To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Amparo Sandino

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Amparo Sandino
Información personal
Nacimiento Bogotá, Colombia
1963
Nacionalidad Colombiana
Información profesional
Ocupación Cantante
Guitarrista
Compositora
Años activa 1996 - presente
Género Tropipop
Vallenato
Tropical pop
Artistas relacionados Carlos Vives
Gipsy Kings
Café Quijano
Jerau
Dabruk
Sitio web

Amparo Sandino (Bogotá, 1963) es una cantante, guitarrista y compositora colombiana, popular por haber formado parte de la banda de Carlos Vives y por su carrera en solitario, iniciada en 1996.[1]

Biografía

Inicios

Sandino nació en 1963 en la ciudad de Bogotá. A la edad de ocho años empezó a interesarse en la música, especialmente por el canto y la guitarra. Inició una carrera en pedagogía musical y se desempeñó como docente de música por un tiempo (llegando a enseñarle a tocar la guitarra a Merche Corisco, cantautora madrileña).[2]​ En 1993 fue convocada por el reconocido músico de vallenato Carlos Vives para conformar su banda, La Provincia.

Reconocimiento

Durante una presentación de Vives en Nueva York, Amparo fue invitada por el ejecutivo de Warner Music, Mark Kamins, para grabar su primer trabajo en solitario bajo ese sello. El resultado fue el álbum Punto de partida (1996), producción en la que Sandino incursionó en una gran variedad de ritmos como el merengue, el bolero y el pop.[3]​ En el repertorio hay dos duetos, uno con los Gipsy Kings ("Báilame") y otro con Benny Ibarra ("Espérame"). En la edición para España, fue Javier Ojeda quien cantó con Sandino la canción "Espérame". El primer sencillo fue "Mar de amores".

En 1999 publicó el álbum El año del gato a través de la discográfica española DRO East West, con once canciones a ritmo de vallenato y otras influencias caribeñas. Destaca de esta producción "Gózate la Vida", el primer sencillo, cuya melodía fue creada por la propia artista. Un año después publicó su tercer álbum, Así es mi gente. Además de nuevas remezclas, contiene un dúo con el grupo Café Quijano. Con este álbum, la colombiana repasó canciones como "Mar de amores", "Camino del corazón" o "Gózate la vida", pertenecientes a sus dos trabajos anteriores, de los que vendió más de cien mil ejemplares.[4]

Actualidad

En 2017, tras una larga ausencia, la artista presentó una nueva canción, titulada "FIN DE SEMANA"[5]​ de la mano del productor español Dabruk. En 2018 publicó el sencillo "Me libraré" con la participación del cantante colombiano Jerau y el productor Toño Castillo. En 2019 publicó su tercer sencillo, "ROSAS Y ESPINAS", y más adelante su cuarto sencillo, "LA TUSA", ambos grabados y producidos en Madrid por Dabruk en Dabruk Studios y en Bogotá en 5.ª Estudio por Nicolás Ladrón. En e 2020 ha publicado su último sencillo "UN POCO MAS DE AMOR" producido por el compositor cubano Pavel Urkiza y grabado en Miami, en Peermusic Spain Studios y en Cezanne Producciones en Madrid. Estos sencillos se han realizado en coproducción de Amparo Sandino con la editorial española Peer Music.[6]

Discografía

  • 1996 - Punto de partida
  • 1999 - El año del gato
  • 2000 - Así es mi gente
  • 2017 - Fin de semana (sencillo)
  • 2018 - Me Liberaré feat. Jerau (sencillo)
  • 2019 - “Rosas y Espinas” (sencillo)
  • 2019 - “La Tusa” (sencillo)
  • 2020 - “Un Poco Mas de Amor” (sencillo)
  • 2022 - “No me lastimes” (sencillo)

Premios

Año Trabajo Nominado Categoría Resultado
Premios Amigo - España 1997 Punto de Partida Mejor Álbum Latino

Mejor Solista Latina

Nominada
Premios TV y Novelas - Colombia 1997 Punto de Partida Mejor Artista Revelación Femenina Nominada
Premios Prensa Colombiana - Colombia 1997 Punto de Partida Mejor Álbum Femenino

Mejor Artista Revelación Femenina

Nominada
Premio Gardel De la Música - Argentina 2000 El Año del Gato Mejor Artista Femenina Nominada

Referencias

  1. Amparo Sandino Documento de archivo de El Tiempo. Consultado en 2018.
  2. País, Ediciones El (12 de junio de 1997). «El ritmo de Colombia, de la mano de Amparo Sandino». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 6 de marzo de 2018. 
  3. Amparo Sandino ya partió Revista Semana. Consultado en 2018.
  4. «Amparo Sandino, en plena reinvención musical». El Espectador. 21 de marzo de 2020. Consultado el 21 de abril de 2020. 
  5. Amparo Sandino presenta "Fin de semana" La W Radio. Consultado el 2018.
  6. «Amparo Sandino estrena vallenato de corte clásico “La tusa”». Caracol Radio. 5 de marzo de 2020. Consultado el 21 de abril de 2020. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 17:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.