To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Asociación Atlética Estudiantes

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estudiantes de Río Cuarto
Datos generales
Nombre Asociación Atlética Estudiantes
Apodo(s) Celeste
León del Imperio
Fundación 21 de septiembre de 1912 (111 años)
Presidente
Bandera de Argentina
Alicio Dagatti
Entrenador
Bandera de Argentina
Alexis Matteo
Instalaciones
Estadio Antonio Candini
Ubicación Avenida España 251,
Río Cuarto, Córdoba, Argentina
Capacidad 12.000 espectadores
Inauguración 12 de octubre de 1938 (85 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
Actualidad
 Temporada 2024
Sitio web oficial

La Asociación Atlética Estudiantes, también conocida como Estudiantes de Río Cuarto, es una entidad deportiva de Argentina, de la ciudad de Río Cuarto, provincia de Córdoba. Su sede se encuentra en la Avenida España 251. Fue fundada el 21 de septiembre de 1912 por un grupo de alumnos del Colegio Nacional N.º 1, de allí su nombre.[1][2]​ Su actividad más importante es el fútbol, donde el 5 de mayo de 2019 fue campeón del Torneo Federal A y ascendió a la Primera Nacional, la segunda categoría del fútbol de Argentina, en la que el club milita actualmente. También se practican otras disciplinas como básquet, tenis, y gimnasia artística.

En 1912 se inaugura el Colegio Nacional N.º 1, en el cual sus alumnos forman en 1912 el Centro de Estudiantes y Biblioteca Bernardino Rivadavia. En 1938 se inaugura el estadio de fútbol llamándose Estadio Ciudad de Río Cuarto, que actualmente tiene una capacidad para 11.000 espectadores, siendo el estadio más grande del interior de Córdoba.

Estudiantes ha logrado alcanzar la máxima categoría en el fútbol, jugando el Nacional 1983, Nacional 1984 y el Nacional 1985. El equipo el 15 de enero de 2021 perdió la final por el ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino en serie de penales frente a Sarmiento de Junín. El día 31 de enero de 2021, el equipo jugó la final del reducido de la Primera Nacional frente a Platense, en un segundo intento por ascender a primera. El equipo Riocuartense perdió dicha posibilidad de ascenso ya que, si bien el partido en tiempo reglamentario culminó 1 a 1, no logró superar la serie de penales (4-2).

Su clásico rival es el Club Sportivo y Biblioteca Atenas.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    427
    2 896
    319 765
    3 353
    146 889
  • ASOCIACION ATLETICA ESTUDIANTES
  • El golazo de Quintana, en detalle. Estudiantes 1 - Argentinos 0. Fecha 5. Primera División 2016
  • Maradona goals for Argentinos Juniors (1976-1980)
  • Estudiantes (Rio IV) 2-2 Talleres.wmv
  • Todos los penales pateados por Ortigoza en su carrera (52)

Transcription

Historia

El centro Bernardino Rivadavia

El 1 de julio de 1912 se inauguró en Río Cuarto el Colegio Nacional N.º 1, en el cual sus alumnos formaron el Centro de Estudiantes y Biblioteca Bernardino Rivadavia, dedicado a la difusión de las actividades culturales y deportivas. Juan Francisco Remedi fue el primer Presidente del Centro, y por ende de Asociación Atlética Estudiantes. El Centro fue fundado el 21 de septiembre de 1912.

Las acciones del Centro que consistían en veladas artísticas, actos culturales y partidos amistosos de fútbol se limitaban a los meses que comprendía el ciclo lectivo. Tenían un grupo de teatro vocacional que ofrecía funciones en el Teatro Municipal. Los integrantes del Centro eran jóvenes de edad de estudiantes secundarios. La vida cultural del Centro incluía, además, la biblioteca y la edición del semanario "Hacia la Luz".

Estudiantes en sus inicios vestía camiseta negra. En el pecho destacaban en color blanco las letras C y E, referencia al Centro Estudiantil o Club Estudiantes. La siguiente camiseta que utilizó Estudiantes (año 1916) fue una negra con una franja blanca horizontal al medio. En 1917 comenzó a usar la tradicional camiseta color celeste.

El Centro Bernardino Rivadavia adquiría el papel de protagonista en la Reforma Universitaria de 1918.

