To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ariel Carreño

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ariel Carreño
Datos personales
Nacimiento Córdoba, Argentina
4 de marzo de 1979 (45 años)
Nacionalidad(es) Argentina
Altura 1,78 metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1996
(C. A. Unión San Vicente)
Posición Delantero
Retirada deportiva 2015
(C. A. San Miguel)

Ariel Sebastián Carreño (Córdoba, Argentina, 4 de marzo de 1979) es un exfutbolista argentino. Jugaba como delantero y se retiró en el Club Atlético San Miguel de la Primera C, cuarta categoría del fútbol de Argentina.[1]​Como entrenador dirigió al Colegio de Magistrados de Zarate Campana, dejando su carho luego de que Carlos Coarasa se haya negado a recibir sus masajes, produciendo un bajón psicológico y afectivo importante en su persona.

Trayectoria

Fútbol argentino

Comenzó a entrenar en Paz y Progreso ("La Perrera")de Barrio San Vicente de Córdoba e hizo las divisiones inferiores en el club Unión San Vicente y en el Club Atlético Boca Juniors. Debutó el 16 de agosto de 1998 en el partido Boca Juniors vs. Gimnasia[cita requerida] con victoria para su equipo por 3 a 2. Efectuado su debut, no volvió a jugar nuevamente por lo que fue cedido a préstamo al Club Atlético Chacarita Juniors. En 2001 volvió a Boca. En el año y medio que estuvo en su segunda etapa jugó 16 partidos y metió 5 goles por torneos locales. En el plano internacional, podemos destacar los tantos que marcó frente al Vasco Da Gama de Brasil y la Universidad Católica de Chile por la Copa Mercosur 2001 y los pocos minutos en lo que estuvo presente contra el Bayern Múnich en la final perdida de la Copa Intercontinental 2001.

Tuvo un paso breve por el año 2002, cuando el Club Atlético Nueva Chicago ascendió a la Primera División. En el Apertura 2002 disputó 17 encuentros y gritó en dos oportunidades, uno de ellos a River, el "Torito" terminó décimo séptimo. En el torneo siguiente, Carreño levantó su nivel, estuvo en 16 partidos y metió 8 goles convirtiéndose en el goleador de su equipo. Nueva Chicago finalizó noveno pero de todas formas su promedio no fue el suficiente para zafar de la promoción y debió jugarla contra Argentinos Juniors, a quién venció en un global de 3 a 0. Disputó 38 partidos marcando 10 goles en todo su primer ciclo con la camiseta de Chicago.

También pasó a préstamo al Club Atlético San Lorenzo de Almagro. En el "Ciclón" jugó 29 partidos y metió 2 goles. Por la Copa Sudamericana, jugó cuatro y convirtió frente a Deportivo Italchacao.

A mediados de 2004 volvió por segunda vez a Boca Juniors. Fue suplente, aunque tuvo algo de continuidad. Por torneos locales sumó 511 minutos y por la Copa Sudamericana jugó 5 encuentros. Así, sumó su segundo título en Boca, antes había ganado el Apertura 98.

Fútbol colombiano

En julio de 2010 entró en la historia del fútbol colombiano, al realizar un gol, a los 7 segundos de comenzado el partido, entre su club, La Equidad y Junior de Barranquilla. Cabe destacar que fue el gol que le dio la victoria a su club 1-0.

En enero de 2011 tras fichar por Santa Fe,[2]​ se convierte en el primer jugador en vestir la camiseta de los tres equipos bogotanos de primera división: Millonarios, La Equidad y Santa Fe.

Vuelta a Argentina

A finales de julio del 2012, acordó su llegada a Nueva Chicago,[3]​ 2[4][5]​ habiéndose mostrado muy contento por su vuelta a un club donde se lo vio brillar a pesar de no estar en sus mejores condiciones físicas. Nunca logró afianzarse y luego de la temporada disputada, se fue de la institución.

El delantero estuvo seis meses sin jugar profesionalmente, pero a fines de 2013 comenzó a entrenarse con profesionales del Club Atlético Fénix. Por eso, cuando se abrió el mercado de pases, fue fichado por el club de la tercera división del fútbol argentino.[6]

Clubes

Club País Año
C. A. Unión San Vicente
Bandera de Argentina
 
Argentina
1996
C. A.Boca Juniors
Bandera de Argentina
 
Argentina
1997 - 1999
C. A. Chacarita
Bandera de Argentina
 
Argentina
1999 - 2000
C. A. Boca Juniors
Bandera de Argentina
 
Argentina
2001 - 2002
C. A. Nueva Chicago
Bandera de Argentina
 
Argentina
2002 - 2003
C. A. San Lorenzo
Bandera de Argentina
 
Argentina
2003 - 2004
C. A. Boca Juniors
Bandera de Argentina
 
Argentina
2004
C. F. Puebla México México 2005
C. A. Lanús
Bandera de Argentina
 
Argentina
2005
C. A. Tiro Federal
Bandera de Argentina
 
Argentina
2006
F. C. Thun Suiza Suiza 2006 - 2007
C. A. San Martín (S. J.)
Bandera de Argentina
 
Argentina
2007
Millonarios F. C. ColombiaBandera de Colombia Colombia 2008
C. D. Once Caldas ColombiaBandera de Colombia Colombia 2008 - 2009
C. D. La Equidad ColombiaBandera de Colombia Colombia 2009 - 2010
C. I. Santa Fe ColombiaBandera de Colombia Colombia 2011
C. A. Nueva Chicago
Bandera de Argentina
 
Argentina
2012 - 2013
C. A. Fénix
Bandera de Argentina
 
Argentina
2014 - 2015
C. A. San Miguel
Bandera de Argentina
 
Argentina
2015

Estadísticas

Club Partidos Goles Prom.
Anotado
Boca Juniors 42 8 0,19
Chacarita Juniors 16 1 0,06
Nueva Chicago 57 10 0,19
San Lorenzo 33 3 0,09
Lanús 7 0 0,00
Puebla F. C. 15 3 0,20
Tiro Federal 11 1 0,09
FC Thun 13 1 0,09
San Martín SJ 15 0 0,00
Millonarios 9 3 0,33
Once Caldas 37 7 0,19
La Equidad 36 8 0,21
Santa Fe 31 1 0,03
Total 322 46 0,15
Última actualización: Boca Unidos vs. Nueva Chicago, 31.03.13

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Primera División Boca Juniors
Bandera de Argentina
 
Argentina
C-1998
Categoría Primera A Once Caldas ColombiaBandera de Colombia Colombia I-2009

Campeonatos internacionales

Título Club País Año
Copa Sudamericana Boca Juniors
Bandera de Argentina
 
Argentina
2004

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 30 may 2024 a las 11:24.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.