To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Antonio A. Gómez Yebra

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Antonio Agustin Gómez Yebra
Información personal
Nacimiento Marzo de 1950
Nacionalidad Española
Religión Católica
Información profesional
Ocupación Escritor, escritor de literatura infantil, poeta y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Literatura y poesía Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua literaria Español
Sitio web

Antonio Agustín Gómez Yebra es un escritor de literatura infantil afincado en Málaga.

Biografía

Nació en marzo de 1950 en Almoharín, un pueblo de la provincia de Cáceres pero pasó buena parte de su infancia afincado en tierras de Lugo (Galicia), Oviedo, Avilés (Asturias), San Sebastián (País Vasco). Realizó su bachillerato en Salamanca y allí comenzó la carrera del magisterio acabándola en Málaga. Ejerció el magisterio desde 1967 a 1984 por Andalucía (Antequera), Cataluña (Caldas de Montbuy) y finalmente en el curso 74/75 regresaría a Nerja (Málaga)[1]​. Dedicó sus estudios superiores a la Literatura española (Letras Hispánicas) y defendió su tésis doctoral (1986) sobre el poeta Jorge Guillén. Ha sido Catedrático de Literatura Española en la Universidad de Málaga donde, en su calidad de Profesor Titular de Literatura Contemporánea ha desempeñado el cargo de Director del Departamento de Filología Española II y Teoría de la Literatura. Empezó a escribir a la temprana edad de 16 años (1966) y no sólo ha dedicado una buena parte de su obra a los lectores más jóvenes[2]​ sino que es autor también de más de unos 50 ensayos, y un buen número de libros para un público adulto. Ha escrito cuentos, poesía, novela corta, teatro y ha recibido premios literarios y distinciones muy diversas. Es un especialista en la obra de Jorge Guillén y en otros muchos autores de la Generación del 27. Ha publicado poemas y cuentos en revistas de España e Hispanoamérica.


¨Soy extremeño, vasco, asturiano, gallego, castellano, catalán, madrileño, canario, aragonés, mallorquín, levantino, andaluz.. Soy devorador de libros desde niño, y nunca me siento mejor que cuando me siento a leer. He leído de día y de noche. En cualquier lugar de la casa (sí, también en el baño), en el campo, en la playa, en el autobús, en el metro, en los aviones, en los trenes, en las estaciones y en los aeropuertos. Leo a diario, cualquier cosa impresa que caiga en mis manos, pero, sobre todo, libros. De Ciencias Naturales, de Arte, de Filosofía, de Religión… Y novelas, poemarios y libros de teatro. Soy Aries, pero Leo.¨
Antonio A. Gómez Yebra


Sin embargo, y más allá de sus logros académicos y de una vida dedicada a la enseñanza, Antonio A. Gómez Yebra ha sido un promotor incansable de la lectura, de la cultura, y su pasión por las letras le ha empujado siempre a compartir su afán y su ingenio creador. Ha convertido la lectura en una forma de vivir, la escritura en una actitud y el acercarse a la belleza del idioma y del verso, en un modelo que ha deslumbrado a muchos y en particular, a los lectores más jóvenes[3]​. Su enorme producción literaria es un tributo excepcional para la literatura infantil y juvenil de finales del XX y de principios del XXI que complementa con sus poemarios para adultos.[4]

Obra literaria[5]

Actividades

  • Dirige o Participa en numerosas conferencias[7]​ a lo largo de su extensa vida profesional desde los años 1979.
  • Obtiene muchos premios[8]​ entre los que destaca el nombramiento como Escritor del año 2008 concedido por la Asociación Malagueña de Escritores.
  • Publica decenas de artículos[9]​ en libros y revistas que ilustran su trayectoria investigadora en el mundo de las letras.
  • Concede entrevistas.[10]

Referencias

  1. «Cronología biográfica completa hasta el 2000». Consultado el 20 de octubre de 2022. 
  2. «Entrevista a Antonio A. Gómez Yebra». 
  3. «Aproximación a la poesía infantil : tres poetas, tres modos». pp. 13 a 22. Consultado el 20 de octubre de 2022. 
  4. «PROFESORES Y POETAS (VI): UNA HISTORIA DE AMOR (AMANTES PENSAMIENTOS, DE ANTONIO A. GÓMEZ YEBRA)». Consultado el 20 de octubre de 2022. 
  5. «Bibliografía». 
  6. «Fragmento de Entrevista». Consultado el 20 de octubre de 2022. 
  7. Antonio Agustín Gómez Yebra. «Conferencias de Antonio Agustín Gómez Yebra». Consultado el 08/11/2022. 
  8. Antonio A. Gómez Yebra. «Premios de Antonio A. Gómez Yebra». Consultado el 08/11/2022. 
  9. Antonio A. Gómez Yebra. «PUBLICACIONES: LIBROS Y ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN». Consultado el 08/11/2022. 
  10. Antonio A, Gómez Yebra. «Entrevistas de Antonio A. Gómez Yebra». Consultado el 08/11/2022. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 18:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.