To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Asai Ryōi (浅井了意 asai ryōi –?, 1691) fue un escritor japonés de principios de la era Edo. Era monje budista en un templo de Kioto y está considerado uno de los mejores autores de Kana-zōshi. Kana-zōshi era un tipo de literatura popular escrita con pocos o ningún kanji, por lo que resultaba accesible para muchos. Aunque comprendía muchos géneros, un tema común era la celebración de la vida urbana contemporánea. La obra de Asai Ryoi combinaba las enseñanzas budistas con la expresión de los ideales urbanos.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    6 369
    2 364
  • La Historia de Bonsai que NADIE Conoce | Nikkō Bonsai
  • The Emergence of Early Modern Japanese Erotica

Transcription

Ukiyo Monogatari

Historia del mundo flotante (浮世物語 Ukiyo Monogatari?, 1661) está considerada la primera obra que redunda en la diferencia entre el ukiyo budista y el ukiyo de la Era Edo. Ukiyo representa la idea de que la vida es transitoria y nada permanece para siempre. Aunque las antiguas enseñanzas budistas concluían que uno debe depositar su energía en las materias espirituales que le beneficiarán a uno en la vida posterior, los ideales del periodo urbano de Edo llegan a la conclusión de que uno debe de disfrutar los placeres de esta vida como si cada día fuera el último.

El héroe de la obra, Ukiyobō, es un monje budista que aprende lo suficiente de la vida libertina, el juego y la búsqueda del placer para conseguir la iluminación mediante la guía de sus mayores. La seriedad de los samuráis es objeto de sátira y la diversión de los chōnin (habitantes de las ciudades) de celebración.

Otogi Bōko

Otogi Bōko (1666) es una adaptación de los relatos más espectaculares de un libro chino de relatos cortos moralizantes (Jiandeng Xinhua). Las historias están modificadas para reflejar el estilo de vida urbano. Por ejemplo, en Botan Doro, el protagonista del relato original muere al entregarse al placer sexual con el espíritu de una chica muerta—la moraleja es la aceptación de la falta de permanencia y el no consumirse por los deseos mundanos. En la versión de Ryoi, el protagonista casi se salva de este destino, pero al final elige morir en los brazos de su amada fantasmal en lugar de morir languideciendo por ella[2]​—una celebración de las emociones humanas. Los relatos del Otogi Boko sacian la sed de relatos sobrenaturales y expresan la dicotomía entre las obligaciones sociales, o giri, y la realidad de la experiencia humana.[3]

Véase también

Referencias

  1. Bowring, Richard; Kornicki, Peter F (1993). Cambridge Encyclopedia of Japan. Cambridge University Press. ISBN 0521403529. 
  2. The Peony Lantern
  3. Lane, Richard (Diciembre d 1957). «The beginnings of the Modern Japanese Novel: Kana-zoshi 1600-1682». Harvard Journal of Asiatic Studies 20: 644-701. 
Esta página se editó por última vez el 27 dic 2023 a las 17:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.