To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Apófisis estiloides

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Apófisis estiloides

Visión lateral del cráneo, la apófisis estiloides se muestra en rojo.

Apófisis estiloides
Latín [TA]: processus styloideus ossis temporalis
TA A02.1.06.047
Sinónimos
Proceso estiloideo del hueso temporal
Enlaces externos
Gray pág.145

La apófisis estiloides, conocida también como apófisis estiloides del peñasco o apófisis estiloides del temporal, es una estructura anatómica prominente de la cabeza ósea humana. Tiene forma de colmillo y se aloja en la cara inferior del peñasco del hueso temporal.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    222 918
    1 244
    1 611
  • CRANEO 4 - TEMPORAL Diagnostico X
  • Semiologia De Columna
  • Microscopic assisted elongated styloid excision by Dr.M.Bharathimohan m.s.dlo.,.MMC

Transcription

Estructura

Estructuralmente, es una prolongación en forma de aguja situada por delante y lateral a la fosa yugular[1]​ que parte de la superficie inferior del hueso temporal; desde allí sigue una trayectoria hacia abajo y hacia delante, adoptando una forma semejante a la de un colmillo de carnívoro. Sirve de punto de anclaje de varios músculos que intervienen en los movimientos de la lengua y la laringe. Corresponde a un resto del segundo arco branquial.[2]

El ligamento estilohioideo se extiende desde el ápice de la apófisis hasta el asta menor del hioides. En algunos casos se halla parcialmente osificado, y en otros la osificación es completa.

Desarrollo

El estiloides se origina por la osificación endocondral del cartílago del segundo arco branquial.

Patología relacionada con el estiloides

  • Un pequeño porcentaje de la población sufrirá a lo largo de su vida el alargamiento del estiloides y la calcificación del ligamento estiloioideo, una alteración conocida como síndrome de Eagle.
  • Los tejidos de la garganta rozan con la apófisis durante la deglución, con el consiguiente dolor a lo largo del nervio glosofaríngeo. También puede producir dolor al girar la cabeza o al estirar la lengua. Otros síntomas pueden incluir alteraciones de la voz, tos, mareos, migraña, neuralgia occipital, dolor en dientes y mandíbula, sinusitis y ojos inyectados en sangre.
  • Dado que el par craneal VII, que comunica la cavidad bucal con el cerebro, pasa por una cavidad muy estrecha situada en la parte superior de esta prominencia ósea, en caso de estrechamiento el nervio puede quedar pinzado y transmitir señales erróneas. Se ha postulado que esta circunstancia puede podría estar en el origen del síndrome de boca ardiente.[3]

Galería de imágenes

Referencias

  1. Real Academia Nacional de Medicina, ed. (2011). Diccionario de términos médicos. Madrid: Médica Panamericana. p. 136. ISBN 978-84-9835-183-5. 
  2. H. Feneis: Nomenclatura anatómica ilustrada. Barcelona: Salvat, 1979, p. 14. ISBN 84-345-1200-9
  3. Póstumo (29 de julio de 2008). «Historia de Brad. Del sufrimiento a la curación». Consultado el 13 de diciembre de 2015. 
Esta página se editó por última vez el 15 ago 2023 a las 17:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.