To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Alaemon alaudipes

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alaemon alaudipes alaudipes - (MHNT)

La alondra ibis (Alaemon alaudipes), es un ave paseriforme residente en los desiertos africanos, desde las islas de Cabo Verde pasando por la península arábiga hasta Siria, Afganistán y el este de Paquistán.

Esta alondra es un ave propia de las regiones desérticas o semidesérticas. Anida sobre el suelo, de a dos huevos por vez. Ambos sexos pueden incubarlos. Su alimentación se basa en insectos durante la temporada reproductiva.

Es una alondra de gran longitud, de complexión delgada y con patas largas. El adulto mide entre 19 y 22,5 cm y su coloración es mayormente de un tono marrón arenoso arriba y más pálido en el vientre. A diferencia de la mayor parte de las alondras, la alondra ibis se distingue por su vuelo, con un patrón blanco y negro que puede apreciarse cuando tiene sus alas extendidas.

El macho, la hembra y los pichones de esta especie tienen una apariencia física muy similar entre sí.

Para volar, la alondra ibis trepa a un sitio de gran altura y luego se lanza a un vuelo estilo buceo con las alas cerradas. La llamada es una especie de zreee, y el canto, ejecutado durante el vuelo, es una serie de sonidos muy agudos.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    926
  • Жаворонок. хохлатый удодовый. Голоса птиц

Transcription

Véase también

Referencias

  1. BirdLife International (2004). «Alaemon alaudipes». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2006 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 18 de marzo de 2010.  La base de datos incluye la justificación de por qué esta ave no está en peligro de extinción.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 mar 2022 a las 10:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.