To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Androsace maxima

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Androsace maxima

Androsace maxima
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Ericales
Familia: Primulaceae
Tribu: Androsaceae
Género: Androsace
Especie: A. maxima
(L.) Willd.
Subespecies
  • Androsace maxima subsp. caucasica (Kusn.) Fe

Androsace maxima es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia Primulaceae.

Descripción

Es una planta anual, es decir, que germina, florece y sucumbe en el curso de un año. Todas las hojas se encuentran a la misma altura alrededor del tallo, cerca del suelo, formando una roseta basal, de dos a tres veces más largas que anchas, con forma oblanceolada o lanceolada, sentadas (la base de la hoja tiene una zona de contacto más amplia con el tallo que sostiene a la hoja) o con un pecíolo ancho, normalmente dentadas hacia el ápice, con pelos tectores dispersos. El tallo escapo (tallo que está desprovisto de hojas y presenta las flores en el ápice) de aprox. 10 cm cuando llega a la fructificación, con pelos más largos algo menos de 1 mm; brácteas generalmente enteras. Flores actinomorfas, hermafroditas, pentámeras con pedícelo de 1 a 15 mm, casi siempre más corto que las brácteas en el periodo de floración (antesis), y que suele ser más largo en la fructificación. Cáliz varía de tamaño desde la floración de 4 x 3 mm hasta prácticamente el triple de su tamaño de 12 x 8 mm en la fructificación. Corola, más corta que el cáliz, con lóbulos de color blanco o rosado.[1][2]

citología

2n = 20, 40, 60.[3]

hábitat

Campos de cultivos, yermos.

Distribución

Europa,norte de África.

Taxonomía

Androsace maxima fue publicada por Carlos Linneo en Species Plantarum 1:141. 1753.

Sinonimia

NOTA: Los nombres que presentan enlaces son sinónimos en otras especies:[4]

  • Androsace maxima var. longifrons Borbás Tud. Tanulm. Eredm., 2: 380, 1900[5]
  • Androsace maxima var. macrantha Bunge ex R.Knuth Pflanzenr., IV, 237: 212, 1905[6]
  • Androsace maxima var. stricta Bunge[7]
  • Androsace tauscheri Gand. Soc. Agric. Pyrénées-Orientales, 22: 445, 1876[8]

Referencias

  1. edo, C. 1997. Osyris L. in Castroviejo, S., Aedo, C., Laínz, M., Muñoz Garmendia, F., Nieto Feliner, G., Paiva, J. & Benedí, C. (eds.). Flora iberica 5: 22-39. Real Jardín Botánico, CSIC, Madrid.
  2. Navarro F. B. & Jiménez M. N. (2011). Iris L. En: G. Blanca, B. Cabezudo, M. Cueto, C. Salazar & C. Morales Torres (eds.), Flora Vascular de Andalucía Oriental. Universidades de Almería, Granada, Jaén y Málaga, Granada.
  3. VALDÉS-BERMEJO, Enrique (1980). «NÚMEROS CROMOSOMÁTICOS DE PLANTAS OCCIDENTALE». ANALES JARD. BOT. MADRID 1 (37): 202. 
  4. https://www.gbif.org/search?q=Androsace%20maxima
  5. https://www.gbif.org/species/7747731
  6. https://www.gbif.org/species/7559231
  7. https://www.gbif.org/species/8556280
  8. https://www.gbif.org/species/4008033

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 mar 2024 a las 03:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.