To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Francisco Arquero Soria

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Francisco Arquero Soria
Información personal
Nacimiento 1919 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1997 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Área Historia moderna Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de

Francisco Arquero Soria (Madrid, 1919 — Madrid, 1997) Profesor e historiador español.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    3 246
  • 1975 - SOLO PALABRAS LIMPIAS

Transcription

Reseña académica

Francisco Arquero Soria nace en Madrid en 1919. Realiza estudios secundarios y universitarios de filosofía y letras en la ciudad de Madrid, doctorándose con la tesis "La Virgen de Atocha en la literatura española" en 1955. Fue miembro del Sindicato Español Universitario (SEU) y de Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (FET y de las JONS).[1]​ Fue maestro y profesor de instituto. Dirigió la Escuela de Formación Profesional Capitán Cortés del colegio Infanta María Teresa (de Huérfanos de la Guardia Civil). Además, fue profesor adjunto de bibliografía en la Universidad Complutense de Madrid, y secretario del Instituto de Estudios Madrileños.[2]​ Fue diputado provincial de Madrid.[1]

Bibliografía

Publicó varias obras de pedagogía y sobre diversos temas madrileños, destacando: La Virgen de Atocha (1954, 1992), Libros, libreros y librerías (1980), Visión universitaria de las bibliotecas de Madrid en Primeras jornadas de bibliografía de la revista de la Fundación Universitaria Española (1977) , Biobibliografía de Joaquín de Entrambasaguas y Peña (1983).[3]

Reconocimientos

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 10 oct 2023 a las 00:01.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.