To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Armando Bó

Armando Bó fotografiado por Annemarie Heinrich
Información personal
Nacimiento 3 de mayo de 1914 Ver y modificar los datos en Wikidata
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 8 de octubre de 1981 Ver y modificar los datos en Wikidata (67 años)
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Tumor cerebral
Sepultura Cementerio de la Recoleta Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge María Teresa Machinandiarena
Pareja Isabel Sarli Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Víctor Bó Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actor, guionista, director de cine y compositor Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1939

Armando Bó (Buenos Aires, 3 de mayo de 1914- Buenos Aires; 8 de octubre de 1981) fue un director de cine, actor y productor de cine argentino, conocido en Iberoamérica por las películas sexploitation que realizó protagonizadas por Isabel Sarli. Sarli fue pareja de Bó durante casi toda su vida, aunque nunca se casaron.

Las escenas de desnudez en El trueno entre las hojas (1957), son las primeras de su tipo en el cine argentino. Armando Bó también se destacó como productor y actor, principalmente en la película Pelota de trapo, dirigida por Leopoldo Torres Ríos, considerada uno de los hitos del cine argentino. Es padre del actor y productor de cine Víctor Bó, y abuelo del director y guionista Armando Bó Jr.[1][2]

Antes de desarrollar su carrera en la industria cinematográfica de su país, Bó jugó al básquetbol de manera competitiva en ligas amateurs y profesionales, e incluso siguió jugando durante los primeros años en los que empezó a destacarse como actor.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    496
    9 561
    2 177
    448
    1 446 718
  • COCA SARLI Y ARMANDO BÓ 💕 A 40 AÑOS DE LA MUERTE DEL AMOR DE SU VIDA
  • EL TRUENO ENTRE LAS HOJAS / Película completa en Español (1957)
  • LA BURRERITA DE YPACARAÍ 1962 Restaurada por INCAA de Armando Bó con Isabel Sarli
  • Armando Bó - Biografía
  • Éxtasis tropical (1970) Isabel Sarli - Armando Bo

Transcription

Biografía

Armando Bó aprendió a jugar al básquetbol en el Sporting Club de Villa Ortúzar,[2]​ y luego se destacó durante su juventud como jugador de ese deporte en el club San Lorenzo de Almagro.[3][4]​ También jugó profesionalmente en Brasil para el Fluminense y el Tabajaras.[5][6]

Se inició en el cine como actor y productor, vinculado al respetado director Leopoldo Torres Ríos y al cine orientado a los temas del fútbol, como fenómeno social. En esa etapa y asociado con Elías Hadad, en 1948, se destacaron en fundar la SIFA (Sociedad Independiente Filmadora Argentina), destinando a la misma todo el capital de ambos, estimado en 40.000 pesos de entonces.

Con esa productora realizaron varias películas Pelota de trapo, dirigida por Leopoldo Torres Ríos, sobre un argumento del conocido periodista deportivo Borocotó,[7]​ y protagonizada por él mismo, Semillita, el niño Toscanito (que se hizo famoso en esa película), y varios de los jugadores y personalidades más destacadas del fútbol argentino. La película fue un gran éxito, está considerada una de las más importantes de la historia del cine argentino, modelo del neorrealismo de posguerra en América Latina, y ejemplo del trabajo cinematográfico con niños. Luego siguieron muchas otras grandes películas, la mayoría protagonizadas por Isabel Sarli.

A partir de 1957, ya separado de su socio Elías Hadad, en El trueno entre las hojas, sobre un libro del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, Bó comenzó a trabajar con Isabel Sarli en la línea del cine erótico-popular, con dramas y comedias, pronto volviéndose el paradigma iberoamericano del género.

Gracias a sus películas junto a Sarli Bó alcanzó enorme éxito en Argentina y en Iberoamérica, y una considerable difusión en los Estados Unidos y Europa, además de cosechar fanatismo en otros cineastas, como en el caso del reconocido director estadounidense John Waters.[8]

A causa de sus películas eróticas, Bó mantuvo permanentes conflictos con los sistemas de censura de los gobiernos argentinos (y las dictaduras militares que los interrumpieron) cuando estas eran estrenadas.[9][10]

Filmografía

Director

Actor

Armando Bó e Isabel Sarli en una foto publicitaria de Una mariposa en la noche.

Productor

Guionista

Bandas musicales de películas

  • 1962: La burrerita de Ypacaraí
  • 1963: Pelota de cuero (Historia de una pasión).
  • 1964: Lujuria tropical
  • 1964: La leona
  • 1965: La mujer del zapatero
  • 1966: La tentación desnuda
  • 1967: La señora del Intendente
  • 1968: La mujer de mi padre
  • 1968: Carne
  • 1969: Desnuda en la arena
  • 1971: Fuego
  • 1977: Una mariposa en la noche
  • 1979: El último amor en Tierra del Fuego
  • 1979: Insaciable
  • 1980: Una viuda descocada

Referencias

Bibliografía

  • Kuhn, Rodolfo (1984). Armando Bó, el cine, la pornografía ingenua y otras reflexiones. Buenos Aires: Corregidor. 
  • Fernández, Rodrigo; Nagy, Denise (1999). La gran aventura de Armando Bo: biografía total. Buenos Aires: Perfil Libros. ISBN 9789506393946. 
  • Martín, Jorge Abel (1981). Los films de Armando Bó con Isabel Sarli. Buenos Aires: Corregidor. ISBN 9509911313. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 abr 2024 a las 03:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.