To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los atélidos (Atelidae) son una familia de primates platirrinos, una de las 5 familias reconocidas de monos del Nuevo Mundo.[1][2]​ Incluyen 5 géneros Alouatta (monos aulladores), Ateles (monos araña), Brachyteles (muriquís), Lagothrix (monos lanudos) y Oreonax (mono lanudo coliamarillo), que a su vez se dividen en 27 especies existentes.[3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    463
    674
    2 290
  • Mamifero Atelidae Alouatta palliata (Gray, 1849) (Mono congo.) golden-mantled howling monkey
  • New World monkey
  • Spider Monkey [Endangered]

Transcription

Distribución

Los atélidos habitan a lo largo de América Central y del Sur. El género Alouatta (monos aulladores) es el más extendido entre los monos del Nuevo Mundo (platirrinos) y se los encuentra desde el sur de México hasta el norte de Argentina. Los monos araña (Ateles) también se distribuyen en un territorio amplio, desde el sur de México hasta la cuenca del Amazonas, los monos lanudos (Lagothrix) se restringen principalmente a la cuenca del Amazonas, con excepción del mono lanudo de cola amarilla (Lagothrix flavicauda) que se restringe a pequeñas áreas de los andes peruanos, mientras las dos especies de muriquís (Brachyteles) se encuentran amenazadas y se restringen a pequeñas áreas de la costa este de Brasil.[3]

Características

Todas las especies de la familiar son principalmente arbóreas y se los halla exclusivamente en hábitats boscosos. Son los monos del Nuevo Mundo más grandes; su talla corporal oscila entre 38,2 y 68,6 cm en las especies de la subfamilia Atelinae (monos lanudos, monos araña) y entre 55,9 y 91,5 cm en la subfamilia Alouattinae (monos aulladores). La longitud de la cola en todas las especies varía entre 50 y 91 cm aproximadamente y el peso corporal entre 4 y 15 kg.[3]​ Las dos especies reconocidas del género Brachyteles con un peso promedio de 9,6 kg en los machos y de 8,4 kg en las hembras, son las especies más grandes entre los platirrinos.[4]

En general, los atélidos cuentan con miembros, dedos y colas prensiles largos. Estos rasgos son más notables en los monos araña y muriquís, los cuales se especializan en locomoción braquiadora y suspensoria. Los monos lanudos y aulladores poseen cuerpos más compactos y no son tan ágiles como los monos araña y muriquís. Las especies de monos aulladores (Alouatta) tienen el hueso hioides muy grande, el cual sirve de soporte para emitir sus potentes vocalizaciones.[3]

Comportamiento

Los atélidos son diurnos y principalmente arbóreos. Se congregan en grupos de entre 3 y 100 individuos, los monos lanudos tienden formar grupos más grandes, de entre 30 a 40 animales, mientras los aulladores se mueven en grupos más pequeños, de entre 3 y 19 individuos. Los machos tienden a permanecer en su grupo natal toda la vida, mientras las hembras e general lo abandonan al alcanzar la madurez sexual. Generalmente no son muy territoriales, sin embargo, se han evidenciado conflictos violentos entre grupos de aulladores. El tamaño del territorio oscila de 10 hectáreas en los aulladores y hasta 900 h en los monos lanudos.[3]

Todas las especies se comunican por medio de vocalizaciones. Los monos aulladores son conocidos por la intensidad y largo alcance de los llamados, los cuales pueden ser percibidos por los humanos a 2 km de distancia. Son principalmente frugívoros, pero también se alimentan de hojas, brotes, flores e insectos; los monos aulladores son los más folívoros.[3]

Conservación

Las dos especies de muriquís (Brachyteles), el mono lanudo de cola amarilla Oreonax flavicauda, tres especies de aulladores Alouatta y dos subespecies del mono araña de manos negras Ateles geoffroyi se incluyen en el Apéndice I de la CITES. Las especies Alouatta pigra, Ateles marginatus y Brachyteles arachnoides se consideran en peligro de extinción por parte de la UICN, mientras Ateles hybridus, Brachyteles hypoxanthus y Oreonax flavicauda se consideran en peligro crítico de extinción.[3]

Clasificación

Véase también

Referencias

  1. Anthony B. Rylands; Russell A. Mittermeier (2009). «The Diversity of the New World Primates (Platyrrhini): An Annotated Taxonomy». Developments in Primatology: Progress and Prospects (en inglés) 2: 23-54. doi:10.1007/978-0-387-78705-3_2. Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2019. Consultado el 5 de noviembre de 2012. 
  2. Wilson, Don E.; Reeder, DeeAnn M., eds. (2005). «Atelidae». Mammal Species of the World (en inglés) (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2 vols. (2142 pp.). ISBN 978-0-8018-8221-0. 
  3. a b c d e f g Myers, P., R. Espinosa, C. S. Parr, T. Jones, G. S. Hammond, and T. A. Dewey (2008). «Atelidae - howler and prehensile tailed monkeys» (en inglés). ADW - University of Michigan Museum of Zoology. Consultado el 5 de noviembre de 2012. 
  4. Cawthon Lang KA (agosto de 2006). «Muriqui (Brachyteles) Taxonomy, Morphology, & Ecology». Primate Factsheets (en inglés). Archivado desde el original el 4 de mayo de 2009. Consultado el 4 de noviembre de 2012. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 08:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.