To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Asociación para la Defensa de los Intereses de Cantabria

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Asociación para la Defensa de los Intereses de Cantabria
Presidente Carlos Alútiz
Fundación 5 de abril de 1976 (48 años)
Ideología Cantabrismo
Sede Santa Lucía 45, entlo. 39003 (Santander, Cantabria)
País España
Sitio web www.adic-cantabria.org
Bandera de ADIC, con los colores verde, gris y azul representando los valles, las montañas y la mar de Cantabria.

La Asociación para la Defensa de los Intereses de Cantabria (ADIC) es una organización cantabrista de carácter cívico, social y cultural, fundada en 1976 en Santander (Cantabria, España).

Historia

Sede de ADIC en Santander.

La Asociación para la Defensa de los Intereses de Cantabria (ADIC) nace en la primavera del año 1976 de la mano de Miguel Ángel Revilla entre otros, tras la publicación de un manifiesto público, el Manifiesto de los Cien, en el que se establecieron sus objetivos, entre los cuales cabe destacar la promoción, defensa y fomento de las peculiaridades de la cultura, historia y demás intereses de Cantabria. Tiene su sede en la calle Santa Lucía n.º 45, en Santander.

A grandes rasgos la asociación trata de promover y organizar todo tipo de actividades culturales y de ocio relacionadas con la cultura y las tradiciones de Cantabria. Igualmente trata de divulgar y fomentar los deportes autóctonos de Cantabria, así como la recuperación, difusión y defensa del idioma cántabro o montañés. Su ámbito de actuación principal es la comunidad autónoma de Cantabria y los territorios limítrofes ligados histórica y culturalmente a esta.

ADIC no es un partido político, y por lo tanto no se ha presentado en procesos electorales. Sin embargo sí ha ayudado en la creación de partidos que se han presentado a diferentes elecciones, caso del actual Partido Regionalista de Cantabria de Miguel Ángel Revilla en 1978, o de la Agrupación Nacionalista Cántabra (ANAC) de Rafael de la Sierra en 1982.

En 2006 la asociación presentó su propuesta de reforma estatutaria, en la cual incluía: Modificar el sistema de financiación, ahondar en el autogobierno a través de nuevas competencias y profundizar en las señas de identidad cántabras. En este último sentido se aboga por recuperar los nombres y denominaciones históricas a la instituciones de autogobierno de la comunidad como la Junta de los Valles de Cantabria o los concejos.[1]

Su bandera fue propuesta en los años 70 como bandera oficial de Cantabria junto al lábaro y la bandera actual.[2]

Actividades

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 may 2024 a las 22:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.