La división del centro

Los objetivos del Centro se iban alejando cada vez más de lo deportivo, centrándose más sus inquietudes en lo intelectual y cultural, y se produjo la inevitable división institucional, quedando por un lado los interesados en seguir con la actividad cultural, la biblioteca y el semanario que editaban, y por otro los que iban a trabajar en lo deportivo. El 27 de agosto de 1918 se reunieron en la casa de comercio de Diego Viré (situada por obra del destino enfrente de donde funcionó en sus comienzos el Colegio Nacional y, suponemos, se fundó el Centro en 1912) con la determinación de convertirse en libres e independientes y alejarse definitivamente del Centro Bernardino Rivadavia. La asamblea reunida para formar la nueva institución resolvió:

Acta Número Uno

En la ciudad de Río Cuarto a veintisiete días del mes de agosto del año mil novecientos dieciocho, reunidos en un local provisorio situado en la calle Sobremonte 450, los señores Francisco Emma, Antonio F. Lucero, Antonio Moya, Silvestre Tenaglia, Pedro L. Kelly, Diego Viré, Julio Ramos, Justo Quiroga, Arturo Cataldo, Alfredo Pavoni, Manuel Mosso, José Bonino, Damián Villegas, Juan Rigo, Ramón Zabala, Ernesto Artundo. El señor Emma hace uso de la palabra y pide que se nombre un presidente provisorio para actuar en la Asamblea, recayendo la elección por unanimidad en el señor Antonio F. Lucero.

Siendo las 9 p.m. el Presidente señor Antonio Lucero declara abierta la sesión. El mismo Emma pide la palabra y manifiesta que el motivo de la reunión es dejar constituido el Centro Sportivo Estudiantes. Que el cuadro de “Estudiante” de football del cual el señor Emma es capitán dependía hasta la fecha del Centro Bernardino Rivadavia. Que siendo imposible continuar bajo esa dependencia por cuanto dicho Centro no se preocupa por el sport; hacía moción de declararse libre e independiente; constituir el Centro Sportivo Estudiantes y nombrar sus autoridades y practicar el football con la base de un cuadro que se constituirá al efecto.

Puesta a votación las dos mociones del señor Emma son aprobadas por la Asamblea. Se procede a elegir la Comisión Directiva provisoria que queda constituida de la siguiente manera: Presidente Antonio F. Lucero, vicepresidente Diego Viré, secretario S. Oliva Peralta, prosecretario Pedro L. Kelly, tesorero Ludovico Cacciavillani, protesorero Justo C. Carrera, vocales Silvestre Tenaglia, José Alaníz, Francisco Emma, Antonio Moya, Guillermo Segundo Medina Cabral.

El cuadro de football de primera división queda constituido de la siguiente manera: Nicolás Bracamonte, Francisco Emma, H. Alaníz, Ernesto Artundo, Justo Quiroga, J. Alaníz, José Bonino, Arturo Cataldo, Juan Rigo, Mr. Pell Yates y Alejandro Domínguez. No habiendo más asuntos que tratar y siendo las 10 p. m. el señor Presidente levanta la sesión.

La comisión elegida tuvo la misión de organizar el naciente club, y se adquirieron los primeros muebles.

Hechos Trascendentes

  • El 13 de agosto de 1916, Estudiantes recibe la visita de Universitario de Córdoba (empatan 1 a 1) y este hecho es considerado el punto inicial para la organización del fútbol riocuartense.
  • En 1917 Estudiantes fue campeón del primer torneo organizado por la Federación de Foot-ball de Río Cuarto.
  • El 30 de septiembre de 1918 se decide darle el definitivo nombre de Asociación Atlética Estudiantes, dejando de lado el de "Club Atlético Estudiantes" que se usaba hasta ese momento.
  • El 12 de octubre de 1938, jugando un partido ante Argentino de Marcos Juárez, al que derrotó 8 a 1, Estudiantes inauguró su estadio en el predio del Mogote (ubicación actual).
  • En julio de 1938 se produce un hecho institucional de gran trascendencia como es la obtención de la personería jurídica, por Decreto 40674 Serie "A".
  • Por el año 1945 Estudiantes cumple una de sus más antiguas ambiciones, la de adquirir la sede propia. Después de vagabundear por 33 años en locales prestados y alquilados, se suscribe el boleto de compra - venta por una propiedad ubicada en la calle Alvear 574, donde actualmente hay un frigorífico.
  • Sede de Avenida España
    En el año 1948 recibe una donación del Gobierno Nacional de manos del Ministro de Obras Públicas General Juan Pistarini y se construye la sede actual de Avenida España, inaugurada en 1951. Para festejar tan importante acontecimiento se juega un partido amistoso (en primera y cuarta) frente a Estudiantes de La Plata.
  • El 17 de agosto de 1959 inaugura en su estadio la primera tribuna de cemento (tribuna oeste), jugando con Newell’s Old Boys, dejando a los espectadores insatisfechos por la poca visibilidad aclarada arriba.
  • El 20 de enero de 1961 se dota al estadio de iluminación artificial (Estudiantes cae 3 a 2 con Chacarita Juniors), financiado por el gobierno de la ciudad.
  • En 1966 se construye la tribuna este sobre la Avenida España que en parte es inaugurada el 25 de mayo de 1966 con un partido amistoso ante Independiente de Avellaneda. La gran capacidad del estadio produce una recaudación récord en Río Cuarto.
  • El 19 de abril de 1975 se inauguran los nuevos vestuarios bajo la tribuna oeste.
  • El 17 de diciembre de 2016 ascendió al Torneo Federal A.

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta celeste, pantalón blanco y medias celestes.
  • Uniforme alternativo: Camiseta negra, pantalón y medias negras.

