To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ateneo de Montevideo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ateneo de Montevideo
Monumento Histórico Nacional
273px

Ateneo de Montevideo, Uruguay (enero de 2010).
Ubicación
País Uruguay Uruguay
Dirección Plaza Cagancha 1157
Barrio Centro
Coordenadas 34°54′19″S 56°11′29″O / -34.90536111, -56.19130556
Tipo y colecciones
Tipo Público
Historia y gestión
Creación 1897
Inauguración 3 de julio de 1886 (137 años)
Director Leonardo García
Información del edificio
Construcción Julián Masquelez, José María Claret, Emilio Boix
Ateneo de Montevideo

El Ateneo de Montevideo es una institución cultural uruguaya.

Ubicado en la Plaza de Cagancha, en pleno centro de Montevideo, fue fundado el 3 de julio de 1886 como resultado de la fusión de la Sociedad Universitaria (fundada a su vez el 5 de septiembre de 1868) y el Ateneo del Uruguay. Según reza en sus estatutos, sus fines son: "servir, en un ambiente de absoluta libertad de espíritu, el desarrollo de la cultura; favorecer su difusión, mediante la libre discusión de todos los principios y tendencias; y contribuir a la defensa de sus postulados, poniendo todos los medios legítimos a su alcance al servicio de las causas de verdad y de justicia."

Entre sus socios fundadores se cuentan numerosas personalidades destacadas de la cultura y la política uruguayas en el siglo XIX: Alejandro Magariños Cervantes, Aureliano Rodríguez Larreta, Carlos María de Pena, Carlos María Ramírez, Daniel Muñoz, Duvimioso Terra, José Pedro Ramírez, Eduardo Acevedo Díaz, Gonzalo Ramírez, Joaquín Requena, José Pedro Varela, Juan Carlos Blanco Fernández, Julio Herrera y Obes, Luis Melián Lafinur, Pablo de María, Pedro Bustamante, Pedro Giralt, Plácido Ellauri, Tristán Narvaja, etc.

A lo largo de su historia, contribuyó al desarrollo de la cultura en la ciudad.[1]​ Por ejemplo, Joaquín Torres García tuvo su taller aquí. Sus instalaciones han servido para alojar manifestaciones de muy diverso cuño, ya sea político, filosófico o religioso.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 970
    3 638
    1 217
  • Sixto Paz en Ateneo de Montevideo (17-08-2012) (segunda parte)
  • Sixto Paz en Ateneo de Montevideo (16-08-2012) (primera parte)
  • Ateneo de Presidenciables. Elecciones Nacionales 2014.

Transcription

Referencias

  1. «Homenaje de la Junta Departamental al Ateneo de Montevideo». Archivado desde el original el 1 de febrero de 2009. Consultado el 24 de diciembre de 2008. 

Véase también

Esta página se editó por última vez el 5 abr 2024 a las 02:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.