To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aloe ferox, comúnmente llamado áloe feroz o áloe del Cabo, es una especie del género aloe nativa de África, especialmente de las regiones de Sudáfrica.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    6 420
    8 061
    9 221
  • Aloe Ferox - Caracterisiticas del Aloe Ferox
  • Aloe Ferox Tutorial
  • African Aloe Ferox Bitter Crystals 'Commerical'

Transcription

Descripción

Es una especie arborescente de lento crecimiento. Posee un tallo único que alcanza los 2-3 metros de altura. Las hojas se disponen en roseta alrededor del tallo, son suculentas, lanceoladas y pueden llegar a medir 1 m por 1 cm de ancho. De color verde glauco, tienen espinas rojizas a lo largo de los márgenes y a veces también en ambas caras. Las flores surgen de las axilas de las hojas más superiores, agrupadas en densas y largas inflorescencias con forma de candelabro de color amarillo, anaranjado o rojo, con manchas marrones en los lóbulos internos. La floración se produce de mayo a agosto, o algo más tarde en climas fríos.[2]

En su hábitat

Distribución y hábitat

Hábito

Tiene una amplia distribución, que se extiende a lo largo de 1000 kilómetros desde el sur de Cabo Occidental hasta el sur de KwaZulu-Natal. También se encuentra en el área sur oriental del Estado Libre y en el sur de Lesoto.

Crece en una gran diversidad de hábitats como resultado de su extensa distribución. Es común en las laderas de los cerros rocosos. Al suroeste de El Cabo crece en praderas de fynbos y en el sur y el Cabo Oriental en los márgenes del Karoo. Se encuentra tanto en planicies como en zonas de matorral. Debido a la diversidad de hábitats y condiciones de crecimiento, las plantas pueden diferir físicamente de una zona a otra.[2]

Taxonomía

Aloe ferox fue descrita por Philip Miller y publicado en The Gardeners Dictionary: . . . eighth edition no. 22. 1768.[3]

Sinonimia
  • Aloe candelabrum A.Berger (No confundir con Aloe candelabro Aloe arborescens (Mill.) Aiton)
  • Aloe ferox var. galpinii (Baker) Reynolds
  • Aloe ferox var. incurva Baker
  • Aloe ferox var. subferox (Spreng.) Baker (synonym)
  • Aloe galpinii Baker
  • Aloe horrida Haw.
  • Aloe muricata Haw.
  • Aloe pallancae Guillaumin
  • Aloe perfoliata var. ferox (Mill.) Aiton
  • Aloe pseudoferox Salm-Dyck
  • Aloe subferox Spreng.
  • Aloe supralaevis Haw.
  • Aloe supralaevis var. erythrocarpa Baker
  • Busipho ferox (Mill.) Salisb.
  • Pachidendron ferox (Mill.) Haw.
  • Pachidendron pseudoferox (Salm-Dyck) Haw.
  • Pachidendron supralaeve (Haw.) Haw[4]
  • Aloe subferox Spreng. (1825).
  • Aloe supralaevis var. erythrocarpa Baker in W.H.Harvey & auct. suc. (eds.) (1896).

[5]

Etimología

  • ferox = "feroz"[6]​ refiriéndose al aspecto espinoso.

Toxicidad

Las hojas de las especies del género Aloe pueden contener derivados hidroxiantracénicos, como la aloína, cuya ingestión puede suponer un riesgo para la salud. La aloína sólo está presente en el zumo que se extrae de las células del periciclo y el parénquima adyacente.[7]

Propiedades

Inflorescencia

En uso externos es cicatrizante y se aplica en las quemaduras.[cita requerida]

El 9 de mayo de 2002, la U.S. Food and Drug Administration publicó una ley prohibiendo el uso del Aloe y la cáscara sagrada como ingredientes laxantes en productos medicinales sin receta médica.[8]

Referencias

  1. South African National Biodiversity Institute (ed.). «Aloe ferox, African Flowering Plants Database». Consultado el 17 de febrero de 2019. 
  2. a b «Aloe ferox». Datos de Plantzafrica. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2009. Consultado el 17 de febrero de 2019. 
  3. «Aloe ferox». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 4 de noviembre de 2012. 
  4. Sinónimos de Catalogue of life [1]
  5. Sinónimos en Kew
  6. Feroz-RAE
  7. European Food Safety Authority (EFSA) (2012). «Compendium of botanicals reported to contain naturally occuring substances of possible concern for human health when used in food and food supplements». EFSA Journal 10 (5): 2663. doi:10.2903/j.efsa.2012.2663. 
  8. U.S. Government Information. «Regulación de la FDA respecto al uso de Aloe y Cáscara Sagrada». 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 1 may 2021 a las 18:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.