967
Bandera de Argentina
Osvaldo Pérez
1967
Bandera de Perú
Juan Honores
1969 - 1970
Bandera de Perú
Juan Seminario
1970
Bandera de Perú
Guillermo Quineche Gil
1972
Bandera de Perú
Pedro Valdivieso
1972
Bandera de Perú
Guillermo Quineche Gil
1974
Bandera de Perú
Manuel Suárez
1981
Bandera de Perú
Manuel Suárez
1986
Bandera de Perú
Juan Honores
1997
Bandera de Perú
Jorge Zúñiga Diaz
2000
Bandera de Argentina
Sabino Bártoli
2001
Bandera de Argentina
Juan Carlos Murúa
2001
Bandera de Perú
José Ramírez Cubas
2002
Bandera de Perú
Luis Cruzado
2003
Bandera de Perú
Julio Peña
2004
Bandera de Perú
Johano Bermúdez Montero
2005
Bandera de Perú
Pedro Cruz Navarrete
2006
Bandera de Perú
Elbert Olaya
2006
Bandera de Perú
Johano Bermúdez Montero
2007
Bandera de Perú
Ricardo Montejo
2007
Bandera de Perú
Roberto Arrelucea
2008
Bandera de Perú
Javier Atoche
2008
Bandera de Perú
Fernando Ramírez
2009
Bandera de Perú
Marco Antonio Ipinze
2009
Bandera de Perú
Nolberto Cruz
2009
Bandera de Perú
José Chacaltana
2010
Bandera de Perú
Jorge Zúñiga Diaz
2010
Bandera de Perú
José Ramírez Cubas
2010
Bandera de Perú
Mario Flores
2011
Bandera de Perú
Jorge Zúñiga Diaz
2012
Bandera de Perú
Javier Atoche
2012
Nombre Año
Bandera de Perú
José Ramírez Cubas
2013
Bandera de Perú
Jorge Zúñiga Diaz
2013
Bandera de Perú
José Fernando Ramírez
2013
Bandera de Perú
Aristóteles Ramos
2014
Bandera de Perú
Fidel Suárez
2015
Bandera de Perú
Erick Silva
2015
Bandera de Perú
Guillermo Esteves
2016
Bandera de Perú
José Ramírez Cubas
2017
Bandera de Perú
Mario Flores
2017 - 2018
Bandera de Perú
Bandera de España
Gerardo Gutiérrez
2018
Bandera de Perú
Wilmar Valencia
2019
Bandera de Perú
Pablo Zegarra
2020
Bandera de Perú
Rafael Castillo
2020
Bandera de Perú
Javier Arce
2021
Bandera de Perú
Carlos García Mezones
2021
Bandera de Perú
Jesús Oropesa
2021
Bandera de Argentina
Gustavo Álvarez
2022
Bandera de Argentina
Daniel Ahmed
2023
Bandera de Argentina
Ángel Comizzo
2023-act.

Palmarés

Torneos nacionales (4)

Bandera de Perú
Competición nacional
Títulos Subcampeonatos
Copa Perú (1/3) 1972. 1982, 2002, 2017.
Copa Bicentenario (1/0) 2019.
Supercopa Peruana (1/0) 2020.
Segunda División del Perú (1/0) 2021.
Torneos Cortos
Cuadrangular de Ascenso (1/0) 2019.
Torneo Apertura (1/0) 1969.

Torneos regionales (45)

Bandera de Piura
Competición regional
Títulos Subcampeonatos
Etapa Regional - Región Norte A, I (4/2) 1972, 2000, 2001, 2002. 2003, 2011.
Liga Departamental de Piura (12/3) 1971, 1980, 1984, 1997, 2000, 2001, 2002, 2003, 2009, 2010, 2016, 2017. (Récord) 1979, 2013, 2014.
Liga Superior de Piura (5/0) 2009, 2010, 2013, 2014, 2016. (Récord)
Liga Provincial de Piura (5/2) 1979, 2002, 2003, 2007, 2008. 2005, 2017.
Liga Distrital de Piura (19/1) 1927, 1928, 1930, 1933, 1935, 1944, 1960, 1962, 1963, 1965, 1971, 1979, 1980, 1984, 1997, 2000, 2007, 2008, 2017. (Récord)[24] 2005.

