To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Arteria cerebelosa inferior anterior

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Arteria cerebelosa inferior anterior

Las tres arterias principales del cerebelo: cerebelosa superior, cerebelosa inferior anterior y cerebelosa inferior posterior.

Diagrama de la circulación arterial de la base del cerebro. La arteria cerebelosa inferior anterior está señalada abajo a la derecha.
Latín [TA]: arteria inferior anterior cerebelli;
arteria cerebelli anterior inferior
arteria cerebelli inferior anterior
TA A12.2.08.019
Origen arteria basilar
Ramas arteria posterior;
arteria raquídea posterior (habitualmente)
arteria laberíntica (habitualmente)
Irrigación parte anteroinferior del cerebelo;
porción inferior del puente del cerebelo;
porción lateral del puente del cerebelo;
oído interno (a veces);
porción superior de la médula espinal (a veces)
Vena satélite venas cerebelosas inferiores
Sinónimos
arteria cerebelosa anteroinferior;
arteria cerebelosa media
Enlaces externos
Gray pág.38

La arteria cerebelosa inferior anterior (generalmente abreviado en los textos como AICA, por sus siglas en inglés: anterior inferior cerebellar artery) es una arteria que se origina en la arteria basilar.[1]​ Irriga el cuarto anteroinferior del cerebelo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    338
    87 562
    22 424
  • Anatomía III. Práctica 8.1 Cerebelo. Configuración y arterias
  • Que es un infarto cerebral, ictus o acv, por que se produce
  • Neuroanatomía 2.0: Médula Espinal: Límites Anatomicos. (1)

Transcription

Ramas

Se ramifica en la arteria posterior, y habitualmente también en la arteria raquídea posterior (que no emite ramas y se distribuye hacia la médula espinal) y la arteria laberíntica.[1]

Trayecto

Tras su nacimiento en la arteria basilar, pasa hacia atrás para distribuirse por la parte anterior de la superficie inferior del cerebelo, anastomosándose con la arteria cerebelosa posteroinferior.

Arterias de la base del cerebro. El polo temporal del telencéfalo y una porción del hemisferio cerebelar han sido retirados en el lado derecho (mitad izquierda del diagrama). Aspecto inferior (visto desde debajo).

Distribución

Irriga la parte anteroinferior del cerebelo, las porciones inferior y lateral del puente y del cerebelo, y, a veces, el oído interno y la porción superior de la médula espinal.[1]

Segmentos

En la nomenclatura tradicional, la AICA tiene cuatro segmentos, que llevan el nombre de la región anatómica:

·     pontino anterior

·     pontino lateral

·     flóculopeduncular

·     cortical

Segmentos de la AICA, antigua y nueva nomenclatura

En 2011, el grupo de neurocirugía de San Francisco propuso una nomenclatura más fácil de recordar,[2]​ análoga a la de las arterias supratentoriales, pero con letra minúscula (s para Arteria cerebelosa superior, a para cerebelosa ántero-inferior y p para Arteria cerebelosa inferior posterior, haciendo más fácil su retención. En la tabla inferior, está la correspondencia entre ambas clasificaciones.

Nomenclaturas clásica y nueva (Rodríguez-Hernández) para segmentos de arteria cerebelosa ántero-inferior[2]
a1 pontino anterior
a2 pontino lateral
a3 flóculopeduncular
a4 cortical

Patología

Los datos clínico proeminentes del infarto en territorio de la ACAI son vértigo, ataxia cerebelosa y disminución de la audición.[3]

La oclusión de la ACAI da lugar al síndrome pontino lateral (o de Marie-Fox), también conocido como el síndrome de la ACAI.

Referencias

  1. a b c «Arteria cerebelosa inferior anterior». Diccionario enciclopédico ilustrado de medicina Dorland 1 (27ª edición). McGraw Hill Interamericana. 1996. ISBN 84-7615-983-8. 
  2. a b Rodríguez-Hernández, A (2011 Aug). «Segmental anatomy of cerebellar arteries: a proposed nomenclature. Laboratory investigation». J Neurosurg 115 (2): 387-97. PMID 21548748. doi:10.3171/2011.3.JNS101413. Consultado el 28 de octubre de 2019. 
  3. Ogawa, K (2017 Mar). «Clinical Study of Seven Patients with Infarction in Territories of the Anterior Inferior Cerebellar Artery». J Stroke Cerebrovasc Dis 26 (3): 574-581. PMID 27989483. Consultado el Octubre de 2019. 
Esta página se editó por última vez el 7 nov 2019 a las 00:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.