To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Associació Protectora de l'Ensenyança Valenciana

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Asociación Protectora de la Enseñanza Valenciana (APEV) fue una entidad creada en Valencia el 1934 a partir de una propuesta de Carles Salvador y Gimeno hecha el 1921 y con finalidad parecida a la Asociación Protectora de la Enseñanza Catalana.

El proyecto surgió en el II Encuentro de la Asamblea de Solitarios Nacionalistas el 31 de julio de 1921, donde Carles Salvador expuso su idea de crear una asociación para pedir la enseñanza del valenciano en las escuelas del mismo modo que hacía en Cataluña la Asociación Protectora de la Enseñanza Catalana, la creación de una editorial para hacer libros y formar los maestros. Recibió el apoyo de la Liga de Solitarios Nacionalistas y del IEC, abrió una oficina en Benasal y publicó un folletín de 17 páginas.Por desgracia, la proclamación de la Dictadura de Primo de Rivera hizo suspender el proyecto.

El 7 de febrero de 1934 se constituyó nuevamente con Antoni Tarín y Sales (presidente), Carles Salvador, Enric Orts y Ausina, Robert Moròder y Molina, Enric Valor y Vives, Lambert Castelló, Gaietà Huguet y Segarra, Emili Beüt y Belenguer, Pasqual Asins y Lerma, Ismael Rosselló y Enric Soler y Godes, con apoyo del Centro de Actuación Valencianista. Convocaron un cursillo de valenciano por correspondencia y un cursillo de morfología, adoptando como propias las Normas de Castelló, y se propusieron crear una red de bibliotecas y publicar un boletín. Durando los años siguientes organizó una Asociación para Maestros y concursos, conferencias y una Escuela en Lengua Valenciana, donde asistieron 139 alumnos. Durante la guerra civil española decayó su actividad y el 1938 se disolvió.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 24 feb 2024 a las 22:59.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.