To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Alexander Kucharsky

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alexander Kucharsky
Información personal
Nombre de nacimiento Kucharski Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 18 de marzo de 1741 Ver y modificar los datos en Wikidata
Varsovia (República de las Dos Naciones) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 5 de noviembre de 1819 Ver y modificar los datos en Wikidata
París (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio del Père-Lachaise y Grave of Kucharski Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Pintor Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Pintura Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Pintor de cámara Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Retrato Ver y modificar los datos en Wikidata

Alexander Kucharsky (Varsovia, 18 de marzo de 1741 - París, 5 de noviembre de 1819), también Alexandre Kucharsky, fue un pintor polaco que pasó su vida adulta en Francia. Se autodenominaba como Kucharsky, pero también se usa la forma Kucharski. En el pasado, en Francia, se le conocía por el nombre de Couaski.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 037
  • Frauenbewegung

Transcription

Juventud

De muchacho, Kucharsky fue paje de Estanislao II Poniatowski, último rey de Polonia como nación independiente.[1]​ Recibió su primera formación como artista en Varsovia, en el estudio de Marcello Bacciarelli,[1]​ y después, con una beca del rey Estanislao, viajó a París para trabajar a las órdenes de Joseph-Marie Vien y de Carle van Loo en la Real Academia de Pintura y Escultura, entre 1760 y 1769.

Trabajo

El rey de Polonia quería que Kucharsky se formara como pintor de temas históricos, pero por el contrario, él se especializó en la realización de retratos, perdiendo así el patrocinio del rey. Desde 1776 a 1778, Kucharsky estuvo al servicio de los príncipes de Condé.[1]

Kucharsky gustaba de pintar retratos de medio cuerpo en tonos pastel o al aceite, pero también trabajó el gouache y, a veces pintó miniaturas. Su clientela estaba mayorítariamente formada nobles franceses y polacos.

Cuando estalló la Revolución Francesa, la pintora de la corte Marie-Louise-Élisabeth Vigée-Lebrun emigró al extranjero y Kucharsky se convirtió en el pintor oficial de la reina María Antonieta, a la que ya había hecho algunos retratos. Además de retratar a María Antonieta y sus hijos, Kucharsky pintó retratos de la princesa de Lamballe, el conde de Artois (el futuro Carlos X de Francia) y Catalina II de Rusia.

Sus retratos más famosos son los del joven Carlos Luis, el futuro Luis XVII, y María Antonieta, su madre, donde se puede ver el envejecimiento prematuro que golpeó a la reina en los cuatro años anteriores a su ejecución.

Durante los años de la revolución Alexandre Kucharsky permaneció leal a la causa realista, y esto le permitió luego recibir, hasta su muerte, una pensión de Luis XVIII.

Referencias

  1. a b c Le peintre KUCHARSKY Archivado el 9 de enero de 2008 en Wayback Machine. at museelouisxvii.com (accedido el 28 de diciembre de 2007)

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 ene 2024 a las 14:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.