Indumentaria y patrocinador

Indumentaria
Período Proveedor
1980-1984
Bandera de Argentina
Gymnos
1985-1986
Bandera de Alemania
Adidas
1987-1992
Bandera de Argentina
Gasmax
1992-1993
Bandera de Alemania
Reusch
1993-1995
Bandera de Argentina
Play
1995-1996
Bandera de Argentina
Sportlandia
1996-2001
Bandera de Argentina
Play
2001-2006
Bandera de Argentina
GG Sports
2006-2014
Bandera de Argentina
Sportlandia
2015-2016
Bandera de Argentina
Qalzo
2017-2019
Bandera de Argentina
Yac Sport
2019-Presente
Bandera del Reino Unido
Mitre
Patrocinador
Período Patrocinador
1984-1985
Bandera de Argentina
Gymnos
1986
Bandera de Argentina
Gioner
1987
Bandera de Argentina
Yáñez/Arnoldo S. Fortuna S.A.
1987-1988
Bandera de Argentina
Fischer Respuestos
1988-1990
Bandera de Argentina
Rumifer
1990-1996
Bandera de Argentina
Pastas La Italiana
1996-1997
Bandera de Argentina
Video Visión
1997-1998
Bandera de Argentina
Disco
1998-2000
Bandera de Argentina
Panificadora Veneziana
2000-2002
Bandera de Argentina
Disco
2004-2005
Bandera de Argentina
Súper Vea
2005-2006
Bandera de Argentina
Súper Vea/Banco de Córdoba
2007-2008
Bandera de Argentina
Banco de Córdoba
2008-2015
Bandera de Argentina
Pastas La Italiana/Banco de Córdoba
2016-2017
Bandera de Argentina
Quatro TV Digital/Radio Electrón/Tate
2017-2019
Bandera de Argentina
Deportes Río Cuarto/Radio Electrón/Tate
2019-2021
Bandera de Argentina
Deportes Río Cuarto/Radio Electrón
2021-2022
Bandera de Argentina
Deportes Río Cuarto
2022-2024
Bandera de Argentina
Deportes Río Cuarto/Radio Electrón
2024-Presente
Bandera de Argentina
Deportes Río Cuarto/Pinturas Micam

Rivalidades

El Clásico Riocuartense es como habitualmente se denomina al partido del fútbol argentino que enfrenta a los dos clubes más importantes de Río Cuarto: Estudiantes y Club Sportivo y Biblioteca Atenas.

  • El primer partido oficial se disputó el 1 de diciembre del 2000, y en el mismo, Atenas se impuso por 2 a 1 ante Estudiantes pero por la mala inclusión de un jugador de Atenas, el Consejo Federal le dio por ganado el partido a Estudiantes por 1 a 0.
  • La mayor goleada en la historia del clásico fue el 13 de diciembre del 2000 cuando Estudiantes venció por 5 tantos contra 0 a Atenas en el Torneo Argentino B 2000-01.
  • Se enfrentaron 1 vez en Copa Argentina 2012 donde luego de empatar 1 a 1, Atenas se impuso por penales 4 a 2.

Contando partidos oficiales, han jugado un total de 23 partidos de los cuales Estudiantes ganó 10, Atenas 6 y empataron en 7 oportunidades.

Actualizado al 9 de octubre de 2016.

Rival PJ PG PE PP GF GC DIF
Atenas
23 10 7 6 27 18 +4
PJ: partidos jugados PG: partidos ganados PP: partidos perdidos PE: partidos empatados GF: goles a favor GC: goles en contra DIF: diferencia de partidos a favor

Presidentes

Fueron presidentes en este club:

Juan Francisco Remedi, Nicolás Hillar, Octavio Jorba, José Sarandón, Antonio Lucero, Félix D'Eramo, Justo Carrera, Carlos Rosas Sarandón, Raúl Petracca, José Boqué, Pablo Videla, Alejandro Domínguez, Adolfo Calderón Arce, Francisco Bauducco, Oscar Piñero, Alberto Cornejo, Andrés Osella, Augusto Nicolás Finola, José Sassi, Vicente Emma, Raúl Amaya, Héctor Mura, Julio Molina, Brígido Aguirre, Rodolfo Centeno, Virgilio Bertoldi, Antolín García, Pedro Tonelli, Antonio Candini, Jorge Castelli, Carlos Garro, Roberto Birri, Félix Almada, Jorge Artundo, Miguel Mugnaini, Mario García Cocco, Iván Rozzi, Roberto Gualtieri y Alicio Osvaldo Dagatti.

