To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Arroyo Garupá

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Arroyo Garupá

Puente sobre el Arroyo Garupá antes de llegar a Posadas por Ruta Nacional 12.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del Plata
Nacimiento Sierra del Imán
Desembocadura Río Paraná
Coordenadas 27°26′49″S 55°48′16″O / -27.44704, -55.80438
Ubicación administrativa
País
Bandera de Argentina
 
Argentina
División


Provincia de Misiones
Atraviesa municipios de:
Garupá

Fachinal
Cuerpo de agua
Longitud 62,0 km
Superficie de cuenca 1.416,00 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: n/d m

El arroyo Garupá es un curso de agua argentino afluente del Rio Paraná. Se distribuye en parte de los departamentos Capital, Candelaria, Apóstoles, Leandro N. Alem y una pequeña porción del epartamento de Concepción.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    364
    661
    441
  • 08 10 Antiguo y nuevo puente Aº Garupa Ruta12 Misiones
  • Ultraliviano Falcon XP ultraligth
  • CRUCERO DEL NORTE sobre a ponte do rio Paraná, em Garupá, Misiones-ARGENTINA

Transcription

Toponimia

El nombre de Garupá proviene de las palabras guaraníes "yga" (nave o embarcación), y "rupa" (cuna o tierra).[2][3]​ Su curso aparece delineado en la gran mayoría de los mapas de la cartografía jesuítica y ya era denominado Ygarupá durante la expansión de las misiones jesuíticas.[1]

Generalidades

Es un importante afluente del Río Paraná, tiene una longitud de 32,06 km, es el 6° de la provincia de Misiones por la superficie de su cuenca (1416 km²).[4]​ El Arroyo Garupá es uno de los sitios de estudio elegidos por el Observatorio Nacional de la Degradación de Tierras y Desertificación.[5]

Los pobladores aledaños indican que "es normal que desborde cuando llueve mucho".[6]

Referencias

  1. a b «Municipalidad de Garupá - Historia de Garupá». https://www.garupa.gob.ar. Consultado el 23 de julio de 2022. 
  2. «Fundación de Garupá». Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones. 10 de junio de 2022. Consultado el 23 de julio de 2022. 
  3. «Diccionario Guaraní - Español / Tai Y». Descubrir Corrientes. Consultado el 23 de julio de 2022. 
  4. «Arroyo Garupá». https://ar.geoview.info/ (en inglés). 2022. Consultado el 23 de julio de 2022. 
  5. «Un proyecto con mirada participativa. El Arroyo Garupá sitio de estudio elegido por el Observatorio Nacional de la Degradación de Tierras y Desertificación». Misiones Ambiental (Misiones). Consultado el 23 de julio de 2022. 
  6. «Desbordó el arroyo Garupá en la ruta que une Profundidad con Cerro Corá; tránsito interrumpido». El territorio (Misiones). 28 de mayo de 2022. Consultado el 23 de julio de 2022. 
Esta página se editó por última vez el 13 ene 2024 a las 19:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.