To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Alfredo Donnay

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alfredo Donnay
Información personal
Nacimiento 21 de enero de 1894 Ver y modificar los datos en Wikidata
Vitoria (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1 de marzo de 1986 Ver y modificar los datos en Wikidata (92 años)
Vitoria (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor Ver y modificar los datos en Wikidata

Alfredo Donnay Gómez (Vitoria, 21 de enero de 1894-Vitoria, 1 de marzo de 1986) fue un poeta y compositor español de canciones populares alavesas.

Nació en 1894 en Vitoria. Su padre era de origen belga y vascofrancés; y su madre natural del pueblo de Busto de Bureba, Burgos. A los 17 años de edad se fue a Argentina a vivir allí durante 2, ya que en ese país residía una hermana suya.[1]​ Se casó en 1915 con Águeda Monreal, con la que tuvo siete hijos, 4 hombres y 3 mujeres. De oficio era abrillantador de muebles, aunque siempre destacó por su afición a la poesía y a la música.

En su juventud destacó su militancia anarquista, siendo uno de los fundadores en 1920 de la sección del sindicato CNT en Vitoria. Donnay compaginó en aquella época su trabajo como ebanista con el de corresponsal del diario Solidaridad Obrera de Bilbao donde escribía la rúbrica Lacras Sociales. Sin embargo abandonó su militancia libertaria y se dedicó de lleno a la creación poética y musical. A lo largo de su vida se dedicó a crear un cancionero de sencillas cadencias y melodías, de temas ingenuos que trataban del paisaje y paisanaje alaveses; y que pasaron a engrosar el cancionero popular alavés.

En 1978 el Ayuntamiento de Vitoria le honró al llamar a una calle del barrio de Arriaga con su nombre (Calle Alfredo Donnay/Alfredo Donnay Kalea), siendo la primera vez que se distinguía a un vitoriano en vida con este honor. En su casa natal de la calle Rioja hay una placa en su recuerdo y en el pueblo de Zurbano hay un busto en su memoria ya que inmortalizó a esta población en una de sus canciones. Falleció en 1986. Fue nombrado hijo predilecto de la ciudad en 1993.

A partir de 1994 El Correo, Radio COPE Vitoria y Publicidad Masla, crean el Premio Alfredo Donnay con motivo del centenario de su nacimiento para el mejor alavés y la mejor alavesa del año.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    5 780
    2 148
  • La cancion del Molinero
  • La paloma Sebastián Iradier

Transcription

Obra

Donnay es autor de numerosas obras musicales que han pasado a formar parte del cancionero popular alavés. Entre ellas destaca sobre todo el Himno al Deportivo Alavés[1], himno del club de fútbol local, el Deportivo Alavés, que es su composición más conocida. Otras canciones suyas que son muy conocidas en Vitoria y en Álava son Del solar alavés, Los Chinos, Zurbano, Blancas como palomas, Viejo molino, Recordando, Marcha de los montañeros alaveses, etc.

Libros publicados

La mayor parte de los libros publicados por Donnay fueron cancioneros.

  • Senderos de ilusión (Poesías y canciones y un prólogo de Venancio del Val (1930)
  • Nuevas y viejas canciones alavesas (1942)
  • Nuevas canciones vitorianas (1960)
  • Selección de canciones (1971)
  • Senderos de ilusión (Prosa y verso) (1974)
  • Mis canciones (1977)
  • Del solar alavés (1992)

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 feb 2024 a las 07:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.