To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Almendral
municipio de España
Almendral ubicada en España
Almendral
Almendral
Ubicación de Almendral en España
Almendral ubicada en Provincia de Badajoz
Almendral
Almendral
Ubicación de Almendral en la provincia de Badajoz
País
 España
• Com. autónoma
 Extremadura
• Provincia
 Badajoz
• Comarca Llanos de Olivenza
• Partido judicial Olivenza
Ubicación 38°36′51″N 6°49′15″O / 38.6141171, -6.8208893
• Altitud 324 m
Superficie 67,5 km²
Población 1195 hab. (2023)
• Densidad 18,7 hab./km²
Gentilicio almendraleño, -a
almendralense
Código postal 06171
Alcalde (2023-) Juan Francisco Torrescusa Moreno (APAL)
Patrón San Mauro
Patrona Virgen de Finibus Terrae
Sitio web www.almendral.es

Almendral es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).

La población en 2016 era de 1.282 habitantes según el INE.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    4 127
    4 618
    1 942
  • De Pueblo en Pueblo - ALMENDRAL (Badajoz)
  • El punto negro más peligroso de España - ALMENDRAL (Badajoz)
  • FERIA 2012 ( El Mesón Del Negro ) Almendral, Badajoz

Transcription

Situación

Está situado junto a Torre de Miguel Sesmero, en el límite oriental de la comarca de Llanos de Olivenza, a la que pertenece, al igual que al Partido judicial de Olivenza.

La conquista americana

En el libro La epopeya de la raza extremeña en Indias, del pbro. emeritense Vicente Navarro del Castillo, figuran 29 habitantes de Almendral que participaron en aquella contienda americana. Sin obviar los territorios mejicanos y centro americanos, la mayoría de los extremeños participaron mayormente en las conquistas de Colombia, Perú y Venezuela.

Demografía

Cuenta con una población de 1195 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Almendral[2]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica de Almendral
1991199620012004200820112021
1,5221,4941,4301,3521,3111,3081,223
(Fuente: www.ine.es)

Patrimonio

Iglesia parroquial católica de San Pedro Apóstol, en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz.[3]

Iglesia parroquial Santa María Magdalena, Ermita Nuestra Señora de Finibus Terrae, Ermita del Cristo, Convento de Rocamador, Cruz de los caídos, Molino de aceite, Puente Castillejo, Fuentes, albercas, etc

Referencias

  1. «Tabla2859». www.ine.es. Consultado el 28 de octubre de 2017. 
  2. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 6 de octubre de 2023. 
  3. Archidiócesis de Mérida-Badajoz - Listado de Parroquias [1] Archivado el 23 de septiembre de 2010 en Wayback Machine.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 14:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.