To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Clupea harengus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cardumen de arenques.
Arenques ahumados, forma típica de conservarlos.
Bodegón de arenques.
Clupea harengus

El arenque, arenque común o arenque del Atlántico (Clupea harengus) es un pez de la familia de los clupeidos, muy común en el norte del océano Atlántico.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    5 353
    1 143
  • How to prepare a Herring | 108
  • 09 Räim (Clupea harengus membras) - Märka merd!

Transcription

Morfología

Tienen el cuerpo alargado, de color plateado con fondo azulado o azul-verdoso.[2]​ La talla máxima descrita fue de un ejemplar de 45 cm.[3]

Tanto la aleta dorsal como la aleta anal carecen de espinas; escudos sin quilla prominente, opérculo sin huesos radiantes estriados, con el borde de la abertura de las agallas muy redondeado, no presentan manchas oscuras distintivas ni en el cuerpo ni en las aletas.[1]

Hábitat y biología

Habita ambientes bentopelágicos, oceanódromo,[4]​ pudiendo encontrarse en aguas templadas a frías en un rango de profundidad entre 0 y unos 360 m.[5]

Forma grandes cardúmenes en aguas costeras importantes como mecanismo anti-depredador,[6]​ con complejas migraciones tanto en busca de alimento como para el desove, con calendarios que dependen de cada una de las razas que existen. Se alimenta de pequeños copépodos planctónicos en su primer año de vida, para después llevar una dieta fundamentalmente de copépodos; es filtrador-capturador facultativo de zooplancton, es decir, puede cambiar a voluntad de alimentarse filtrando a alimentarse capturando, en función del tamaño de las partículas que encuentra.[6]​ Pasan el día en aguas profundas, pero suben a la superficie de noche; encuentran su comida usando el sentido de la vista.[1]

La alimentación y el crecimiento son muy lentos durante el invierno, siendo sexualmente activos a una edad entre los 3 y los 9 años.[7]​ Cada población se reproduce al menos una vez cada año, depositando los huevos sobre el sustrato del fondo.[1]

Es muy frecuente encontrar larvas de cestodos y trematodos como parásitos en sus intestinos.[3]

Pesca y gastronomía

La talla mínima permitida por la legislación en España para su pesca es de 20 cm, estando esta pesca sometida al sistema de cuotas para evitar su sobreexplotación. Aunque de precio bajo en el mercado tiene una gran importancia comercial por su abundancia y fácil captura, se emplea fundamentalmente para consumo humano, tanto ahumado como fresco; también es buscado en pesca deportiva.[1]

Sistemática del arenque

Dentro de la especie Clupea harengus se reconocen tres subespecies consideradas hoy como especies distintas[8]

  • Clupea harengus harengus (Linnaeus, 1758) - Arenque del Atlántico.
  • Clupea harengus membras (Linnaeus, 1761) - Arenque del Báltico.
  • Clupea harengus suworowi (Rabinerson, 1927)

Referencias

  1. a b c d e Whitehead, P.J.P. (1985). «FAO species catalogue. Vol. 7. Clupeoid fishes of the world (suborder Clupeioidei). An annotated and illustrated catalogue of the herrings, sardines, pilchards, sprats, shads, anchovies and wolf-herrings. Part 1 - Chirocentridae, Clupeidae and Pristigasteridae.». FAO Fish. Synop. 125 (7/1): 1-303. 
  2. Robins, C.R.; G.C. Ray (1986). A field guide to Atlantic coast fishes of North America. Houghton Mifflin Company, Boston, U.S.A. pp. 354 p. 
  3. a b Bigelow, H.B.; M.G. Bradbury, J.R. Dymond, J.R. Greeley, S.F. Hildebrand, G.W. Mead, R.R. Miller, L.R. Rivas, W.L. Schroeder, R.D. Suttkus y V.D. Vladykov (1963). Fishes of the western North Atlantic. Part three. New Haven, Sears Found. Mar. Res., Yale Univ. 
  4. Riede, K. (2004). Global register of migratory species - from global to regional scales. Final Report of the R&D-Projekt 808 05 081. Federal Agency for Nature Conservation, Bonn, Germany. pp. 329 p. 
  5. Coad, B.W.; y J.D. Reist (2004). «Annotated list of the arctic marine fishes of Canada». Can. MS Rep. Fish Aquat. Sci. 2674:iv: +112 p. 
  6. a b Blaxter, J.H.S. (1990). «The herring». Biologist 37 (1): 27-31. 
  7. Muus, B.J.; J.G. Nielsen (1999). Sea fish. Scandinavian Fishing Year Book, Hedehusene, Denmark. pp. 340 p. 
  8. «Clupea harengus (TSN 161722)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés). 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 14 jul 2022 a las 17:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.