To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Anthus hodgsoni

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El bisbita de Hodgson (Anthus hodgsoni) es una especie de ave paseriforme de la familia Motacillidae que vive en Asia y el extremo oriental de Europa. Su nombre conmemora al ornitólogo británico Brian Houghton Hodgson.

Descripción

Su marcada lista superciliar blanquecina lo diferencia de otros bisbitas.
En Kolkata, India.

El bisbita de Hodgson mide alrededor de 14,5 cm de largo.[2]​ El plumaje de sus partes superiores es pardo oliváceo con vetas oscuras. Sus partes inferiores son blanquecinas (con tonos más anteados en pecho, rostro y flancos) intensamente salpicadas de estrías de color pardo negruzco. Presenta listas superciliares y dos listas sobre las alas blanquecinas.[3]​ Los dos sexos tienen un aspecto similar.

El bisbita de Hodgson se parece al bisbita arbóreo pero su espalda es más verdosa y su patrón de color facial es diferente, con las listas superciliares más marcadas que en el arbóreo.

Su canto consiste en sonidos de tipo tsip similar a los del bisbita arbóreo pero más agudos y rápidos.

Distribución y hábitat

El bisbita de Hodgson es un ave migratoria que cría en el interior de Rusia (desde las inmediaciones orientales de los Urales hasta Kamchatka), Corea, Japón, China, el norte de Mongolia, además del Himalaya y sus estribaciones orientales. Se desplaza al sur para pasar el invierno en el sudeste asiático y el subcontinente indio, llegando hasta las Filipinas y el norte de Borneo.

En su zona de cría prefiere los bosques mixtos con claros, especialmente de los montes, montañas y zonas aledañas (hasta los 4500 m s. n. m.), aunque pasa el invierno en las selvas e incluso en zonas de cultivo bastante abiertas.

Taxonomía

Ejemplar criando en Himachal Pradesh, India

Fue descrito científicamente por el ornitólogo estadounidense Charles Wallace Richmond en 1907.[4]​ Se reconocen dos subespecies:[5]

  • A. h. hodgsoni (Richmond, 1907)
  • A. h. yunnanensis (Uchida y Kuroda, 1916)

Comportamiento

Suelen estar en solitario o en parejas, andando por el suelo en busca de alimento, y vuelan a los árboles cuando se les molesta. Se alimentan principalmente de insectos aunque también comen semillas y otras materias vegetales.

Su época de cría es de mayo a julio. Construyen un nido en forma de cuenco con hierba y musgo en el suelo escondido entre la hierba o bajo una roca. Suelen poner entre 3 y 5 huevos, que son pardos con motas oscuras. Suelen criar dos nidadas por temporada.

Referencias

  1. BirdLife International (2012). «Anthus hodgsoni». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2012.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 7 de agosto de 2013. 
  2. Mark Beaman y Steve Madge. The Handbook of Bird Identification: For Europe and the Western Palearctic. p. 578 ISBN 9781408134948
  3. Ali, Salim; Sidney Dillon Ripley (1986/2001). Handbook of the Birds of India and Pakistan (2ª edición). Nueva Delhi: Oxford University Press.  Bird Number 1852, vol. 9, p. 247-249.
  4. Anthus hodgsoni en Passeriformes según Alan P. Peterson.
  5. Clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (versión 3.02)

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 jun 2023 a las 17:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.