To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Andoni Alonso Puelles[1]​ (Vitoria, 4 de abril de 1966) es un filósofo, investigador y profesor universitario español.[2]

Biografía

Alonso se licenció en Filosofía en la Universidad de Navarra en 1989 y se doctoró en la Universidad del País Vasco en 1995 (tesis: Wittgenstein y el arte. El Siglo de Wittgenstein).[3][4]​ Ha sido profesor de Historia de la filosofía en la Universidad de Extremadura y desde 2010 es profesor titular de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Cursó estudios postdoctorales en la Penn State University entre 1996 y 1998 donde conoció y trabajó con Carl Mitcham e Iván Illich. Años después (2006) fue profesor visitante en la Universidad de Nevada.[4]

Especialista en Ludwig Wittgenstein,[2]​ su trabajo de investigación se ha centrado básicamente en la filosofía de la tecnología, con una visión crítica sobre la utilidad y el papel que juegan las TIC. Entre sus muchas obras se encuentran Wittgenstein, 50 años después (2002), El arte de lo indecible. Wittgenstein y las vanguardias (2002) y La tecnociencia y su divulgación (2004), La quinta columna digital: anti-tratado comunal de hiperpolítica (2005, Premio Eusebi Colomer/Fundación Epson)[5][1]​ o ¡Todos Sabios! (Cátedra, 2013), junto a Antonio Lafuente y Joaquín Rodríguez.[4]

Andoni Alonso es miembro de la Society for Philosophy and Technology y de la Sociedad de Estudios Vascos.[1]

Referencias

  1. a b c Enciclopedia Auñamendi (ed.). «Alonso Puelles, Andoni». Consultado el 22 de diciembre de 2018. 
  2. a b Artza, Jon (31 de marzo de 2018). elsaltodiario.com, ed. «Andoni Alonso: “El futuro será ludita o no será”». Consultado el 22 de diciembre de 2018. 
  3. Puelles, Andoni Alonso (1996). Wittgenstein y el arte. El Siglo de Wittgenstein. Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea. Consultado el 3 de noviembre de 2022. 
  4. a b c Ministerio de Economía y Competitividad, ed. (2017). «Andoni Alonso Puelles». Consultado el 22 de diciembre de 2018. 
  5. Munguia, J. (22 de junio de 2005). Cadena SER, ed. «La 'quintacolumna digital' de Andoni Alonso, premio Eusebi Colomer». Consultado el 22 de diciembre de 2018. 
Esta página se editó por última vez el 6 oct 2023 a las 21:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.