To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Apis mellifera intermissa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La abeja de Tellian de Magreb (Apis mellifera intermissa) es una subespecie de abeja doméstica nativa del Norte de África. Es una abeja especializada muy adaptada a climas extremos (secos), con gran capacidad de defenderse. Al quedar huérfana la colmena en pocos días las abejas obreras comienzan la postura.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    302
    3 314
  • Mansedumbre apis mellifera Ibérica.
  • Honey Bees ミツバチ(採蜜)Apis mellifera

Transcription

Distribución

Esta subespecie ocupa todo el norte del desierto del Sahara, diferenciándose de Apis mellifera sahariensis en que esta subespecie ocupa los oasis de Marruecos y Argelia, siendo más amarilla y dócil. Otra especie propia del norte del Sahara es Apis mellifera lamarckii que ocupa el valle del río Nilo.

Características

Es una abeja oscura de tomento escaso y tamaño intermedio entre Apis mellifera mellifera y las razas de abejas africanas. Es un nexo entre la abeja negra europea y el grupo de razas Africanas. Conocida comúnmente como "linaje A" que significa "linaje africano", difereciándose del "linaje M" que es linaje propio de Apis mellifera mellifera y del "linaje C" (de caucásico) que se encuentra en Europa Oriental y caracteriza, entre otras, a la raza de Apis mellifera ligustica, es decir, las denominadas abejas italianas. Los linajes M y A son polimorfos debido a la variabilidad de la secuencia del espaciador intergénico situado entre los genes del tARNleu y la citocromo oxidasa II (COII) según (Crozier et al., 1989), mientras que el linaje C es invariable.

Friedrich Ruttner (1988), basándose en evidencias geográficas y morfométricas, propone tres grupos o líneas principales de subespecies en A. mellifera: el grupo o línea M que incluye a las razas del norte de África (Apis mellifera intermissa, Apis mellifera sahariensis y Apis mellifera major), las de la península ibérica Apis mellifera iberica y las de Europa del norte Apis mellifera mellifera. En la hipótesis planteada por este autor sobre la dispersión de esta especie a partir de un núcleo original africano, la raza Apis mellifera iberica ocupa dentro del grupo M una posición intermedia, entre la raza Apis mellifera intermissa y la raza Apis mellifera mellifera.

Los rastros genéticos de Apis mellifera intermissa, y su frecuencia decrece según un gradiente sur a norte en España según (Garnery et al., 1995). Estos resultados corroboran la conclusión de Smith et al. (1991), sobre el origen híbrido de Apis mellifera iberica a partir de las subespecies Apis mellifera mellifera y Apis mellifera intermissa.

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 jul 2020 a las 22:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.