Comisión Directiva

El 30 de marzo de 2015 se efectuaron los comicios en la entidad donde resultó elegida la siguiente comisión, perteneciente a la agrupación Mundo Celeste:[3]

  • Presidente: Alicio Osvaldo Dagatti.
  • Vicepresidente Primero: Iván Federico Rossi.
  • Vicepresidente Segundo: Roberto Dante Gualtieri.
  • Secretario: Martín Sentous.
  • Pro Secretario: Javier Gabutti.
  • Tesorero: Claudio Pérez.
  • Pro Tesorero: Luis Amor.
  • 1º Vocal Titular: Carlos Horacio Santolalla.
  • 2º Vocal Titular: Ricardo Pablo Rolotti.
  • 3º Vocal Titular: Alberto Luis Gomila.
  • 4º Vocal Titular: Hugo Irusta Pallero.
  • 1º Vocal Suplente: Jorge Oscar Buitrago.
  • 2º Vocal Suplente: Gastón Aníbal Ávalos.
  • 3º Vocal Suplente: Griselda Duarte.
  • Comisión Revisor de Cuentas Titular: Edgardo Cesarone.
  • Comisión Revisor de Cuentas Titular: Esteban Enrique Gómez.
  • Comisión Revisor de Cuentas Suplente: Ariel Hildman.

Estadio

El Estadio Ciudad de Río Cuarto Antonio Candini está ubicado en Avenida España 251 de la Ciudad de Río Cuarto, en la provincia de Córdoba. Fue inaugurado en el predio del Mogote el 12 de octubre de 1938, en un partido en el que Estudiantes derrotaría a Argentino de Marcos Juárez por 8 a 1. El 17 de agosto de 1959 se inaugura la primera tribuna de cemento (tribuna oeste), jugando con Newell’s Old Boys, dejando a los espectadores insatisfechos por la poca visibilidad.

El 20 de enero de 1961 se dota al estadio de iluminación artificial (Estudiantes cae 3 a 2 con Chacarita Juniors). En 1966 se construye la tribuna este sobre la Avenida España que en parte es inaugurada el 25 de mayo de 1966 con un partido amistoso ante Independiente de Avellaneda. La gran capacidad del estadio produce una recaudación récord en Río Cuarto.

El 19 de abril de 1975 se inauguran los nuevos vestuarios bajo la tribuna oeste. Fue sede de los Campeonatos Nacionales de Primera División en 1983, 1984 y 1985, cuando Estudiantes se clasificó para disputar dichos torneos, recibiendo rivales como Ferro Carril Oeste, Huracán de Parque Patricios o River Plate. A principios del año 2010 se inaugura la Popular Sur.

Jugadores

Plantel 2024

  • Actualizado el 18 de junio de 2024
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Arqueros
Bandera de Argentina
0POR Williams Barlasina  25 años
Bandera de Argentina
Newell's Old Boys
Bandera de Argentina
0POR Juan <b>Strumia</b>  24 años
Bandera de Argentina
Belgrano de Córdoba
Defensores
Bandera de Argentina
1DEF Ignacio <b>Abraham</b>  26 años
Bandera de Argentina
Chaco For Ever
Bandera de Argentina
1DEF Lucas <b>Angelini</b>  29 años
Bandera de Argentina
Temperley
Bandera de Argentina
1DEF Gastón <b>Arturia</b>  24 años
Bandera de Argentina
Ferro de General Pico
Bandera de Uruguay
1DEF Agustín <b>Da Silveira</b>  23 años
Bandera de Uruguay
Fénix
Bandera de Argentina
1DEF Yago <b>De Vito</b>  23 años
Bandera de Argentina
Vélez Sarsfield
Bandera de Argentina
1DEF Nicolás <b>Foglia</b>  37 años
Bandera de Argentina
Juventud Unida de San Luis
Bandera de Argentina
1DEF Marcio <b>Gómez</b>  24 años
Bandera de Argentina
Racing de Córdoba
Bandera de Argentina
1DEF Agustín <b>Solveyra</b>  23 años
Bandera de Argentina
Círculo Deportivo
Mediocampistas
Bandera de Argentina
2MED Valentín <b>Barbero</b>  23 años
Bandera de Argentina
Belgrano de Córdoba
Bandera de Argentina
2MED Fernando Belluschi  40 años
Bandera de Argentina
Newell's Old Boys
Bandera de Argentina
2MED Víctor <b>Beraldi</b>  37 años
Bandera de Argentina
Atenas de Río Cuarto
Bandera de Argentina
2MED Jonathan Blanco  37 años
Bandera de Argentina
San Martín de San Juan
Bandera de Argentina
2MED Nicolás <b>Brito</b>  21 años
Bandera de Argentina
Belgrano de Córdoba
Bandera de Argentina
2MED Nahuel <b>Cainelli</b>  29 años
Bandera de Argentina
Godoy Cruz de Mendoza
Bandera de Argentina
2MED Tomás <b>Correa</b>  21 años Inferiores
Bandera de Argentina
2MED Valentín <b>Fenoglio</b>  20 años
Bandera de Argentina
Centro Cultural Alberdi
Bandera de Argentina
2MED Maximiliano <b>Gatani</b>  20 años
Bandera de Argentina
Talleres de Córdoba
Bandera de Argentina
2MED Tomás <b>González</b>  25 años
Bandera de Argentina
Douglas Haig de Pergamino
Bandera de Argentina
2MED Joaquín <b>Messi</b>  22 años
Bandera de Argentina
Newell's Old Boys
Bandera de Argentina
2MED Francisco <b>Romero</b>  25 años
Bandera de Argentina
Belgrano de Córdoba
Bandera de Argentina
2MED Matías <b>Rosales</b>  25 años
Bandera de España
Burgos
Bandera de Argentina
2MED Robertino <b>Seratto</b>  24 años
Bandera de Argentina
Gimnasia y Esgrima (M)
Delanteros
Bandera de Argentina
3DEL Alan Bonansea  28 años
Bandera de Uruguay
Albion
Bandera de Argentina
3DEL Israel Escalante  25 años
Bandera de Argentina
Boca Juniors
Bandera de Argentina
3DEL Francisco <b>Galván</b>  24 años
Bandera de Argentina
Mitre de Santiago del Estero
Bandera de Argentina
3DEL Alejo <b>Mainero</b>  23 años
Bandera de Argentina
Crucero del Norte
Bandera de Argentina
3DEL Renzo <b>Reynaga</b>  25 años
Bandera de Argentina
Juventud Unida (G)
Bandera de Argentina
3DEL Santiago <b>Romero</b>  22 años Inferiores
Bandera de Argentina
3DEL Mauricio Tévez  27 años
Bandera de Argentina
Douglas Haig de Pergamino
Bandera de Argentina
3DEL Mauro Valiente  24 años
Bandera de Argentina
Alvarado de Mar del Plata
Bandera de Argentina
3DEL Guillermo <b>Villalba</b>  28 años
Bandera de Argentina
Santamarina de Tandil
Entrenador(es)

