To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Artemisia lucentica

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Artemisia lucentica es una especie de arbusto del género Artemisia conocida vulgarmente como ontina o santonica. Es originaria de la península ibérica.

Descripción

Es una mata leñosa aromática. Los tallos con tomento aplicado. Las hojas de 1-4 mm de longitud, blanco-tomentosas, las superiores a menudo enteras o subenteras. Capítulos colgantes, hemisféricos, anchos (3-4 mm), normalmente en racimos y con flores numerosas. Involucro de unos 3 mm de diámetro. Brácteas obtusas muy escariosas. Las flores amarillas.[1]

Distribución y hábitat

Es un endemismo del este de España, donde se encuentra en los matorrales secos, suelos calizos o yesosos, formando parte de tomillares y matorrales bajos algo nitrófilos.

Taxonomía

Artemisia lucentica fue descrita por O.Bolòs, Vallès & & Vigo y publicado en Fontqueria 14: 9. 1987.[2]

Citología

Número de cromosomas de Artemisia lucentica (Fam. Compositae) y táxones infraespecíficos: 2n=18[3]

Etimología

Hay dos teorías en la etimología de Artemisia: según la primera, debe su nombre a Artemisa, hermana gemela de Apolo y diosa griega de la caza y de las virtudes curativas, especialmente de los embarazos y los partos . según la segunda teoría, el género fue otorgado en honor a Artemisia II, hermana y mujer de Mausolo, rey de la Caria, 353-352 a. C., que reinó después de la muerte del soberano. En su homenaje se erigió el Mausoleo de Halicarnaso, una de las siete maravillas del mundo. Era experta en botánica y en medicina.[4]

lucentica: epíteto

Sinonimia

Referencias

  1. Artemisia lucentica en Herbario Virtual
  2. «Artemisia lucentica». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 23 de noviembre de 2012. 
  3. Aportación al conocimiento citotaxonómico de ocho táxones ibéricos del género Artemisia L. (Asteraceae). Vallés Xirau, J. (1987) Anales Jard. Bot. Madrid 44(1): 79-96
  4. en Flora de Canarias
  5. Artemisia lucentica en PlantList

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 ene 2020 a las 16:09.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.