To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Aldo Ciccolini

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aldo Ciccolini

Aldo Ciccolini en 2005.
Información personal
Nacimiento Nápoles,
Bandera de Italia
Italia, 15 de agosto de 1925
Nápoles (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento París,
Bandera de Francia
 
Francia, 1 de febrero de 2015 (89 años)
Asnières-sur-Seine (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad ItalianaItaliana
Francesa (desde 1971)
Educación
Alumno de
Información profesional
Ocupación Pianista
Empleador
Género Música clásica Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Piano
Discográfica EMI Classics Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Comandante de la Orden Nacional del Mérito
  • Comendador de las Artes y las Letras
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor Ver y modificar los datos en Wikidata

Aldo Ciccolini (Nápoles, 15 de agosto de 1925 - París, 1 de febrero de 2015)[1]​ fue un pianista francés de origen italiano.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    54 895
    10 221
    38 710
  • Aldo Ciccolini: Tarantella op.43 (Chopin)
  • Aldo Ciccolini: curioso aneddoto sul pianista Pachmann
  • Aldo Ciccolini: 6 Consolazioni (Liszt)

Transcription

Biografía

Nació en Nápoles, donde a los nueve años, obtuvo una beca especial para estudiar en el Conservatorio de Nápoles con Paolo Denza, que había trabajado entre 1921 y 1922 con Ferruccio Busoni en Alemania. Denza transmitió a una primera generación de alumnos entre los que estaban Ciccolini y Paolo Spagnolo (1930-2012) tres elementos conscientes que llegaron a ser también parte consustancial de su estilo: riguroso seguimiento del texto musical, capacidad del sentido constructivo de la interpretación y los pormenores de una técnica cristalina y depurada.[2]

Ciccolini hizo bandera de esta manera profunda de abordar al piano, y profundizó en la interpretación de Liszt, en la que llegó a convertirse en un maestro. Especialmente elogiado es su registro discográfico de Années de pèlerinage y Harmonies poètiques et religieuses.

El debú oficial de Ciccolini fue su interpretación del Concierto en fa menor para piano y orquesta de Chopin en el Teatro San Carlo de su ciudad natal a los 16 años. Muy joven obtiene una plaza de profesor auxiliar en el prestigioso centro napolitano. Después, en 1948 se alza con el premio de Academia de San Cecilia de Roma.

En 1949 ganó la competencia de Marguerite Long-Jacques Thibaud en París. Se convirtió en ciudadano francés en 1969, y posteriormente enseñó en el Conservatorio Nacional Superior de Música y de Danza de París, desde 1970 a 1988. Entre sus estudiantes se incluyen Jean-Marc Savelli, Fabio Mengozzi,[3]​ Gery Moutier, Jean-Yves Thibaudet y Jean-Luc Kandyoti.[4]

Ciccolini fue un célebre intérprete de la música para piano. Durante décadas profundizó en el repertorio francés con especial empeño en Fauré, Saint-Saëns, Ravel, Debussy y Satie. De estos dos últimos grabó la integral de sus obras para piano. Grabó también a compositores menos prominentes, tales como Déodat de Séverac, Jules Massenet, Charles-Valentin Alkan y Alexis de Castillon.

Ciccolini fue conocido también por su interpretación de la música de Franz Liszt. Hizo cientos de grabaciones para EMI-Pathé Marconi y otras compañías discográficas, incluyendo los ciclos completos de las sonatas de Wolfgang Amadeus Mozart y Ludwig van Beethoven y los trabajos de piano completos de Erik Satie.

En 1982 formó parte del jurado del VII Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O'Shea en Santander, junto a Sergio Dorenski, Nikita Magalov y Xavier Montsalvatge, entre otros. Fue solista en grandes orquestas sinfónicas, con las interpretó a Juan Sebastian Bach, Serguei Rachmaninov, Edgard Grieg, Mozart, Beethoven, Schumann o Borodin bajo la dirección de directores históricos de su tiempo como André Cluytens, Pierre Monteux, Charles Münch o Wilhelm Furtwängler.

El 9 de diciembre de 1999, Ciccolini celebró su carrera en Francia, que rebasaba los 50 años, con un recital en el Théâtre des Champs-Élysées de París.

En 2002, Ciccolini fue premiado con el Diapason d'Or por su grabación de la obra completa para piano de Leoš Janáček en la compañía Abeille Music y de Robert Schumann por Cascavelle. Su ciclo completo de las sonatas de Beethoven fue republicado bajo la marca Cascavelle en el año 2006.

Discografía selecta

Referencias

  1. «Muere el pianista Aldo Ciccolini». ABC. 1 de febrero de 2015. Consultado el 1 de febrero de 2015. 
  2. País, Ediciones El (4 de febrero de 2015). «Aldo Ciccolini, pianista». EL PAÍS. Consultado el 27 de octubre de 2016. 
  3. «Fabio Mengozzi e Arnaldo De Felice compositori d'oggi, ilfattoquotidiano». 
  4. Piano ma non solo, Jean-Pierre Thiollet, Anagramme Ed., 2012, p. 79. ISBN 978 2 35035 333 3

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 16:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.