Bandera de Argentina Alexis Matteo

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Argentina Daniel Papalardo
Bandera de Argentina
Luis Pérez Araya

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Argentina Rodrigo Leppez
Bandera de Argentina
Pablo Garraza

Entrenador(es) de porteros

Bandera de Argentina Jonathan Cabrera

Fisioterapeuta(s)

Bandera de Argentina Marcos Luna

Médico(s)
Bandera de Argentina
Julián Paulucci

Leyenda


  • Los equipos argentinos están limitados a tener un cupo máximo de seis jugadores extranjeros, aunque solo cinco podrán firmar la planilla del partido

Altas

Jugador Posición Procedencia Tipo
Invierno
Bandera de Argentina
Lucas <b>Angelini</b>
Defensa
Bandera de Argentina
Temperley
Préstamo
Bandera de Argentina
Agustín <b>Solveyra</b>
Defensa
Bandera de Argentina
Círculo Deportivo
Libre
Verano
Bandera de Argentina
Patricio <b>Albornoz</b>
Guardameta
Bandera de Argentina
Lanús
Libre
Bandera de Argentina
Williams Barlasina
Guardameta
Bandera de Argentina
Newell's Old Boys
Préstamo
Bandera de Argentina
Juan <b>Strumia</b>
Guardameta
Bandera de Argentina
Belgrano de Córdoba
Préstamo
Bandera de Argentina
Ignacio <b>Abraham</b>
Defensa
Bandera de Argentina
Chaco For Ever
Regresa del préstamo
Bandera de Uruguay
Agustín <b>Da Silveira</b>
Defensa
Bandera de Uruguay
Peñarol
Libre
Bandera de Argentina
Yago <b>De Vito</b>
Defensa
Bandera de Argentina
Vélez Sarsfield
Préstamo
Bandera de Argentina
Nicolás <b>Foglia</b>
Defensa
Bandera de Argentina
Juventud Unida de San Luis
Libre
Bandera de Argentina
Marcio <b>Gómez</b>
Defensa
Bandera de Argentina
Racing de Córdoba
Libre
Bandera de Argentina
Luciano <b>Lapetina</b>
Defensa
Bandera de Argentina
Sarmiento de Resistencia
Libre
Bandera de Argentina
Valentín <b>Barbero</b>
Centrocampista
Bandera de Argentina
Belgrano de Córdoba
Préstamo
Bandera de Argentina
Víctor <b>Beraldi</b>
Centrocampista
Bandera de Argentina
Atenas de Río Cuarto
Libre
Bandera de Argentina
Jonathan Blanco
Centrocampista
Bandera de Argentina
San Martín de San Juan
Libre
Bandera de Argentina
Nicolás <b>Brito</b>
Centrocampista
Bandera de Argentina
Belgrano de Córdoba
Préstamo
Bandera de Argentina
Maximiliano <b>Gatani</b>
Centrocampista
Bandera de Argentina
Talleres de Córdoba
Préstamo
Bandera de Argentina
Tomás <b>González</b>
Centrocampista
Bandera de Argentina
Douglas Haig de Pergamino
Préstamo
Bandera de Argentina
Joaquín <b>Messi</b>
Centrocampista
Bandera de Argentina
Newell's Old Boys
Libre
Bandera de Argentina
Robertino <b>Seratto</b>
Centrocampista
Bandera de Argentina
Douglas Haig de Pergamino
Libre
Bandera de Argentina
Alan Bonansea
Delantero
Bandera de Uruguay
Albion
Libre
Bandera de Argentina
Francisco <b>Galván</b>
Delantero
Bandera de Argentina
San Lorenzo de Almagro
Libre
Bandera de Argentina
Uriel <b>Iehara</b>
Delantero
Bandera de Argentina
Costa Brava de General Pico
Regresa del préstamo
Bandera de Argentina
Alejo <b>Mainero</b>
Delantero
Bandera de Argentina
Crucero del Norte
Regresa del préstamo
Bandera de Argentina
Mauricio Tévez
Delantero
Bandera de Argentina
Douglas Haig de Pergamino
Libre

