To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Alfredo Varela

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alfredo Varela
Información personal
Nacimiento 24 de septiembre de 1914 Ver y modificar los datos en Wikidata
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 25 de febrero de 1984 Ver y modificar los datos en Wikidata (69 años)
Mar del Plata (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Escritor y periodista Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Comunista
Distinciones

Alfredo Martín Pedro Varela (Buenos Aires, 24 de septiembre de 1914-Mar del Plata, 25 de febrero de 1984) fue un escritor argentino conocido por su literatura de temática social. Su obra más conocida es la novela El río oscuro.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    575
    703
    3 470
  • Alfredo Varela "Varelita" - Semblanza Biográfica
  • Sana Doctrina en Caricaturas - Alfredo Varela
  • "La investigación científica y tecnológica", con Alfredo Varela Echavarría

Transcription

Biografía

Alfredo Varela adhirió públicamente al comunismo, motivo por el cual fue perseguido y encarcelado en reiteradas ocasiones. En 1952, estando preso durante el gobierno de Juan Perón, trabajó junto con el conocido cantante de tangos, actor y director de cine Hugo del Carril, que era peronista e intercedió para que Perón ordenara su libertad. Entonces Perón y Varela mantuvieron el siguiente diálogo:

–¿Por que está preso? –preguntó Perón.
–Por orinar frente a la embajada soviética –contestó el escritor, provocando la risa de Perón.
-Mire, al final somos todos un poco comunistas, si al final lo que buscamos es la justicia social.[1]

En realidad, nadie había orinado en ninguna parte. Ese fue el pretexto que utilizó la policía para detenerlo cuando salía de la embajada soviética.

Obra principal

Hugo del Carril, en Las aguas bajan turbias.

El río oscuro versa sobre el trabajo de los mensúes, los explotados trabajadores de las plantaciones de yerba mate del noreste argentino y del Paraguay, que habían sido investigadas por el escritor para el diario Crítica. Se constituyó en un gran éxito de público y fue traducida a quince idiomas. Escrita en 1943, implicó una novedad en el panorama de la novela latinoamericana, no solo por su temática social, sino principalmente por introducir la fractura del relato, proporcionando al lector diversos ángulos de aproximación. En El río oscuro, tres líneas narrativas confluyen hacia el final: el relato principal de la explotación y la lucha del mensú Ramón, un relato estático de la selva y sus animales bajo el título de En la trampa, y finalmente La conquista, sobre la lucha entre el hombre y la selva.[2]

Sobre esa novela se realizó la película Las aguas bajan turbias (1952), dirigida y protagonizada por Hugo del Carril.

Varela escribió además varios libros políticos, crónicas de viaje y una biografía de Martín Güemes.

Obras

  • Novela El río oscuro" (1943, ed. Lautaro), traducida a 15 idiomas en 16 países.
  • Novela documental Güemes y la guerra de los gauchos (1946, ed. Abril)
  • Libro Un periodista argentino en la Unión Soviética (1951, ed. Viento)
  • Historia documental Jorge Calvo, una juventud heroica (1951, ed. Voz Juvenil)
  • Libro Cuba con toda la barba (1961, ed. Esfera)
  • Poema Abono inagotable (1967, ed. Esfera)
  • Versos Poesías (1976).

Honores

Referencias

3. Goncharov V., Un artista у un tribuno, «Literatura Soviética», 1974, № 10.

4. Alfredo Varela y el Río Oscuro

5. Los muchachos comunistas

6. Historia de una rareza argentina

7. Encuentros y desencuentros entre dos grandes obras: El río Oscuroy Las aguas bajan turbias (Argentina, 1943/1952)

8. Alfredo Varela

Enlaces externos

  • Fondo Alfredo Varela disponible a la consulta en el Departamento de Archivos de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno.


Véase también

Esta página se editó por última vez el 30 dic 2023 a las 00:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.