To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Alexis de Turios

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alexis de Turio o Alexis de Turios (Turios o Turio (en griego: Θούριοι), Magna Grecia, región hoy perteneciente a Italia, ca. 375-275 a. C.) fue un cómico conocido en Atenas durante la llamada comedia media.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 586
    481
    1 995
  • Aarika Prom Party
  • Paty Álvarez... Esta De Pelos!!! (Más Seductora Que Nunca)
  • CENTURION 1984 mp4 ilustres del humor cubano

Transcription

Vida

Consiguió su primera victoria en las Leneas en el año 350 a. C. Al parecer fue también tío de Menandro, aunque un tratado de comedia afirma que este fue su alumno. La Suda reseña que escribió 245 comedias, de las que han llegado 130 títulos, con un número aproximado de 340 fragmentos y una suma de 1000 versos en total. Plutarco afirma que vivió 106 años, y que murió mientras estaba siendo coronado en el teatro.[1]

Obra y estilo

Aulo Gelio defiende que las obras de Alexis influyeron en los comediógrafos de Roma, incluso en Sexto Turpilio y Plauto. Los gramáticos alejandrinos, en el catálogo que formaron, sólo nombran a Antífanes y a Alexis de Turio como clásicos de la comedia nueva, pero se sabe que hubo cerca de cuarenta comediógrafos que cultivaron este género.

No queda apenas nada de las obras, tan solo títulos, algunos de los que se pueden citar para hacerse una idea de los asuntos de la comedia media: La mujer fea, La mujer robada, La manía de los viejos, La bailarina, El tutor, El usurero. Se le atribuye asimismo la autoría de la obra Ὁ Καρχηδόνιος (ho Karkhēdónios, «El cartaginés»), que inspiraría parte del Poenulus de Plauto.[2]

Referencias

  1. Plutarco. «29. Sobre la desaparición de los oráculos». Moralia. p. 420 e. 
  2. Krahmalkov, Charles R. (2001). «1. The Phoenician language». A Phoenician-Punic Grammar. Leiden; Boston; Köln: Brill. pp. 6-12. 
Esta página se editó por última vez el 29 ene 2024 a las 09:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.