Bajas

Jugador Posición Destino Tipo
Invierno
Bandera de Argentina
Patricio <b>Albornoz</b>
Guardameta
Bandera de ?
Agente libre
Rescisión de contrato
Bandera de Argentina
Luciano <b>Lapetina</b>
Defensa
Bandera de Argentina
Chaco For Ever
Rescisión de contrato
Bandera de Argentina
Álvaro <b>Pavón</b>
Centrocampista
Bandera de Argentina
Güemes de Santiago del Estero
Rescisión de contrato
Bandera de Argentina
Uriel <b>Iehara</b>
Delantero
Bandera de Argentina
Kimberley de Mar del Plata
Rescisión de contrato
Verano
Bandera de Argentina
Adrián Peralta
Guardameta
Bandera de Argentina
Brown de Adrogué
Fin de contrato
Bandera de Argentina
Franco Petroli
Guardameta
Bandera de Argentina
River Plate
Fin del préstamo
Bandera de Argentina
Agustín <b>Alberione</b>
Defensa
Bandera de ?
Agente libre
Rescisión de contrato
Bandera de Argentina
Facundo <b>Castet</b>
Defensa
Bandera de Argentina
Sarmiento de Junín
Fin del préstamo
Bandera de Argentina
Leonardo Flores
Defensa
Bandera de Argentina
Banfield
Fin del préstamo
Bandera de Argentina
Lucas Landa
Defensa
Bandera de ?
Agente libre
Fin de contrato
Bandera de Argentina
Federico <b>López</b>
Defensa
Bandera de Argentina
Güemes de Santiago del Estero
Fin de contrato
Bandera de Argentina
Facundo <b>Rojas</b>
Defensa
Bandera de Argentina
Gimnasia y Esgrima de Jujuy
Fin de contrato
Bandera de Argentina
Santiago Zurbriggen
Defensa
Bandera de Italia
Costa Orientale Sarda
Fin de contrato
Bandera de Argentina
Ramiro Balbuena
Centrocampista
Bandera de Argentina
Nueva Chicago
Rescisión de contrato
Bandera de Argentina
Nery Leyes
Centrocampista
Bandera de Argentina
Alvarado de Mar del Plata
Fin de contrato
Bandera de Argentina
Emanuel <b>Quinteros</b>
Centrocampista
Bandera de Argentina
Godoy Cruz de Mendoza
Fin del préstamo
Bandera de Argentina
Nicolás <b>Talpone</b>
Centrocampista
Bandera de Argentina
Colón de Santa Fe
Traspaso
Bandera de Argentina
Mateo Bajamich
Delantero
Bandera de Argentina
Atlético Tucumán
Fin de contrato
Bandera de Paraguay
Javier Ferreira
Delantero
Bandera de ?
Agente libre
Fin de contrato
Bandera de Argentina
Marcelo Olivera
Delantero
Bandera de Argentina
Independiente de Chivilcoy
Fin de contrato
Bandera de Argentina
Luis Silba
Delantero
Bandera de Argentina
Gimnasia y Esgrima (M)
Fin de contrato

Cesiones

Jugador Posición Destino Fin del préstamo
Bandera de Argentina
Joaquín <b>Bigo</b>
Guardameta
Bandera de Argentina
Gimnasia y Esgrima de Jujuy
31-12-2024
Bandera de Argentina
Ignacio <b>Hildmann</b>
Guardameta
Bandera de Argentina
Sol de Mayo de Viedma
31-12-2024
Bandera de Argentina
Brian Olivera
Guardameta
Bandera de Venezuela
Monagas
31-12-2024
Bandera de Argentina
Nicolás Ferreyra
Defensa
Bandera de Chile
Unión La Calera
31-12-2024
Bandera de Argentina
Gonzalo <b>Maffini</b>
Defensa
Bandera de Argentina
Belgrano de Córdoba
31-12-2024
Bandera de Argentina
Isaac Monti
Defensa
Bandera de Argentina
Gimnasia y Tiro de Salta
31-12-2024
Bandera de Argentina
Nahuel <b>Pagani</b>
Defensa
Bandera de Argentina
Sol de Mayo de Viedma
31-12-2024
Bandera de Argentina
Álvaro <b>Cuello</b>
Centrocampista
Bandera de Paraguay
Guaraní
31-12-2024

Datos del club

Temporadas y participaciones

Liga Regional

Estudiantes es el máximo campeón de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, con 34 campeonatos.

