To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Arnaldo de Brescia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Grabado representando la quema en la hoguera de Arnaldo de Brescia.

Arnaldo de Brescia (Brescia, h. 1090-Roma, 1155) fue un sacerdote y reformador religioso que siguiendo las propuestas de su maestro, el filósofo racionalista Pedro Abelardo, y de la pataria, establece su ideario moral que consiste en: la renuncia de la iglesia a la riqueza y la vuelta a la austeridad de los primeros cristianos; el abandono del poder temporal; la no validez de los sacramentos administrados por clérigos indignos; la predicación por laicos y la confesión practicada entre fieles sin la necesidad de sacerdotes.

Sus revolucionarias ideas provocan que el papa Inocencio II lo destierre de Italia en 1139. Se establece en París junto con su maestro Abelardo y con él polemiza contra Bernardo de Claraval[1]​ sobre la Santísima Trinidad. Sus opiniones, consideradas heréticas, provocan la condena del maestro y discípulo en el Concilio de Sens de 1140 y su expulsión de tierras francesas.

Arnaldo se refugia en Alemania[2]​ hasta que en 1143 se retracta de sus ideas y, mediante el apoyo del cardenal diácono Guido, logra su reingreso en la Iglesia al ser perdonado por el papa Eugenio III.

En 1145 vuelve a Roma, que desde 1143 se había convertido en una república comunal, libre de la autoridad papal, y regida por un senado y por Giordano Pierleone como patricio. Arnaldo se une inmediatamente al movimiento comunal convirtiéndose en el director espiritual del mismo, lo que provoca que en 1148 sea nuevamente excomulgado por el papa Eugenio, a pesar de lo cual la república romana sigue apoyándole.

La situación cambia en 1155, cuando el papa Adriano IV lanza un interdicto contra Roma ante el asesinato de uno de sus cardenales, es decir, prohíbe la celebración de los santos oficios, la administración de los sacramentos y la sepultura eclesiástica, rehusando reconocer al Senado y exigiendo el destierro de Arnaldo para conceder el perdón.

Arnaldo se ve obligado a abandonar Roma, y en su huida es hecho prisionero por Federico I Barbarroja, quien, a cambio de la promesa papal de su coronación imperial, lo entrega a la curia romana, siendo juzgado y condenado a muerte.

Ahorcado, sus restos fueron quemados en la hoguera y sus cenizas arrojadas al río Tíber para que sus partidarios no utilizaran su tumba como lugar de peregrinación.

Creó la corriente llamada Arnaldismo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    721
  • La Divina Commedia: intervento del prof.Angelo Bellini ( 96 anni! portati benissimo)

Transcription

Referencias

  1. Constant J. Mews, "The Council of Sens (1141): Abelard, Bernard, and the Fear of Social Upheaval" Speculum 77.2 (April 2002:342–382).
  2. Reginald L. Poole, "John of Salisbury at the Papal Court" The English Historical Review 38 No. 151 (July 1923:321–330) p. 323f.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 16:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.