To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Amphiprion nigripes

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El pez payaso de las Maldivas (Amphiprion nigripes) es una especie de peces de la familia Pomacentridae, en el orden de los Perciformes.

Pertenecen a los denominados peces payaso, o peces anémona, y viven en una relación mutualista con anémonas Heteractis magnifica.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    533
  • Skunk Clownfish LAY EGGS in my TANK!

Transcription

Morfología

Presenta una coloración naranja en la cabeza y el cuerpo, con una franja blanca, vertical, en la cabeza, que desciende detrás del ojo. El hocico es rosáceo. Las aletas dorsal, caudal y pectorales también son naranjas; y, la anal y las ventrales son negras.[2]

Cuenta con 10-11 espinas y 17-18 radios blandos dorsales; 2 espinas y 13-15 radios blandos anales.[3]

Las hembras pueden llegar a alcanzar los 11 cm de longitud total.[4]

Reproducción

Es  monógamo y hermafrodita secuencial protándrico,[5]​ esto significa que todos los alevines son machos, y que tienen la facultad de convertirse en hembras, cuando la situación jerárquica en el grupo lo permite, siendo el ejemplar mayor del clan el que se convierte en la hembra dominante, ya que se organizan en matriarcados.[6]

Su género es algo fácil de identificar, ya que la hembra, teóricamente es la más grande del clan. Cuando ésta muere, el pequeño macho dominante se convierte en una hembra.

Son desovadores bénticos. Los huevos son demersales, de forma elíptica, y adheridos al sustrato.[7]​ La reproducción se produce en cuanto comienza a elevarse la temperatura del agua, aunque, como habitan en aguas tropicales, se pueden reproducir casi todo el año. El macho prepara el lugar de la puesta, en un sustrato duro en la base de una anémona, y, tras realizar las maniobras del cortejo, espera a que la hembra fije los huevos allí, y los fertiliza. Posteriormente, agita sus aletas periódicamente para oxigenar los embriones, y elimina los que están en mal estado. Tras un periodo de 6-7 días, cuando los alevines se liberan, no reciben atención alguna de sus padres. Deambulan en aguas superficiales en fase larval durante 8 a 12 días, posteriormente descienden al fondo en busca de una anémona, y mutan a su coloración juvenil.

Alimentación

Es omnívoro, se alimenta de algas bénticas y de pequeños invertebrados del zooplancton.[8]

Hábitat y comportamiento

Es un pez de mar de clima tropical, asociado a los  arrecifes de coral, que vive en simbiosis con la anémona Heteractis magnifica . Suele encontrarse en los extremos de los arrecifes. Su rango de profundidad es entre 2-25 metros

Distribución geográfica

Se encuentra al oeste del Océano Índico: Maldivas y Sri Lanka, siendo posible, aunque cuestionable, su presencia en la India.[9]

Galería

Referencias

  1. Fautin, D.G. and G.R. Allen, (1992) (en inglés) Field guide to anemonefishes and their host sea anemones. Western Australian Museum, Francis Street, Perth.
  2. Gerald R. Allen and Richard N. Mariscal, (1971) (en inglés) A redescription of Amphiprion nigripes Regan, a valid species of anemonefish (family Pomacentridae) from the Indian Ocean Chicago Field Museum of Natural History. v.58:no.8 22 p.
  3. FishBase (en inglés)
  4. Lieske, E. y R. Myers 1994. Collins Pocket Guide. Coral reef fishes. Indo-Pacific & Caribbean including the Red Sea. Haper Collins Publishers, 400 p.
  5. Allsop, D.J. and S.A. West, (2003) (en inglés) Constant relative age and size at sex change for sequentially hermaphroditic fish. J. Evol. Biol. 16(2003):921-929.
  6. Allen, G.R., (1986) (en inglés) Pomacentridae. p. 670-682. In M.M. Smith and P.C. Heemstra (eds.) Smiths' sea fishes. Springer-Verlag, Berlin.
  7. Breder, C.M. and D.E. Rosen, (1966) (en inglés) Modes of reproduction in fishes. T.F.H. Publications, Neptune City, New Jersey. 941 p.
  8. http://www.fishbase.org/TrophicEco/FoodItemsList.php?vstockcode=8118&genus=Amphiprion&species=nigripes FishBase: Lista de alimentos de A. nigripes.
  9. http://www.fishbase.org/Country/CountryList.php?ID=7809&GenusName=Amphiprion&SpeciesName=nigripes FishBase: Lista de países de A. nigripes. Consultado el 18 de mayo de 2015.

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 ene 2024 a las 17:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.