To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Arbulu
Arbulo
Entidad subnacional

Arbulu Arbulo ubicada en España
Arbulu Arbulo
Arbulu
Arbulo
Localización de Arbulu
Arbulo en España
Arbulu Arbulo ubicada en Álava
Arbulu Arbulo
Arbulu
Arbulo
Localización de Arbulu
Arbulo en Álava
Coordenadas 42°52′28″N 2°34′01″O / 42.8745, -2.5669
Entidad Concejo de Álava
 • País
Bandera de España
 
España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Salvatierra
 • Municipio Elburgo
Altitud  
 • Media 543 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 92 hab.

Vista del concejo

Arbulo (en euskera y oficialmente Arbulu) es un concejo del municipio de Elburgo, en la provincia de Álava, España.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    50 198
    54 202
    631
  • Emporion, una ciudad griega llamada "mercado" | Joaquín Ruiz de Arbulo
  • Tarraco, la ciudad romana que dio nombre a una provincia | Joaquín Ruiz de Arbulo
  • El negoci del sexe a Pompeia. Joaquin Ruíz de Arbulo. Museu de Prehistoria de València

Transcription

Localización

La localidad de Arbulo se encuentra a escasos metros de la carretera E-5, que une Madrid con la frontera en Irún, para acceder a la cual debe hacerse desde la N-104, en las cercanías de las localidades de Matauco y Argómaniz.

Despoblado

Forma parte del concejo el despoblado de:

Historia

Fue paso del Camino de Santiago y todavía conserva las ruinas de su antiguo hospital de peregrinos.

A mediados del siglo XIX, el lugar, que por entonces formaba parte del municipio de Elburgo, contaba con una población censada de 100 habitantes.[2]​ La localidad aparece descrita en el segundo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:[2]

ARBULO: l. en la prov. de Alava (2 leg. á Vitoria), dióc. de Calahorra (15), herm. y part. jud. de Salvatierra (2 1/2) y ayunt. de El Burgo (1/2): sit. en una mediana altura al S. y á unos 600 pasos de la carretera de Vitoria para Pamplona, con clima frio pero sano, 22 casas de mediana construccion forman este lug.: la igl. parr. (San Martin ob. de Tours) está servida por 2 beneficiados: el térm. confina por N. con los de Urizar y Mendijur, por E. con el de Junquitu, por S. con los de Oreitia y Matauco; los 3 dist. 1/2 leg. y por O. con el de Argomaniz: tiene una ermita con la advocacion de San Lorenzo Mártir, colocada en un estemo del pueblo, contigua al cementereio, y en la carretera se halla la venta llamada Ilazarri, la cual pertenece á Oreitia, Argomaniz y á Arbulo: el terreno es de buena calidad: tiene una balsa á la salida del pueblo en direccion á la carretera, cuyo origen se encuentra en el monte de Ilazarri: este es de comun aprovechamiento para los mencionados l. de Oreitia y Argomaniz; pero á consecuencia de las últimas guerras y del abandono de los pueblos, se halla casi desp.: caminos: el que dirige á la carretera real se halla en buen estado, y el que vá á Vizcaya y Guipúzcoa solo sirve para arrieria; el correo se recibe de Vitoria: prod.: trigo, cebada, maiz, habas, rica, alholba, patatas, mijo, algunas legumbres y poca fruta; cria ganado vacuno, yeguas para crias de muletas: estas tienen mucha estimacion para la labranza, y el lanar escasea por falta de pastos; hay caza de perdices, liebres y codornices á su tiempo; se pescan tencas y anguilas: ind: la agrícola y la venta del sobrante de granos en Vitoria los mártes, juéves y sábados, cuya preferencia de mercado es el juéves por concurrir los compradores de Vizcaya y Guipúzcoa: pobl.: 20 vec., 100 alm.: contr. (V. Alava intendencia).
(Madoz, 1845, p. 464)

Décadas después, ya en el siglo XX, se describe de la siguiente manera en el tomo de la Geografía general del País Vasco-Navarro dedicado a Álava y escrito por Vicente Vera y López:[3]

Arbulo.—Confina, al N., con Urízar; al S., con Oreitia; al E., con Argómaniz, y al O., con Junguitu. Su caserío se compone de 25 viviendas. La población asciende á 78 almas de hecho y 77 de derecho. Su parroquia, dedicada á San Martí, estuvo servida por dos beneficiados; en la actualidad es de categoría rural de segunda clase y pertenece al arciprestazgo de Armentia. Tiene una escuela pública incompleta. Comparte con otros pueblos al aprovechamiento de los montes comunales de Zabaleta, Urramendi é Ilazarri, plantados de robles. Existe en el lugar una casa, en la que nació el llamado Fuerte de Arbulo, hombre de extraordinarias fuerzas, y las hazañas que en este sentido se refieren de él, son más propias del Hércules mitológico que de un ser real. Dista de El Burgo 3,600 metros.

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Arbulo[4]​ entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Monumentos

El edificio principal de la localidad es la parroquia de San Martín de Tours,[5][6]​ del siglo XVI, con una robusta torre de uso defensivo, pero también posee las ermitas de San Lorenzo y de San Martín de Ania.[7]

Enlaces externos

Referencias

  1. López de Guereñu Galarraga, Gerardo (1989) [1957]. «Mortuorios o despoblados». Toponimia alavesa seguido de Mortuorios o despoblados y Pueblos alaveses. Onomasticon Vasconiae 5. Barcelona-Bilbao: ALSOGRAF, para Euskaltzaindia. p. 575. ISBN 8485479483. 
  2. a b Madoz, 1845, p. 464.
  3. Vera y López, 1915-1921, pp. 432-433.
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 25 de marzo de 2018. 
  5. Pdf con los datos de referencia
  6. Página web sobre el coro de la iglesia
  7. Página web del ayuntamiento de Elburgo

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 sep 2023 a las 07:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.