To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Astragalus balearicus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Astragalus balearicus

Astragalus balearicus en Puig Mayor, Mallorca, España
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Tribu: Galegeae
Género: Astragalus
Especie: A. balearicus
Chater

El coixinet de monja (Astragalus balearicus) es una planta de la familia de las leguminosas.

Vista de la planta

Descripción

Mata densamente espinosa y de forma redondeada, tiene las hojas divididas en folíolos y con el tiempo el raquis se transforma en una espina. Parecido al Astragalus massiliensis pero con sólo 3-5 pares de folíolos y menos peludos. Flores de 10-13 mm de largo. Vaina de 7-9 mm de largo.

Hábitat

Montañas, collados y zonas litorales expuestas al viento. Lugares secos y soleados en rellanos horizontales con suelo profundo.

Distribución

Endémica de las Islas Baleares. En las islas de Cabrera, Mallorca, Menorca y norte de la provincia de Alicante a partir de los 1000 m s. n. m.[1]

Taxonomía

Astragalus balearicus fue descrita por Arthur Oliver Chater y publicado en Feddes Repertorium 79(1–2): 51. 1968.[2]

Citología

Números cromosomáticos de Astragalus balearicus (Fam. Leguminosae) y táxones infraespecificos: 2n=16.[3][4]

Etimología

Astragalus: nombre genérico derivado del griego clásico άστράγαλος y luego del Latín astrăgălus aplicado ya en la antigüedad, entre otras cosas, a algunas plantas de la familia Fabaceae, debido a la forma cúbica de sus semillas parecidas a un hueso del pie.[5]

balearicus: epíteto geográfico que alude a su localización en las Islas Baleares.

Sinonimia
  • Tragacantha balearica (Chater) Romo, Fl. Silvestres Baleares 140 (1994)
  • Astragalus poterium auct.[4]

Referencias

  1. Universitat de le Illes Balears. «Astragalus balearicus». Herbarium Virtual del Mediterráneo Occidental. 
  2. «Astragalus balearicus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 22 de marzo de 2013. 
  3. Contribució a l'estudi citotaxonòmic de la flora de les Balears. II Cardona, M. A. Colloquis Soc. Catal. Biol. Genet. 10-11: 51-67 (1977).
  4. a b «Astragalus balearicus». Real Jardín Botánico: Flora Ibérica. Consultado el 19 de enero de 2011.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  5. Astragalus en Flora Ibérica

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 8 oct 2023 a las 16:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.