To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Asplenium fontanum

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Asplenium fontanum o culantrillo blanco menor es un helecho de la familia Aspleniaceae.

Ilustración
Fronde

Descripción

Se trata de una hemicriptófito rizomatoso, erecto, con frondes agrupadas en fascículos laxos, frondes que alcanzan hasta 30 cm de longitud. la lámina es dos o tres veces pinnada, con pínnulas pinnatífidas, con lóbulos, a su vez, denticulados. El pecíolo, castaño en su parte basal, es mucho más corto que la lámina, de un vivo color verde. El raquis es verdoso en toda su longitud, con un indumento glanduloso. Los soros se distribuyen en grupos de dos o tres por pínnula. 2n=72.

Distribución y hábitat

La especie es propia de Europa occidental y norte de África. En la península ibérica se encuentra en los Pirineos y montañas de la mitad oriental; en el sur, alcanza las sierras béticas hasta Cádiz, pero siempre en hábitats húmedos. Muestra preferencia por ambientes sombríos, aunque también puede vivir a plena luz sin sol directo si recibe suficiente humedad y se desarrolla en fisuras de rocas calizas y entre las piedras de las paredes de los bancales, entre 100 y 2200 m s. n. m.

Caracteres distintivos

A. fontanum posee las láminas cinco veces más largas que anchas, mientras que de A. foreziense las posee más cortas. Con cierta semejanza a A. majoricum, puede distinguirse por un mayor número de divisiones en las frondes que este último.

Taxonomía

Asplenium fontanum fue descrita por (L.) Bernh. y publicado en Contributions from the New South Wales National Herbarium 3(3): 247 1963.[1]

Etimología

Ver: Asplenium

fontanum: epíteto latino que significa "manantial o fuente".[2]

Citología

Número de cromosomas de Asplenium fontanum (Fam. Aspleniaceae) y táxones infraespecíficos = Asplenium fontanum subsp. fontanum (L.) Bernh.: n=36[3]

Subespecies
Sinonimia
  • Aspidium fontanum (L.) Sw.
  • Aspidium halleri (Roth) Willd.
  • Asplenium halleri (Roth) DC.
  • Asplenium lanceolatum subsp. fontanum (L.) P.Fourn.
  • Asplenium leptophyllum Lag., D.García & Clemente
  • Athyrium fontanum (L.) Roth
  • Athyrium halleri Roth
  • Polypodium fontanum L.[4]
  • Asplenium yunnanense Franch.
  • Asplenium woodsioides H. Christ [5]

Nombres comunes

  • Castellano: culantrillo blanco menor, falgueretas.[4]

Referencias

  1. «Asplenium fontanum». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 23 de septiembre de 2012. 
  2. en Epítetos Botánicos
  3. Números cromosomáticos de plantas occidentales, 723-726. Herrero, A. & al. (1997) Anales Jard. Bot. Madrid 55: 135
  4. a b «Asplenium fontanum». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 30 de octubre de 2009. 
  5. Asplenium fontanum en PlantList

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 20 sep 2023 a las 21:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.