Federación de Foot-Ball de Río Cuarto

Año Equipo Base
1917 José Mesado, Luis De Cesari, Humberto Alaníz, Alejandro Frassoni, Justo Pastor Quiroga, Salvador Cetta, Fernando Valsano, Ricardo Zavala Ortiz, Pedro Kelly, Alberto Díaz, José Gumersindo Alaníz.
1919 Ramón Zabala, Olivera, Rodríguez, Floriani, Justo Quiroga, Nicanor Alfonso, José Rigo, Alejandro Domínguez, José Alaníz, Elías Bertón, Zavala Ortiz.
1920 Nicolás Bracamonte, Floriani, Rodríguez, Adolfo Racagni, Justo Quiroga, N. Alfonso, "Pichinene" Díaz, A. Domínguez, J. Alaníz, Rigo, Julio Alfonso.
1921 Bracamonte, , J. Salvatierra, Venancio Pereyra, N. Alfonso, J. Quiroga, A. Racagni, Navarro, J. Alaníz, J. Alfonso, Rigo, Díaz.
1922 R. Zabala, V. Pereyra, W. Luján, Leoncio Ochoa, J. Quiroga, A. Racagni, Antonio Moya, Navarro, J. Alaníz, A. Domínguez, Díaz.
1923 Lucero, Palacios, W. Luján, N. Alfonso, J. Quiroga, Molina, Benjamín Toledo, A. Moya, Díaz, Tello, Ceballos.
1924 Hurtado, J. Alaniz, Palacios, R. Fiorda, A. Moya, N. Alfonso, Calderón, Díaz, L. Ochoa, Sánchez, Rojo.
1925 A. Ballesteros, A. Ramírez, R. Fiorda, B. Rearte, J. Quiroga, A. Racagni, Coffini, Vera, A. Moya, J. Alaníz, R. Cardozo.

Liga de Foot - Ball de Río Cuarto

Año Equipo Base
1949 Alberto Odierno, Edgardo Acosta, Osvaldo Salvador, Nilo Gacitúa, Manuel Nava, Tomás Romero, Raúl Díaz, Miguel Paniego, José Pierangeli, Luis Peñaloza, Alberto Colombo.
1953 A. Odierno, Sergio Ghergo, Hugo Alaníz, Omar Ledesma, Abraham Miguel, Oviedo, Salvador Sisalli, Julio Rivero, José Pierangeli, Ricardo Suárez, Rubén Gómez.
1955 Vega, H. Alaníz, Luis Del Cantare, Rolando Pierangeli, A. Miguel, Miguel Pierini, Salvador Sisalli, Julio Rivero, José Pierangeli, Ricardo Suárez, Rubén Gómez.
1958 Roccia, Ledesma, Ghergo, Del Cantare, Montes, Suárez, Isaía, Biassi, Cáceres, Piovano, Tenreyro.
1960 Roccia, Enrique Bravi, Del Cantare, Salinas, Antonio Sisalli, Suárez, Crenna, Alfonso, Cáceres, Muñoz, Gómez.
1961 Despósito, Varisco, Del Cantare, Carlos Galíndez, Villarreal, Oscar Alfonso, Biassi, Muñoz, Cáceres, Miguel Laciar, Salvador Zalazar.
1962 Despósito, Galíndez, Miguel Arguello, Ernesto Salinas, A. Sisalli, Suárez, S. Sisalli, Laciar, Biassi, Rivero, Arroz.
1964 Despósito, Oscar Bonetto, Salazar, Zonni, Muñoz, Alfonso, Roberto Cabral, Ricardo Ortíz, Knutsen, Pedro García, Julio Sola.

