To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aleksandr Rou
Александр Артурович Роу
Información personal
Nombre de nacimiento Aleksandr Artúrovich Rou
Nacimiento 24 de febrero de 1906
Yúrievets
Fallecimiento 28 de diciembre de 1973 (67 años)
Moscú
Sepultura Cementerio de Babushkinskiy Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Imperio Ruso
URSS
Información profesional
Área director de cine
Años activo desde 1930
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética (desde 1943) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Aleksandr Artúrovich Rou (1906—1973) fue un director de cine soviético y autor de diversas películas, producidas con cuentos rusos. Fue nombrado Artista del pueblo de RSFSR (1968).

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    632
    939 772
    566 553
  • Nina Alisova, 1936. "Habanera Op. 21 No. 2, com Itzhak Perlman.
  • Circonvolution improbable... Alexandre Lane Roue Cyr - Cyr wheel ImproCirque
  • DOCUMENTAL: Muerte de Juancho Rois | Entierro de Juancho Rois

Transcription

Biografía

Aleksandr Rou nació el 24 de febrero de 1906 en una ciudad de Yúrievets, Óblast de Ivánovo (hoy — Óblast de Ivánovo). Su padre fue el ingeniero irlandés Arthur Howard Rowe, que en año 1905 llegó a Rusia para mejorar la producción de harina. Se casó con una griega que trabajaba en Yúrievets. En 1906 les nació el hijo Alexandr, griego por la madre e irlandés por el padre, que sería un famoso director de cine soviético. En el año 1914 Arthur Rowe volvió a su patria, habiendo dejado en Rusia su familia.

Desde los diez años Aleksandr tuvo que trabajar para ayudar a su madre enferma, él vendía mercería artesanal. Al acabar siete años de colegio, entró en un técnicum económico-industrial (escuela de formación profesional). Desde 1921 trabajó en el teatro agitador «La Blusa Azul». Del técnicum pasó a la Escuela de cine de Borís Chaikovski, que terminó en 1930, después estudió en el Técnicum de Drama María Yermólova, el que terminó en 1934.

Desde 1930 Aleksandr Rou trabajó en el estudio de cine «Mezhrabpomfilm» como asistente de Yákov Protazánov en las producciones de películas como «Las marionetas» (1934) y «La novia sin dote» (en ruso: Безприданница) (1937) y con otros directores de cine.

Desde 1937 fue director del estudio de cine de «Soyuzdetfilm» (después — Estudios de Cine Gorki). Su primer trabajo independiente fue una película, basada en el cuento «Por orden del lucio», lo que en ruso es: "По щучьему веленью" (1938). Precisamente el cine de cuentos para todas las edades fue el tema principal de su obra.

Aleksandr Rou filmó varios cuentos rusos populares como «Vasilisa la Hermosa» (1939), «Kaschéi el Inmortal» (1944), «María, la maestra de arte» (1959), «Morozko» (1965, la película recibió el Premio de «León de Oro» en el XVII Festival Internacional de Cine de Venecia de las películas de niños y de adolescentes), «Fuego, agua y… tubos de cobre» (1968), «Varvara la Bella, de la larga trenza» en ruso: "Варвара-краса, длинная коса" (1969), «Los Cuernos Dorados» (1972). La otra dirección de su artificio fue la producción de las películas por motivos de las obras clásicas, rusas y mundiales — «Koñok-Gorbunok» (1941), «La noche de mayo o la ahogada» (1952), «Nuevas aventuras del Gato con botas» (1957), «Veladas en un caserío de Dikanka» (1961), y de los cuentos modernos literarios como «El Reino de los Espejos Encorvados» (1963). En colaboración con el coreógrafo Rostislav Zajárov Aleksandr Rou produjo la película de ballet «Zapatillo de cristal» (1960).

En 1961, Aleksandr Rou obtuvo el título del Artista emérito de la RSFSR y en 1968, del Artista del pueblo de la RSFSR.

Aleksandr Rou murió el 28 de diciembre de 1973 en Moscú. Ya después de su muerte, según su argumento Guennadi Vasíliev produjo la película de «Fínist, el Falcón Claro» en ruso: "Финист — Ясный Сокол" (1975).

Premios y distinciones

Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1965[1] Gran Premio San Marco Morotzco Ganador

Notas

  1. «Venice Film Festival 1965 Awards». imdb.com. Consultado el 29 de abril de 2021. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 16:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.