To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ana María de Orleans

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ana María de Orleans en Francia.
Ana María de Orleans en Saboya.

Ana María de Orleans (Saint-Cloud, 27 de agosto de 1669-Turín, 26 de agosto de 1728) fue duquesa consorte de Saboya (1684-1728), princesa del Piamonte, reina consorte de Sicilia (1713-1720) y Cerdeña (1720-1728), y la abuela materna del rey Luis XV de Francia.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 847
    4 157
    498
  • TUTORIAL LIRIO Y FLOR DE LIZ 6/ 6
  • Marie Louise of Orléan, Queen Consort of Spain
  • IAMA

Transcription

Primeros años

Nació en el Palacio de Saint-Cloud como hija del duque Felipe I de Orleans y de su primera esposa, la princesa Enriqueta de Inglaterra. Sus abuelos paternos fueron el rey Luis XIII de Francia y Ana de Austria.

Sus abuelos maternos fueron el rey Carlos I de Inglaterra y la princesa Enriqueta María de Francia. María Luisa de Orleans, su hermana mayor, se convirtió en reina de España cuando ella tenía diez años de edad. Su madre murió en el mismo lugar en el que Ana María nació, el palacio de Saint-Cloud, cuando su hija menor solo tenía un año de edad.

Un año después de la muerte de su madre, su padre se casó con una princesa alemana, Isabel Carlota del Palatinado. Como su hermana, María Luisa, se hizo muy cercana a su madrastra. Gracias al segundo matrimonio de su padre, ganó otros tres hermanos.

Matrimonio y descendencia

El 10 de abril de 1684 se casó en Versalles con Víctor Amadeo II, duque de Saboya y futuro rey de Sicilia (1713) y Cerdeña (1720). Tuvieron seis hijos:

Muerte

Ana María falleció en Turín el 26 de agosto de 1728. Su esposo, Víctor Amadeo II, abdicó en favor de su hijo en 1730 y murió dos años más tarde en Moncalieri. Está enterrada en la Basílica de Superga, en Turín.

Sucesión jacobita

Desde 1714 hasta 1720, Ana María fue la heredera presunta en la pretensión jacobita a los tronos de Inglaterra, Escocia e Irlanda, que por entonces tenía Jacobo Francisco Eduardo Estuardo, que se llamó a sí mismo «Jacobo III y VIII». Se convirtió en su heredera el 1 de agosto de 1714, tras la muerte de su hermana mayor, Ana, y fue desplazada como heredera por el nacimiento del hijo del Viejo Pretendiente, Carlos Eduardo Estuardo, el 31 de diciembre de 1720.

A través de Ana María desciende la corriente de pretensión post-Estuardo de los jacobitas a los tronos de Inglaterra y Escocia. En 1807, casi ochenta años después de su muerte, murió el cardenal Enrique Estuardo. Fue el último de los descendientes de su tío, el rey Jacobo II de Inglaterra. Los jacobitas vieron que la sucesión legítima a los tronos inglés y escocés volvía al mayor descendiente vivo del rey Carlos I. En 1807, el pretendiente jacobita se convirtió en Carlos Manuel IV de Cerdeña, el tataranieto de Ana María de Orleans y Víctor Amadeo II de Cerdeña.

Antepasados

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Isabel Cristina de Brunswick-Wolfenbüttel
Reina consorte de Cerdeña
17 de febrero de 1720-26 de agosto de 1728
Sucesor:
Polixena de Hesse-Rotenburg
Esta página se editó por última vez el 24 dic 2023 a las 21:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.