Referencias

  1. «Atlético Grau: 100 años de historia, anécdotas y curiosidades». Noticias Piura 3.0. 5 de junio de 2019. Consultado el 20 de junio de 2022. 
  2. «Esta es la historia del Atlético Grau de Piura que hoy cumple 98 años de fundación». El Tiempo. 5 de junio de 2017. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2022. Consultado el 20 de junio de 2022. 
  3. User, Super. «Declaran como Patrimonio de Piura, al club deportivo Atlético Grau». Diario El Regional de Piura. Consultado el 20 de agosto de 2022. 
  4. Atlético Grau: 89 Años de tristezas y glorias (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  5. @rcastrolizarbe), Roberto Castro (Twitter:. «Manuel Suárez: 'Meleque' al alba - De Chalaca | Fútbol para el que la conoce». dechalaca.com. Consultado el 29 de noviembre de 2017. 
  6. «La Copa Perú:  Historia». futbolaficionadoenelperu.blogspot.com. Consultado el 29 de noviembre de 2017. 
  7. [1] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  8. Grau: Decepción alba
  9. «Atlético Grau campeón departamental 2017». 
  10. «Final Copa Perú 2017: Atlético Grau derrotó 3-2 a José Carlos Mariátegui». El Comercio Perú. 11 de diciembre de 2017. Consultado el 24 de octubre de 2022. 
  11. «Atlético Grau accedió a los cuartos de final en Piura». Liga1 Betsson. Consultado el 24 de octubre de 2022. 
  12. «¡Con sufrimiento! Atlético Grau se impuso en penales a UTC y avanza en la Copa Bicentenario». Futbolperuano.com. 11 de agosto de 2019. Consultado el 24 de octubre de 2022. 
  13. «Atlético Grau entre los ocho mejores de la Copa Bicentenario». Correo. 11 de agosto de 2019. Consultado el 24 de octubre de 2022. 
  14. «Atlético Grau eliminó a Sporting Cristal en la tanda de penales 1-1 (3-5)». Depor. 3 de septiembre de 2019. Consultado el 24 de octubre de 2022. 
  15. «Cristal cayó en penales ante Atlético Grau en Copa Bicentenario». ESPNdeportes.com. 3 de septiembre de 2019. Consultado el 24 de octubre de 2022. 
  16. «Atlético Grau accedió a las semifinales en Piura». Liga1 Betsson. Consultado el 24 de octubre de 2022. 
  17. @paul_arrese), Paul Arrese (Twitter:. «Clásicos del fútbol peruano: Costa - De Chalaca Copa Perú | Toda la cobertura del fútbol de la Copa Perú». dechalaca.com. Consultado el 29 de noviembre de 2017. 
  18. Carlos Manuel Nieto Tarazona (2008). rsssf.com, ed. «Peru - All-Time Table Descentralizado 1966-2012» (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2009. 
  19. CORREO, NOTICIAS (21 de septiembre de 2019). «Atlético Grau golea 6 a 0 a Cultural Santa Rosa | EDICION». Correo. Consultado el 20 de agosto de 2022. 
  20. «¡Atlético Grau venció 6-3 a Sport Loreto en Pucallpa!». Ovación Corporación Deportiva. Consultado el 20 de agosto de 2022. 
  21. User, Super. «Atlético Grau de Piura goleó al Sport Loreto por 6 goles contra 3». Diario El Regional de Piura. Consultado el 20 de agosto de 2022. 
  22. «Los Caimanes 2 - Grau 5 - De Chalaca Copa Peru | Toda la cobertura del futbol de la Copa Peru». dechalaca.com. Consultado el 20 de agosto de 2022. 
  23. Juan Jesús Llerena, ed. (2012). «Grau 16-1 Municipal de Huancabamba». 
  24. Grau: Once veces campeón distrital desde 1956

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 7 jun 2024 a las 04:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.