To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Almándoz
Almandoz
lugar
Almándoz ubicada en España
Almándoz
Almándoz
Ubicación de Almándoz en España
Almándoz ubicada en Navarra
Almándoz
Almándoz
Ubicación de Almándoz en Navarra
País
 España
• Com. autónoma
 Navarra
• Provincia
 Navarra
• Merindad Pamplona
• Comarca Baztán
• Partido judicial Pamplona
• Municipio Baztán
Ubicación 43°05′28″N 1°36′19″O / 43.091083333333, -1.6053333333333
Población 184 hab. (2020)
Predom. ling. Zona vascófona
Código postal 31796

Almándoz (en euskera y oficialmente Almandoz) es una localidad española perteneciente al municipio de Baztán, en la Comunidad Foral de Navarra. En el año 2011 contaba con una población de 205 habitantes.[1]

Situación

Se encuentra situada en el valle de Baztán, a 34 km de Pamplona con la que está conectada por la carretera N-121-A y el túnel de Almándoz.

Demografía

Evolución demográfica
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
214 219 228 223 218 220 218 207 212 210 211 205

Edificios

  • Iglesia parroquial de San Pedro inaugurada en 1956.[2]​ Se construyó por iniciativa de los vecinos debido a que la antigua iglesia situada a solo 50 metros se había quedado pequeña y presentaba numerosos desperfectos. La portada románica y un retablo se trasladaron desde el templo antiguo que actualmente se encuentra abandonado y en estado de ruina.
  • Palacio Galtzaga (Galtzaga Jauregia) es una casa palacio del siglo XVIII convertida en hotel. Fue construida con piedra de sillería y vigas de roble. En la fachada principal cuenta con un escudo tallado en piedra.
  • Casa Etxotoa.
  • Frontón Ederrena.

Prehistoria

En las cercanías de la localidad se encuentran los dólmenes de Apurtxi y Baztanadar, así como el túmulo de Paramendi. Este último se localiza en el monte Paramendi a 620 metros de altura, cerca de las cánteras de mármol de Almandoz. Está formado por tierra y piedras, mide 5 metros de diámetro y alrededor de 50 centímetros de alto.

Galería de imágenes

Referencias

  1. Auñamendi Eusko Entziklopedia. Consultado el 26 de julio de 2018
  2. Los vecinos de Almandoz celebraron los 50 años de la iglesia de San Pedro. Diario Vasco, publicado el 16 de noviembre de 2006. Consultado el 29 de julio de 2018.
Esta página se editó por última vez el 10 ene 2024 a las 18:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.