To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Anastasio Alfaro

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Anastasio Alfaro

Anastasio Alfaro retratado por Emil Span
Información personal
Nacimiento 17 de julio de 1867
Bandera de Costa Rica
Alajuela, Costa Rica.
Fallecimiento 20 de enero de 1951 (85 años)
Bandera de Costa Rica
San José, Costa Rica.
Nacionalidad Costarricense
Información profesional
Área zoólogo, geólogo, explorador
Cargos ocupados Director de museo Ver y modificar los datos en Wikidata
Abreviatura en zoología Alfaro

Anastasio Alfaro González (Alajuela, 16 de febrero de 1865 - San José, 20 de enero de 1951) fue un zoólogo, geólogo, genealogista y explorador de Costa Rica.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 529
    7 831
    671
  • Grupo coreográfico del Liceo Anastasio Alfaro.
  • ¿Que es Tacho?
  • Banda de garaje Liceo Anastasio Alfaro - Una vez por nada.

Transcription

Biografía

Nació en un hogar de finqueros acomodados, y quedó huérfano de madre a edad temprana. Excelente alumno, estudió la escuela primaria en Alajuela, y posteriormente en el Instituto Municipal de Varones de Alajuela, donde tuvo por profesor a don León Fernández, quien supo guiar sus pasos por el camino de la investigación histórica y naturalista. Posteriormente obtuvo el Bachillerato en Artes, en el Instituto Nacional de la Universidad de Santo Tomás en San José, equivalente al Bachillerato en Secundaria, en el año de 1883.

Colaborador del Anuario Estadístico, publicación que incluía observaciones meteorológicas, su interés por la naturaleza lo movió, desde muy joven, a coleccionar aves, insectos, minerales y plantas, y a solicitar al Presidente de la República don Bernardo Soto, en 1885, la creación de un Museo Nacional. Posteriormente viajó a Washington para informarse sobre la mejor forma de dar concreción a la idea, y en 1887, con la suya propia y otras valiosas colecciones, abrió sus puertas el Museo, del que fue nombrado secretario. Durante el resto de su vida fue gran impulsor de la divulgación en el exterior de las riquezas naturales de Costa Rica.

Fue director del Museo Nacional de Costa Rica. Un colegio en San José lleva su nombre.

Posteriormente, ya adulto, cursó la carrera de Derecho y obtuvo la pasantía, pero nunca ejerció la profesión de abogado.

Fue, además de científico, un connotado escritor costarricense. Sus obras literarias trataban de temas filosóficos, históricos, científicos y poéticos.

Por muchos años se desempeñó como profesor de Ciencias en colegios de segunda enseñanza. Falleció en San José en 1951. Por vez primera fue decretado "Duelo de Estado" por la muerte de un científico, en esa ocasión. Posteriormente el Congreso Nacional lo declaró Benemérito de la Patria.

Bibliografía

  • Lista de las plantas encontradas hasta ahora en Costa Rica (1888)
  • Etnología centro-americana (1892)
  • Catálogo de las antigüedades de Costa Rica exhibidas (1892)
  • Arqueología criminal americana (1906)
  • Buenas construcciones (1911)
  • Investigaciones científicas (1935)
  • El Delfín de Corubicí (1964)
  • Petaquilla (1967).
  • La batalla de las piedras (1625).

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 10 may 2024 a las 05:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.