To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Alstroemeria aurea

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Amancay dorado (Alstroemeria aurea) es una especie herbácea, perenne y rizomatosa perteneciente a la familia Alstroemeriaceae.

Descripción

Es una planta de tallos simples y erguidos, que alcanzan desde los 40 cm hasta más de 1 m de altura. Las hojas son lanceoladas a oblanceoladas. En verano exhibe flores amarillas a anaranjadas, con manchas rojizas; con 6 tépalos y dispuestas en umbelas. El fruto es una cápsula elíptica. Tolera brevemente hasta -12 °C; y soporta suelos con pH tan ácido como 5,2.

Esta planta no posee un dimorfismo sexual ya que es Hermafrodito.

Fruto abierto de Alstroemeria aurea.
Alstroemeria aurea.
En su hábitat

Distribución y hábitat

Es una especie característica del bosque andino patagónico, en el sur de Chile, en la Argentina y en su mayoría en Perú, siendo abundante en los bosques abiertos.

Taxonomía

Alstroemeria aurea fue descrita por Robert Graham, y publicado en Edinburgh Philosophical Journal 181. 1833.[2][3][4]

Etimología

Alstroemeria: nombre genérico que fue nombrado en honor del botánico sueco barón Clas Alströmer (Claus von Alstroemer) por su amigo Carlos Linneo.

aurea: epíteto latino que significa "dorada".[5]

Sinonimia

Leyenda de Amancay

Hace muchos años en lo que hoy es Bariloche, vivían dos jóvenes que estaban profundamente enamorados. Pero venían de familias diferentes que no permitirían su amor mutuo.

Un día una gran peste asoló la región causando que uno de los afectados fuera el joven Quintral. Preocupada, Amancay decidió ir con una machi, quien le dijo que para salvar a su amado necesitaría ir a buscar la flor amarilla, la cual se encontraba en la cima de la montaña.

Cuando Amancay recogió la flor, el guardián de las cumbres de los dioses se le acercó exigiéndole que devolviera la preciada flor. Amancay, muerta de angustia, llegó a un acuerdo con el guardián. Ella entregaría su corazón a cambio de la flor que salvaría la vida del joven Quintral. Mientras el guardián llevaba el corazón lleno de amor de Amancay, éste goteaba sangre la cual caía en las cumbres de la región. Por cada gota que tocaba el suelo nacía una flor amarilla.

Desde ese día, quien te regala una flor de Amancay te entrega su amor.[6]

Cultivares

  • "Orange King"
  • "Dover Orange"
  • "Lutea"

Nombre común

En castellano el género es llamado amancay, aunque también traduciendo su nombre en inglés: lirio del Perú, lis del Inca, o azucena peruana. La especie es llamada amancay dorado, alstromeria dorada, rayen-cachu, peregrina, liuto, cascabel, o simplemente amancay.[7]

Véase también

Referencias

  1. Edinburgh Philos. J. 1833: 181 (1833).
  2. «Alstroemeria aurea». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 4 de julio de 2013. 
  3. «Alstroemeria aurea». World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 4 de julio de 2013. 
  4. Alstroemeria aurea en PlantList
  5. En Epítetos Botánicos
  6. López, Silvana (2016). El INTA en Bariloche. Editorial UNRN. pp. 61-97. ISBN 9789873667114. Consultado el 12 de julio de 2019. 
  7. Nombres en Infojardín

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 may 2023 a las 12:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.