Liga Regional de fútbol de Río Cuarto

Año Equipo Base
1966 Miguel Escudero, Ernesto Salinas, Omar Alejo González, Luis Del Cantare, Miguel Ángel Arguello, Hugo Magnani, Roberto Cabral, Julio Rivero, Francisco Percello, Miguel Laciar, Roberto Vera.
1967 Escudero, González, Salinas, Isidoro Celucci, Arguello, Angel Garay, Humberto Mansilla, Rivero, Percello, Laciar, Ricardo Ortiz.
1968 Escudero, Salinas, González, Celucci, Ricardo Casas, Mansilla, Raúl Simón Rodríguez, Sarquis, Laciar, Percello, Saliba.
1969 Escudero, Salinas, O. González, Celucci, M. Arguello, Mansilla, R. Rodríguez, Saliba, Laciar, Percello, Luis Arguello.
1971 Escudero, Salinas, Juan José Ferreti, Celucci, Raúl Vilchez, Eduardo Giuliano, Héctor Pitarch, L. Arguello, Percello, Juan Jose Irigoyen, Rubén Díaz.
1973 Escudero, Eduardo Bernabé Contreras, Servin Rodríguez, R. Rodríguez, M. Arguello, José Robles, Mansilla, Giuliano, Ricardo Tomás Aimar, Aldo Domingo Arana, R. Díaz.
1974 Escudero, Pablo Romero, Servin, Rodríguez, Horacio Alaníz, Mansilla, Hugo Bataglino, Arias, Robles, Arana, R. Díaz.
1976 Rodolfo Jafele, Walter Gómez, Servín, Rodríguez, José Bernabé Leonardi, Mansilla, José S. Echeverría, Gabriel Seghetti, Edgardo Ramón Funes, Pedro Algarbe, Roberto Rubén Arias.
1978 Roberto Medrán, Gómez, Juan D. Sánchez, Ricardo Domingo Acevedo, Juan Siravegna, Jorge Lucero, R. Rodríguez, Guillermo Aramayo, Arguello, Funes, Arias.
1981 Rubén Ferrari, Gómez, Acevedo, Omar Carranza, Carlos Dante Pepellín, Sergio Nelson González, Miguel Ponce, José Andrés Monserrat, Funes, Eduardo Santiago Torletti, José Luis Moreno.
1985 Roberto Aguilar, Carlos Chiera, Luis Carranza, Jorge Burki, Diego Felizzia, Edgardo Magallanes, Ariel Mulinari, Jorge Adrián Rodríguez, Daniel Arias, Gustavo Bartolucci, Sergio Guillermo Roccia.
1989 Ferrari, Raúl Gamarra, Dino Salvai, L. Carranza, Burki, Hugo Mattea, Hugo Francés, Diego Bellini, Fabián Lugren, J. Rodríguez, S. Roccia.
1992 Ricardo Vilas Boas, Leonardo Arguello, L. Carranza, Salvai, Daniel López, Claudio Ochoa, Burki, J. Rodríguez, José Barroso, Pedro Rojo, Omar Agüero.
1995 Paulo Arias, Horacio Rodríguez, L. Carranza, Alfredo Maldonado, D. López, Ubaldo Gutiérrez, Magallanes, D. Bellini, Ceferino Flores, Patricio Fernández, Ochoa.
1997 Arias, Augusto Ciuffolini, Jorge Diez, D. López, Jorge Donda, Magallanes, Omar Bogni, Federico Funes, Cristian Scalarea, Diego Carranza, Rodrigo Siravegna.
2000 Cristian Escudero, Bogni, Diez, Germán Rodríguez, Diego López, Ochoa, Mario Velázquez, F. Funes, Daniel López, Siravegna, Ariel Dolso.
2004 José Mancinelli, Bogni, D. López, Miguel Carrizo, Hugo Baigorria, Dante Bernardes, Sergio Orellano, Ezequiel Salusso, Marcos Castagnino, Julio Parejo, R. Siravegna.

Palmarés

Torneos Nacionales
Competición Títulos Subcampeonatos
Segunda División
Bandera de Argentina
Torneo Regional (3)[nota 1]
1983, 1984, 1985 -
Bandera de Argentina
Primera B Nacional (0/1)
- 2020
Tercera División
Bandera de Argentina
Torneo Federal A (1/0)
2018-19 -
Cuarta División
Bandera de Argentina
Torneo Argentino B (1/1)
2008-09 2013-14
Bandera de Argentina
Torneo Federal B (1/0)
C 2016 -
Torneos Provinciales
Competición Títulos Subcampeonatos
Bandera de la Provincia de Córdoba
Zonal de Interligas e Interclubes (1)
1962 -
Bandera de la Provincia de Córdoba
Provincial de la ACF (4)
1978, 1982-83, 1986, 1990 1981-82
Bandera de la Provincia de Córdoba
Interligas de la ACF (1)
1993 -
Torneos Regionales
Competición Títulos Subcampeonatos
Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto (36)
1917, 1919, 1922, 1924, 1949, 1953, 1955, 1958, 1960, 1961, 1962, 1964, 1966, 1967, 1968, 1969, 1971, 1973, 1974, 1976,

1978, 1981, 1985, 1989, 1992, Ap. 1995, Ap. 1997, 2000, Ap. 2004, Of. 2004, Ap. 2015, Cl. 2015, Ap. 2017, Of. 2017, Ap. 2019, Of. 2019. (Record)

Se desconoce.
Copa Competencia (4)
1920, 1921, 1923, 1925
  1. Entre los años 1967 y 1985 los equipos indirectamente afiliados clasificaban al Torneo Nacional de Primera División mediante el Torneo Regional. No otorgaba título de campeón.

Otras actividades

Referencias

  1. «Pagina celeste». 1999. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2011. Consultado el 25/09/12. 
  2. «ESTUDIANTES (RIO CUARTO): Ruge el León». www.soloascenso.com.ar. Consultado el 5 de mayo de 2019. 
  3. «Dagatti presidente de Estudiantes». Al Toque Deportes. Consultado el 31 de marzo de 2015. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 20 jun 2024 a las 16:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.