To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Andoin
Andóin
Entidad subnacional

Andoin Andóin ubicada en España
Andoin Andóin
Andoin
Andóin
Localización de Andoin
Andóin en España
Andoin Andóin ubicada en Álava
Andoin Andóin
Andoin
Andóin
Localización de Andoin
Andóin en Álava
Coordenadas 42°51′33″N 2°15′56″O / 42.85916667, -2.26555556
Entidad Concejo de Álava
 • País
Bandera de España
 
España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Salvatierra
 • Municipio Aspárrena
Altitud  
 • Media 613 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 30 hab.

Andóin (en euskera y oficialmente Andoin) es un concejo del municipio de Aspárrena, en la provincia de Álava.

Historia

A mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces parte de Aspárrena, tenía contabilizada una población de 125 habitantes.[1]​ Aparece descrito en el segundo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:[1]

ANDOIN: l. en la prov. de Alava (6 leg. á Vitoria), dioc. de Calahorra (16), vic. y part. jud. de Salvatierra (2), herm. y ayunt. de Asparrena (1): sit. en una hondonada á la falda N. de la sierra y montes de Encia: clima frio y sano; le forman doce casas de mediana construccion: la igl. parr. (Sta. Marina), es matriz y servida por un beneficiado: el térm. confina al N. con la carretera que dirige á Pamplona, por E. con el indicado monte, por S. con el l. de Ibarguren y por O. con el de Ciordia; tiene una fuente de buen agua llamada la Toberia, y un riach. que baja del monte á unirse á corta dist. con el de Burunda que trae su orígen de Zalduendo: el terreno en lo general áspero y quebrado; pero bastante fértil por la asidua laboriosidad de los hab. Los caminos son medianos, y el correo lo recibe de Salvatierra por medio de un encargado los sábados, júeves y domingos, y sale en este mismo dia, mártes y viérnes. Prod.: trigo, avena, cebada, yero, alholba, centeno, habas y demas legumbres y hortalizas: cria ganado lanar, vacuno, y mucho de cerda por el buen monte que disfruta; hay perdices, liebres, palomas y codornices, jabalies y zorros; se pescan algunas truchas: ind.: la agrícola y un molino harinero que solo trabaja en el invierno: pobl.: 24 vec.: 125 alm.; riqueza y contr. (V. Alava intend.).
(Madoz, 1845, p. 287)

Décadas después, ya en el siglo XX, se describe de la siguiente manera en el tomo de la Geografía general del País Vasco-Navarro dedicado a Álava y escrito por Vicente Vera y López:[2]

Andoin.—Lugar situado en una hondonada que en su parte N. forman los montes que descienden de los altos de Urbasa, con los que limita por el S.; al N., con Eguino; al E., con Navarra, y al O., con Ibarguren. Cruza su territorio un arroyuelo que afluye al Borunda. Su caserío está formado por 21 edificios, siendo 18 de dos pisos y poblado por 96 habitantes de hecho y de derecho. Su parroquia, con aneja, es de categoría rural de primera clase, dedicada á Santa Marina y pertenece al arciprestazgo de Salvatierra. Tiene una escuela pública incompleta. Dista de la cabecera del municipio 7,755 metros y está unida á la carretera de Vitoria á Pamplona. El vecindario vive principalmente de la agricultura y de la ganadería; en su término hay una buena cantera de toba; está unida á la carretera de Vitoria á Pamplona que pasa por su derecha. Goza del aprovechamiento del monte comunal de Burundegui, de 128 hectáreas, plantado de hayas.

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Andóin[3]​ entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Patrimonio

Hay en el concejo una iglesia de Santa Marina.[1][4][5]

Referencias

  1. a b c Madoz, 1845, p. 287.
  2. Vera y López, 1915-1921, pp. 398-399.
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 25 de marzo de 2018. 
  4. Vera y López, 1915-1921, p. 398.
  5. Sáenz de Ugarte, 1983, p. 15.

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 sep 2023 a las 06:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.